04 abril 2025

Colaboración intercentros dinamiza la investigación y el desarrollo tecnológico

Haz click en la imagen para ver más fotos

En una visita técnica intercentros, representantes de los centros de formación de Buga, Palmira y la Regional Cauca se reunieron en el Centro de Diseño Tecnológico Industrial para conocer los avances de los proyectos desarrollados por sus semilleros de investigación. El propósito de este encuentro fue fortalecer la colaboración intercentros y generar proyectos que beneficien a la comunidad y al sector agropecuario.
Durante la jornada, los visitantes recorrieron los ambientes de formación, donde instructores y aprendices compartieron los avances de diversos proyectos de investigación. Se generaron espacios de diálogo orientados a identificar intereses comunes, consolidar alianzas estratégicas y proyectar soluciones innovadoras a las problemáticas del sector rural. Estos espacios también resaltan el valor del trabajo colaborativo, la transferencia de conocimiento y la articulación de capacidades técnicas entre los centros.
Julián Gallego, instructor de producción agropecuaria del Centro Agropecuario de la Regional Cauca, destacó la importancia de esta visita: “Basado en estas alianzas, podemos solucionar diferentes necesidades e inconvenientes en nuestro centro agropecuario. Nosotros somos productores, trabajamos en el campo, pero a veces nos falta tecnología para avanzar y mejorar nuestras condiciones. Tener acceso a máquinas, equipos y herramientas adecuadas facilita nuestro trabajo.”
Por su parte, Constanza Montalvo Rodríguez, dinamizadora SENNOVA del Centro de Biotecnología Industrial de Palmira, explicó el propósito del proyecto en el que trabajan: “Estamos estructurando un proyecto de investigación participativa con tres objetivos clave: identificar las necesidades de los campesinos mediante diagnósticos participativos, transferir tecnologías del SENA y entidades aliadas para mejorar sus condiciones, y definir estrategias de gobernanza para asegurar la sostenibilidad de las soluciones implementadas.”
Carlos Hernán Paz, articulador de proyectos agroambientales en la Regional Valle, resaltó la importancia de la colaboración intercentros“Cada centro tiene sus fortalezas y especialidades, y al unir nuestras capacidades, podemos desarrollar proyectos de mayor impacto en menos tiempo. La integración de disciplinas nos permite abordar soluciones de manera más integral.”
Durante el recorrido, los participantes conocieron proyectos innovadores como la conversión de un tractor a eléctrico, la conversión de un motocultor, diseño y construcción de una embarcación eléctrica para el traslado de mujeres cabeza de familia en la extracción de piangua, la inducción virtual para los aprendices por medio de un videojuego, la monitorización de variables en ambientes bioclimáticos, el diseño de un simulador de embarcaciones menores y un simulador de helicóptero para la maniobra de despegue. Además, se presentó el agrodomo inteligente.
También se dio a conocer el escáner 3D del área de Control Numérico Computarizado del centro, con el cual se puede capturar las dimensiones de un objeto para crear modelos digitales tridimensionales. Este escáner se utilizará para el kit de plantulación traído por la Regional Cauca, permitiendo la creación de nuevas piezas para su desarrollo.
Finalmente, los representantes coincidieron en que la colaboración intercentros es fundamental para el futuro del sector agropecuario y la sostenibilidad del país. Colombia tiene el potencial de convertirse en la granja del mundo para 2050. Para lograrlo, debemos apostar por alternativas sostenibles, energías limpias y tecnologías adaptadas a las necesidades de los campesinos,” concluyó Paz.
La articulación intercentros en el desarrollo de proyectos de investigación permite la innovación y la inclusión tecnológica en el sector agropecuario, permitiendo que las comunidades rurales accedan a herramientas que impulsen su desarrollo y mejoren su calidad de vida.

El SBS se suma a la FILBO con una lectura de lo estético en "El gran Gatsby"

¡La Biblioteca Virtual del SENA está disponible nuevamente!

Tenemos una gran noticia: ¡la Biblioteca Virtual del SENA está nuevamente habilitada para la comunidad de aprendices del centro!

 Accede desde aquí:

🔑 Usuario y contraseña: El número de documento de identidad.

📌 Nota importante: Si aparece un mensaje indicando que la red no es privada, selecciona "Configuración avanzada" y luego "Continuar a login.bdigital.sena.edu.co".

Feria de Servicios SENA para víctimas del conflicto armado

03 abril 2025

Beneficiarios Apoyo de Sostenimiento Convocatoria 1-2025

La muestra empresarial Ruptura fue una vitrina para el talento y el emprendimiento femenino

Haz click en la imagen para ver más fotos

El pasado 2 de abril, en la cafetería del Centro de Diseño Tecnológico Industrial se llevó a cabo la muestra empresarial Ruptura Mujer 8M, una actividad que destacó el talento y la innovación de las mujeres en el ámbito del emprendimiento.

Organizado por la Unidad de Desarrollo Empresarial del centro de formación, con el apoyo del emprendimiento Medusa Azul, el evento reunió a emprendedoras que ofrecieron una amplia variedad de productos, desde artículos de belleza y moda hasta calzado y accesorios.

Más allá de ser una vitrina comercial, la jornada brindó a las participantes la oportunidad de generar conexiones estratégicas, impulsar sus negocios y fortalecer sus redes de colaboración.

Los organizadores resaltaron la importancia de seguir promoviendo estos espacios para fomentar el empoderamiento femenino a través del emprendimiento. La comunidad educativa respondió con entusiasmo, demostrando su compromiso con iniciativas que impulsan la independencia económica de las mujeres y generan nuevas oportunidades de crecimiento.

02 abril 2025

¡Construye tu futuro en telecomunicaciones con el SENA!

¿Te apasiona el mundo de las telecomunicaciones? ¡Esta es tu oportunidad!

💡 Inscríbete en el programa Tecnología en Implementación de Redes y Servicios de Telecomunicaciones y conviértete en un experto en conectividad y redes.

📅 Inicio: 28 de abril de 2025
📍 Lugar: Centro de Diseño Tecnológico Industrial, Cali
Duración: 27 meses (Etapa lectiva: 21 meses | Etapa productiva: 6 meses)
🕘 Horario: Lunes a viernes, 6:00 a.m. - 6:00 p.m.

🎯 Requisitos de ingreso: Diploma de grado 11, fotocopia de cédula, foto 3x4, certificado EPS, resultado ICFES y más.

📲 ¡No pierdas esta oportunidad! Inscríbete ahora escaneando el código QR o a través del siguiente enlace:
👉 https://n9.cl/qkll9

🔌📡 ¡Conéctate con el futuro y sé parte de la revolución tecnológica! 

¡Inscríbete y transforma el futuro con la mecatrónica!

🔹 Adquiere conocimientos en automatización, robótica y sistemas mecatrónicos.
🔹 Accede a formación 100% gratuita con certificación del SENA.

📌 Inscripciones abiertas hasta el 10 de abril del 2025
✉️ Inscríbete enviando tus documentos a: alperdomo@sena.edu.co

¡Es tu oportunidad de formarte en una de las áreas con más proyección laboral!

¡Formación exclusiva para MUJERES!


Estudia Tecnología en Diseño e Integración de Automatismos Mecatrónicos y conviértete en una profesional en el mundo de la automatización y la robótica. 🌍⚙️

¿Te apasiona la innovación y la tecnología? Esta es tu oportunidad de formarte en un campo con alta demanda laboral y grandes oportunidades de crecimiento.

¿Qué aprenderás?
✅ Diseño de sistemas mecatrónicos 🏗️
✅ Automatización de procesos industriales 🔧
✅ Integración de tecnologías inteligentes 🤖

¡INSCRÍBETE AHORA! Envía tu solicitud a alperdomo@sena.edu.co hasta el 10 de abril de 2025.

¡Rompe barreras y lidera el futuro de la mecatrónica! 

¿Te apasiona la tecnología y la informática?

Conviértete en Técnico en Sistemas Teleinformáticos y adquiere las habilidades para destacarte en el mundo digital.

Perfil del egresado:

Serás capaz de instalar, configurar y dar soporte a sistemas informáticos, redes y telecomunicaciones. Además, podrás desempeñarte en empresas de tecnología, soporte técnico o emprendimientos en el sector IT.

📲 Escanea el código QR y preinscríbete ahora ➡️ https://forms.gle/1mWzw3hRfeJcaDd79 

BOLETÍN SIGA N.04 - ACTUALIZACIÓN DOCUMENTAL

Egresado SENA: Aprovecha este beneficio con la Fundación Universitaria Católica del Norte


01 abril 2025

Video: ¡No te lo pierdas! Mañana participa en la Muestra Empresarial CDTI

¡Atención Comunidad CDTI! 
Este 2 de abril te invitamos a ser parte de nuestra Muestra Empresarial, un espacio donde destacamos el talento y la creatividad de las mujeres emprendedoras. 

Descubre productos increíbles en categorías como belleza, moda, accesorios, calzado y más.
¡Ven preparado para apoyar estos emprendimientos y llevarte algo especial!

Lugar: Cafetería CDTI
8:00 a.m. a 1:00 p.m. 

31 marzo 2025

¡Juntos promovemos el compromiso!

¡ESTUDIA GRATIS HABILIDADES DIGITALES!.. CON TALENTO TECH

Impulsa tu futuro con Bootcamps y cursos de transformación digital. Adquiere habilidades tecnológicas clave y prepárate para destacar en un mundo cada vez más digital.

 

💡 ¿Quiénes pueden participar?
 Colombianos mayores de 18 años.

 

🌟 Beneficios:
✔️ Formación 100% gratuita y presencial.
✔️ Herramientas para potenciar tu perfil profesional.
✔️ Oportunidades en el sector tecnológico.

✔️Constancia de estudios avaladas por el MinTic.

¡No dejes pasar esta oportunidad única!

 

🌟¿Cómo Inscribirse?

 

  • El enlace directo a la página web tiene en su contenido un campo de referidos.
  • En este campo, se despliega automáticamente 'Sena Regional Valle' para facilitar el control de interesados.
  • 🔗 Regístrate aquí y refiere con alianza del SENA: https://talentotechvalle.co/

Participa de la Muestra Empresarial que tendrá lugar este 02 de abril

En el SENA las posibilidades son infinitas. Un nuevo capítulo de aprendizaje y crecimiento acaba de empezar para nuevos aprendices.   

¡Es hoy, es hoy!

Acompañamos a 37 mil aprendices en el inicio de su proceso formativo. La experiencia SENA ya es una realidad. Bienvenidas y bienvenidos.

¡Grandes oportunidades! Más de 37 mil mujeres y hombres se suman al SENA para iniciar su proceso de formación virtual

Este lunes 31 de marzo, la entidad preferida por los colombianos abre las puertas a las personasde todas las regiones del país que se inscribieron en alguno de los 41 programas de la Primera Oferta Virtual 2025. #ElSENANoSeDetiene

 

¡Bienvenidas y bienvenidos, aprendices! Desde ya comienzan un proceso diseñado para quienes van al ritmo del mundo moderno y a la vanguardia de la tecnología. De la mano del Servicio Nacional de Aprendizaje(SENA), mujeres y hombres que hacen parte de la Primera Oferta de Formación Virtual 2025fortalecerán sus habilidades y obtendrán múltiples conocimientos para aportar al desarrollo económico y social del país.

 

“Esperamos que para todas y todos los aprendices que inician su experiencia de formación esta sea una etapa hermosa en sus vidas y que el aprendizaje que reciban aporte mucho a su desarrollo, a sus familias y a toda la sociedad colombiana”, expresó Jorge Eduardo Londoño Ulloa, director general del SENA. 

 

En un futuro cercano, miles de personas estarán preparadas para destacarse en áreas como Análisis y Desarrollo de Software, Animación Digital, Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Gestión Agroempresarial, Proyectos Agropecuarios, Coordinación de Procesos Logísticos, Gestión Integral de Transporte y muchas más.

 

Cada año, más de 8 millones de colombianos, se forman gratis con el SENA en programas titulados y complementarios. De esta manera, la entidad contribuye con sus programas y ofertas a uno de los objetivos planteados por el gobierno de los hechos. 

 

Oficina de Comunicaciones Dirección General

28 marzo 2025

¡Prepárate para el éxito laboral con nuestros talleres virtuales!

La Agencia Pública de Empleo del SENA te invita a participar en sesiones de formación GRATUITAS para fortalecer tu perfil profesional y mejorar tus oportunidades en el mercado laboral. 💡✨

Cronograma de talleres:

📌 01 de abril - 10:00 a.m. | Taller de inducción al Aplicativo APE - Martes de egresados

📌 03 de abril - 10:00 a.m. | Taller Hoja de vida

📌 08 de abril - 10:00 a.m. | Taller entrevista laborales - Martes de egresados

📌 10 de abril - 10:00 a.m. | Taller redes efectivas para la búsqueda de empleo

📌 22 de abril - 10:00 a.m. | Taller Hoja de vida - Martes de egresados

📌 24 de abril - 10:00 a.m. | Taller inducción al Aplicativo APE

📌 29 de abril - 10:00 a.m. | Taller habilidades blandas - Martes de egresados

🔗 https://meet.google.com/uff-hukn-dwj

📍 Más información:
📍 Oficina Pondaje Cali | Calle 72K #26J-97