Haz click en la imagen para ver más fotos
El pasado 25 de abril, en el Centro de Diseño Tecnológico Industrial se llevó a cabo la inauguración oficial de Oasis SENA, un nuevo espacio de orientación psicosocial destinado a brindar atención emocional y fortalecer el bienestar integral de los aprendices. Esta iniciativa surge como una propuesta articulada entre los representantes de aprendices, el sistema de liderazgo y el equipo de Bienestar al Aprendiz, en respuesta a las necesidades manifestadas por la comunidad educativa.
Ubicado estratégicamente en el bloque B, primer piso, frente a los pinos del centro de formación y junto a la oficina de comunicaciones, Oasis SENA ha sido acondicionado para garantizar un ambiente de privacidad, serenidad y escucha activa. Su creación responde a una problemática detectada por los propios aprendices, quienes manifestaron la necesidad de contar con un lugar más íntimo y reservado para abordar situaciones emocionales, superando así la incomodidad que representaba atender temas personales en espacios abiertos, como ocurría anteriormente en el área de Bienestar al Aprendiz.
En palabras de Sebastián Henao, aprendiz del programa Tecnológico en Mantenimiento Mecatrónico de Automotores, la importancia de este espacio radica en que "permite hablar de nuestros problemas o dificultades con privacidad, sintiéndonos más seguros y escuchados". Henao destacó que anteriormente varios jóvenes rompían en llanto en áreas administrativas, situación que evidenció la necesidad urgente de contar con un entorno adecuado para la expresión emocional.
Para la elección del nombre Oasis SENA se realizó una votación entre los voceros de las cuatro líneas tecnológicas. Finalmente, la denominación Oasis SENA fue la elegida por su simbolismo: "así como un oasis representa un refugio de calma y renovación en medio del desierto, este nuevo espacio busca ofrecer tranquilidad en el dinámico entorno de formación del SENA" manifestó Henao.
En este sentido, Oasis SENA no solo funcionará como un sitio de orientación psicosocial, sino que también se proyecta como un lugar de encuentro, reflexión y bienestar para todos los aprendices. Su enfoque integral apunta a fortalecer la salud mental, la gestión emocional y el sentido de pertenencia a la comunidad educativa.