02 abril 2025

¡Construye tu futuro en telecomunicaciones con el SENA!

¿Te apasiona el mundo de las telecomunicaciones? ¡Esta es tu oportunidad!

💡 Inscríbete en el programa Tecnología en Implementación de Redes y Servicios de Telecomunicaciones y conviértete en un experto en conectividad y redes.

📅 Inicio: 28 de abril de 2025
📍 Lugar: Centro de Diseño Tecnológico Industrial, Cali
Duración: 27 meses (Etapa lectiva: 21 meses | Etapa productiva: 6 meses)
🕘 Horario: Lunes a viernes, 6:00 a.m. - 6:00 p.m.

🎯 Requisitos de ingreso: Diploma de grado 11, fotocopia de cédula, foto 3x4, certificado EPS, resultado ICFES y más.

📲 ¡No pierdas esta oportunidad! Inscríbete ahora escaneando el código QR o a través del siguiente enlace:
👉 https://n9.cl/qkll9

🔌📡 ¡Conéctate con el futuro y sé parte de la revolución tecnológica! 

¡Inscríbete y transforma el futuro con la mecatrónica!

🔹 Adquiere conocimientos en automatización, robótica y sistemas mecatrónicos.
🔹 Accede a formación 100% gratuita con certificación del SENA.

📌 Inscripciones abiertas hasta el 10 de abril del 2025
✉️ Inscríbete enviando tus documentos a: alperdomo@sena.edu.co

¡Es tu oportunidad de formarte en una de las áreas con más proyección laboral!

¡Formación exclusiva para MUJERES!


Estudia Tecnología en Diseño e Integración de Automatismos Mecatrónicos y conviértete en una profesional en el mundo de la automatización y la robótica. 🌍⚙️

¿Te apasiona la innovación y la tecnología? Esta es tu oportunidad de formarte en un campo con alta demanda laboral y grandes oportunidades de crecimiento.

¿Qué aprenderás?
✅ Diseño de sistemas mecatrónicos 🏗️
✅ Automatización de procesos industriales 🔧
✅ Integración de tecnologías inteligentes 🤖

¡INSCRÍBETE AHORA! Envía tu solicitud a alperdomo@sena.edu.co hasta el 10 de abril de 2025.

¡Rompe barreras y lidera el futuro de la mecatrónica! 

¿Te apasiona la tecnología y la informática?

Conviértete en Técnico en Sistemas Teleinformáticos y adquiere las habilidades para destacarte en el mundo digital.

Perfil del egresado:

Serás capaz de instalar, configurar y dar soporte a sistemas informáticos, redes y telecomunicaciones. Además, podrás desempeñarte en empresas de tecnología, soporte técnico o emprendimientos en el sector IT.

📲 Escanea el código QR y preinscríbete ahora ➡️ https://forms.gle/1mWzw3hRfeJcaDd79 

BOLETÍN SIGA N.04 - ACTUALIZACIÓN DOCUMENTAL

Egresado SENA: Aprovecha este beneficio con la Fundación Universitaria Católica del Norte


01 abril 2025

Video: ¡No te lo pierdas! Mañana participa en la Muestra Empresarial CDTI

¡Atención Comunidad CDTI! 
Este 2 de abril te invitamos a ser parte de nuestra Muestra Empresarial, un espacio donde destacamos el talento y la creatividad de las mujeres emprendedoras. 

Descubre productos increíbles en categorías como belleza, moda, accesorios, calzado y más.
¡Ven preparado para apoyar estos emprendimientos y llevarte algo especial!

Lugar: Cafetería CDTI
8:00 a.m. a 1:00 p.m. 

31 marzo 2025

¡Juntos promovemos el compromiso!

¡ESTUDIA GRATIS HABILIDADES DIGITALES!.. CON TALENTO TECH

Impulsa tu futuro con Bootcamps y cursos de transformación digital. Adquiere habilidades tecnológicas clave y prepárate para destacar en un mundo cada vez más digital.

 

💡 ¿Quiénes pueden participar?
 Colombianos mayores de 18 años.

 

🌟 Beneficios:
✔️ Formación 100% gratuita y presencial.
✔️ Herramientas para potenciar tu perfil profesional.
✔️ Oportunidades en el sector tecnológico.

✔️Constancia de estudios avaladas por el MinTic.

¡No dejes pasar esta oportunidad única!

 

🌟¿Cómo Inscribirse?

 

  • El enlace directo a la página web tiene en su contenido un campo de referidos.
  • En este campo, se despliega automáticamente 'Sena Regional Valle' para facilitar el control de interesados.
  • 🔗 Regístrate aquí y refiere con alianza del SENA: https://talentotechvalle.co/

Participa de la Muestra Empresarial que tendrá lugar este 02 de abril

En el SENA las posibilidades son infinitas. Un nuevo capítulo de aprendizaje y crecimiento acaba de empezar para nuevos aprendices.   

¡Es hoy, es hoy!

Acompañamos a 37 mil aprendices en el inicio de su proceso formativo. La experiencia SENA ya es una realidad. Bienvenidas y bienvenidos.

¡Grandes oportunidades! Más de 37 mil mujeres y hombres se suman al SENA para iniciar su proceso de formación virtual

Este lunes 31 de marzo, la entidad preferida por los colombianos abre las puertas a las personasde todas las regiones del país que se inscribieron en alguno de los 41 programas de la Primera Oferta Virtual 2025. #ElSENANoSeDetiene

 

¡Bienvenidas y bienvenidos, aprendices! Desde ya comienzan un proceso diseñado para quienes van al ritmo del mundo moderno y a la vanguardia de la tecnología. De la mano del Servicio Nacional de Aprendizaje(SENA), mujeres y hombres que hacen parte de la Primera Oferta de Formación Virtual 2025fortalecerán sus habilidades y obtendrán múltiples conocimientos para aportar al desarrollo económico y social del país.

 

“Esperamos que para todas y todos los aprendices que inician su experiencia de formación esta sea una etapa hermosa en sus vidas y que el aprendizaje que reciban aporte mucho a su desarrollo, a sus familias y a toda la sociedad colombiana”, expresó Jorge Eduardo Londoño Ulloa, director general del SENA. 

 

En un futuro cercano, miles de personas estarán preparadas para destacarse en áreas como Análisis y Desarrollo de Software, Animación Digital, Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Gestión Agroempresarial, Proyectos Agropecuarios, Coordinación de Procesos Logísticos, Gestión Integral de Transporte y muchas más.

 

Cada año, más de 8 millones de colombianos, se forman gratis con el SENA en programas titulados y complementarios. De esta manera, la entidad contribuye con sus programas y ofertas a uno de los objetivos planteados por el gobierno de los hechos. 

 

Oficina de Comunicaciones Dirección General

28 marzo 2025

¡Prepárate para el éxito laboral con nuestros talleres virtuales!

La Agencia Pública de Empleo del SENA te invita a participar en sesiones de formación GRATUITAS para fortalecer tu perfil profesional y mejorar tus oportunidades en el mercado laboral. 💡✨

Cronograma de talleres:

📌 01 de abril - 10:00 a.m. | Taller de inducción al Aplicativo APE - Martes de egresados

📌 03 de abril - 10:00 a.m. | Taller Hoja de vida

📌 08 de abril - 10:00 a.m. | Taller entrevista laborales - Martes de egresados

📌 10 de abril - 10:00 a.m. | Taller redes efectivas para la búsqueda de empleo

📌 22 de abril - 10:00 a.m. | Taller Hoja de vida - Martes de egresados

📌 24 de abril - 10:00 a.m. | Taller inducción al Aplicativo APE

📌 29 de abril - 10:00 a.m. | Taller habilidades blandas - Martes de egresados

🔗 https://meet.google.com/uff-hukn-dwj

📍 Más información:
📍 Oficina Pondaje Cali | Calle 72K #26J-97

Inscríbete en la Tecnología en Implementación de Redes y Servicios de Telecomunicaciones

¡Construye tu futuro en telecomunicaciones con el SENA! 🚀

Inscríbete en la Tecnología en Implementación de Redes y Servicios de Telecomunicaciones y conviértete en un experto en conectividad.

🔹 Duración: 27 meses (21 meses de formación + 6 meses de práctica)
📅 Inicio: 28 de abril de 2025
📍 Lugar: Centro de Diseño Tecnológico Industrial, Cali
🕒 Horario: Lunes a viernes de 6:00 a.m. - 6:00 p.m.

🎯 Requisitos: Acta de grado 11, cédula, foto 3x4, certificado EPS y resultado ICFES.

¡Escanea el código QR y asegura tu cupo!

Enlace: https://docs.google.com/forms/d/1L_kHLSmNpfy714zMRg4GWDQjjczKavr7r7lllN2MmaQ/viewform?ts=67e436d5&edit_requested=true

Buenas practicas del manejo de la información

27 marzo 2025

Estimado aprendiz participante de la convocatoria Apoyo de Sostenimiento 1-2025

El reporte de calificación de documentos de la convocatoria de Apoyo de Sostenimiento ha sido enviado a su correo en formato Excel para su consulta. Los días 27, 28 y 31 de marzo de 2025 se recibirán observaciones sobre los documentos entregados, tanto de manera presencial como virtual.

Revise el PDF adjunto para más detalles.

26 marzo 2025

Aprendices del CDTI fortalecen su marca personal

Haz click en la imagen para aumentar

El pasado 21 de marzo, en el auditorio del Centro de Diseño Tecnológico Industrial, con el objetivo de motivar a los aprendices del tecnólogo en desarrollo de colecciones para la industria de la moda, desde la coordinación académica de Vestuario Inteligente y Bienestar del Aprendiz, con el apoyo del instructor Iván Torres se organizó una sesión especial con la Coach de imagen personal y mentora de mujeres, Alexandra Calderón. La experta, con una trayectoria en programación neurolingüística y asesora de imagen, guió a los asistentes en un proceso de autoconocimiento y fortalecimiento de su marca personal.

"La marca personal no es solo cómo nos vestimos, sino cómo nos mostramos al mundo. Es nuestra esencia, lo que proyectamos y lo que queremos que los demás recuerden de nosotros", explicó Calderón. Durante la sesión, los aprendices participaron en ejercicios prácticos para identificar sus sueños, talentos y motivaciones. Uno de los enfoques trabajados fue la importancia de cuestionarse: ¿Qué nos hace felices?, ¿por qué estamos aquí?, ¿qué queremos lograr?  y cómo podemos alinear nuestra imagen con nuestro propósito.

En la industria de la moda, la diferenciación es clave. Para ello las habilidades blandas juegan un papel esencial en este proceso. "No basta con diseñar bien. Hay que tener confianza, seguridad y claridad en nuestro mensaje. La marca personal es la huella que dejamos en los demás, y debemos construirla con intención y autenticidad", señaló Calderón.

Como parte del propósito de la charla, se buscó que cada aprendiz se viera a sí mismo como un profesional en crecimiento, reconociendo que su talento es valioso y que su trabajo puede generar un impacto significativo en el sector. Para ello, se brindaron herramientas que les permitieran desarrollar su identidad dentro del ámbito de la moda, comprendiendo el poder de la imagen y la comunicación asertiva.

La jornada dejó una enseñanza: la moda es un reflejo del ser, y construir una marca personal sólida no solo abre puertas en el mundo laboral, sino que también fortalece la autoestima, reafirma la pasión y brinda mayor seguridad en el desarrollo profesional.

25 marzo 2025

El CDTI impulsa la inclusión con Taller de Braille

Haz click en la imagen para aumentar

Desde la biblioteca del Centro de Diseño Tecnológico Industrial se dio inicio el pasado viernes 21 de marzo al taller de braille con sensibilidad, una iniciativa que busca brindar herramientas a los aprendices para la inclusión de personas con discapacidad visual en los procesos de formación. 

El taller es liderado por Carlos Andrés Cajiao, instructor con discapacidad visual y proveniente de la sala Jorge Luis Borges del Centro Cultural de Cali. Su motivación para enseñar braille surge de la necesidad de eliminar las barreras de comunicación que existen entre los estudiantes y los profesores al momento de incluir a una persona con discapacidad visual en el aula. “Siempre existe la pregunta de cómo enseñar o cómo revisar los trabajos de un estudiante con esta condición. Por eso, me motivé a trabajar en este campo”, explicó Cajiao.

Durante el desarrollo del taller, los participantes aprenderán las vocales, el abecedario, los números y los signos de puntuación en braille. El objetivo final es que adquieran la habilidad de leer y escribir cualquier tipo de texto en este sistema.

La metodología de enseñanza incluye una introducción histórica sobre el origen del braille y el uso de herramientas específicas como la pizarra y el punzón, fundamentales para la escritura en relieve. “Mi estrategia es primero explicar de dónde viene el braille, quién lo creó y luego pasar a la práctica con las herramientas”, detalla el instructor Carlos. Además, destaca la importancia de que los aprendices adquieran conocimientos en braille, ya que esto les permitirá interactuar y apoyar a compañeros con discapacidad visual. “En algún momento podrán compartir clases con personas con discapacidad visual y esta formación les ayudará a facilitar la inclusión educativa”, señaló.

La preocupación del centro por la inclusión ha sido valorada por el instructor, quien reconoce el esfuerzo de la institución por generar espacios de aprendizaje accesibles. “Existen muchos colegios y centros educativos que no se preocupan por capacitar a sus docentes en este tema, pero el SENA lo está haciendo, y eso es muy positivo”, destacó.

Los conocimientos adquiridos en el taller podrán ser aplicados en distintos espacios, como bibliotecas, donde existen libros en braille, y en la vida cotidiana, dado que elementos como los billetes y algunos medicamentos contienen inscripciones en este sistema de escritura.

Es importante recordar que el taller de braile se lleva a cabo los viernes de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. y se extenderá hasta el 25 de julio. Aunque el número total de horas está por determinarse, su propósito es claro: dotar a los participantes de conocimientos y herramientas que les permitan eliminar las barreras de comunicación y fomentar una formación inclusiva. Por lo anterior, se reitera la invitación a las personas interesadas en participar y en especial a los instructores a acercarse a la biblioteca para obtener más información e inscribirse en el taller.