Mostrando entradas con la etiqueta Comunicación Digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicación Digital. Mostrar todas las entradas

17 diciembre 2018

APRENDICES DE MEDIOS AUDIOVISUALES EN UNA PRODUCCIÓN REAL


Haz click en la imagen para aumentar

Alejandro Porras Vásquez, Camilo Parrales Encizo, Harold Sibar Bottina Jiménez y Mateo Usme Alvear, aprendices de la Tecnología en Producción de Medios Audiovisuales Digitales (T.P.M.A.D. 16) de nuestro Centro, participaron durante nueve días en el rodaje del largometraje documental “Nocaut”, dirigido por José Felipe Varón y producido por María Paula Fernández de la casa productora Madlove.

Los cuatro aprendices, que el próximo año iniciarán el tercer trimestre en dicha Tecnología, tuvieron esta oportunidad gracias al compromiso y colaboración demostrado en su programa de formación, además de sus destrezas en los campos requeridos para el rodaje, en el cual se desempeñaron como: Asistente de Iluminación y Cámara (Alejandro), Asistente de Producción (Mateo), Asistente de Sonido (Camilo) y Making Of (Harold).

Con su participación en este tipo de proyectos nuestros aprendices tienen la posibilidad de dar a conocer sus habilidades y dar a conocer a nuestro Centro en este medio, además, haciendo parte de una producción audiovisual real, los futuros tecnólogos tienen la oportunidad de fortalecer sus conocimientos y desempeño laboral.

10 diciembre 2018

EL C.D.T.I. ESTUVO PRESENTE EN FORMACIÓN EN FRANCÉS


Haz click en la imagen para aumentar

David Buitrago Ospina, Juan David Ruiz Chávez, Luis Fernando Giraldo Gómez, Wílder Andrés Zapata Varco y Winston Rivera Jr., aprendices de nuestro Centro, participaron en la Formación en Francés para Aprendices e Instructores realizada gracias al convenio entre el SENA y la Alianza Francesa, actividad que habilitó 100 cupos a nivel nacional, 25 de ellos asignados a la regional Valle del Cauca que contó con la participación inicial de 23 aprendices y 2 instructores de diferentes centros de formación.

En el curso, que tuvo una duración de aproximadamente 10 meses, los asistentes tuvieron la posibilidad de estudiar los niveles A1, A2, B1 y B2, además de presentar el examen oficial DELF B2 del Ministerio de Educación de Francia.

Para otorgar la participación en este programa, se llevó a cabo una convocatoria en la cual los aprendices e instructores fueron seleccionados teniendo en cuenta criterios de excelencia académica, personal y profesional, área de desempeño (automotriz o diseño gráfico en el caso del C.D.T.I.), así como gran interés por aprender la lengua y la cultura francesa.

Felicitamos a nuestros aprendices y a nuestro instructor Luis Alejandro Ortiz por su compromiso y perseverancia en este proceso, el cual les brindó la oportunidad de fortalecer sus conocimientos y habilidades, y de esta manera mejorar su perfil laboral.

06 noviembre 2018

DISPOSICIÓN, LIDERAZGO Y BUEN DESEMPEÑO EN PRODUCTO AUDIOVISUAL


Haz click en la imagen para aumentar

Ana María Ordóñez Rincón, Margarita Ximena García Prado, Bryan Steven Rodríguez Toro y Gorman Andrés Leiton Arango, aprendices de la Tecnología en Animación 3D (T.A.3D. 05) de nuestro Centro, fueron elegidos como beneficiarios de media beca para participar en el diplomado de Realización y Producción de Cine dirigido por la Escuela de Cine Digital Arenafilm School, ubicada en la ciudad de Cali.

Esta beca se obtuvo en el Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil “Calibélula” luego de la presentación del pitch, a cargo del instructor Hugo Alejandro Rodríguez Gutiérrez, de “Francisco El Hombre”,  producto audiovisual que ha contado con el trabajo de los cuatro aprendices, entre otras personas, el cual hace parte del proyecto “Leyendas Colombianas” promovido por la red Tecnoparques SENA, con el objetivo de realizar un reconocimiento de la tradición literaria y la narrativa autóctona de los pueblos del país en cápsulas animadas.

Estos cuatro aprendices que adelantan su quinto trimestre de formación, fueron elegidos por el instructor para asistir al diplomado de 42 horas, gracias a su disposición, liderazgo y buen desempeño en el proceso de realización de “Francisco El Hombre”, de esta manera tienen la posibilidad de complementar sus conocimientos.

¡Felicitamos a nuestros aprendices por su compromiso con este producto audiovisual!

22 octubre 2018

ALEXEI, EL EGRESADO QUE SE MUEVE EN EL CAMPO AUDIOVISUAL COMUNITARIO


Haz click en la imagen para aumentar

Mijail Alexei Valencia Daza, egresado de la Tecnología en Producción de Medios Audiovisuales Digitales (T.P.M.A.D. 06) de nuestro Centro, en su historial audiovisual cuenta con la participación como editor y montajista en Matachindé, documental del colectivo MEJODA catalogado como Mejor Producción de TV Comunitaria en el Festival Internacional de Cine de Cartagena 2015, que además, entre otros logros, alcanzó el Premio Especial Moisés Huentalaf Franja pueblos afrodescendientes en el Festival de Cine de los Pueblos Indígenas (Chile, 2016); a lo anterior se suma el Premio de Periodismo y Reportería Gráfica Alfonso Bonilla Aragón en la Categoría Periodismo Electrónico (2016), con Aguablanca Pacífico Urbano, proyecto transmedia del mismo colectivo.

El colectivo MEJODA es un proceso social de jóvenes del Distrito de Aguablanca en la ciudad de Cali alrededor del video comunitario, creado en el año 2005, logrando consolidar dinámicas de formación y realización audiovisual reconocidas a nivel nacional e internacional; en este, nuestro egresado desempeña principalmente funciones de posproducción de video en el Laboratorio Distrito de Aguablanca (DAB), en el cual se desarrollan diferentes labores audiovisuales para la Agencia Pacífico Urbano y la distribuidora de cine nacional y latinoamericano Distrito Pacífico, pertenecientes al mencionado colectivo.

Felicitamos a Alexei por este recorrido en el campo audiovisual, en el que también se destaca su rol como posproductor de video en el Festival Nacional de Cine y Video Comunitario del Distrito de Aguablanca (FESDA) 2016, y su actual participación en el proyecto Liderando Por la Paz impulsado por la Fundación Plan Colombia, en el cual se brinda formación en cine comunitario a niños entre los 10 y 15 años de edad en el Pacífico Colombiano (Tumaco, Buenaventura y Quibdó).

09 octubre 2018

¡ATENCIÓN APRENDIZ C.D.T.I.!


Haz click en la imagen para aumentar

Haz parte de este semillero, una comunidad de aprendizaje para realizar proyectos de investigación y profundizar tus conocimientos en el área multimedial.

08 octubre 2018

APRENDICES INMERSOS EN LA INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD DIGITAL


Haz click en la imagen para aumentar

Cuatro aprendices de la Tecnología en Producción Multimedia (TPMUL) y tres de la Tecnología en Desarrollo de Videojuegos (TDV) de nuestro Centro, participaron en la III Feria del Conocimiento Empresarial y de Negocios organizada por el Centro Latinoamericano de Especies Menores del SENA (C.L.E.M.),  con el objetivo de vincular en un mismo espacio aprendices, estudiantes y empresas de la región.

En el evento realizado en Tuluá, corazón del Valle, al que asistieron más de 500 personas, estos aprendices presentaron un videojuego empresarial que enseña las normativas y métodos que debe realizar una persona en caso de un desastre natural de tipo sismo o terremoto (aprendices TDV), además, cuatro comics y cuatro videos, todos interactivos, que hacen parte del desarrollo de un proyecto transmedia enmarcado en promover la identidad de la región (aprendices TPMUL), productos elaborados en el marco de su proceso de formación.

Felicitaciones a nuestros aprendices por su participación en esta feria, en la cual además de exhibir su talento, sus productos y conocer proyectos de otras entidades, dieron muestra de la capacidad técnica del C.D.T.I.


En la fotografía superior izquierda:
De izquierda a derecha Diego Ortiz Hurtado, Melissa Borja Parada, Lucy Johanna Caicedo Libreros y Laura Valentina Paredes Sáenz (aprendices TPMUL).

En la fotografía superior derecha:
De izquierda a derecha Cristhian Camilo Murcia Marín, Lennart Santiago Montañez Mejía y Víctor Alfonso Mancera Ortiz (aprendices TDV).

04 octubre 2018

APRENDICES T.I.P.A. DAN UNA MUESTRA DE SU TALENTO


Aprendices de la Tecnología en Ilustración para Producciones Audiovisuales (T.I.P.A. 01) llevaron a cabo en las instalaciones de nuestro Centro la “Muestra de Proyecto Final”, con el fin de dar a conocer piezas gráficas elaboradas con sus manos utilizando diferentes técnicas, tales como, pintura, dibujo, escultura, serigrafía e ilustración digital.

Dichas piezas fueron creadas en el marco de la temática “Artbook para film de ciencia ficción, época o fantasía” (proyecto final de su etapa lectiva) actividad que consiste en la caracterización de cada uno de los personajes de una historia y creación del storyboard, competencias necesarias para el campo laboral.

Este tipo de actividades permiten que la comunidad educativa conozca el talento de nuestros aprendices, además, son un espacio propicio para incentivar en la misma el interés por el arte y la cultura.

24 septiembre 2018

APRENDICES AUDIOVISUALES EN LA PRODUCCIÓN DE TVMORFOSIS


Haz click en la imagen para aumentar

7 aprendices del Técnico en Operación de Cámara y Luces para Televisión (T.O.C.L.TV.) y 8 de la Tecnología en Producción de Medios Audiovisuales Digitales (T.P.M.A.D. 12) fueron parte del equipo de producción audiovisual en el cubrimiento y transmisión de la XXIII edición Internacional y VI Nacional de TVMORFOSIS, el foro de televisión más importante de Iberoamérica organizado por el Canal Zoom, la Universidad del Valle, la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, la Autoridad Nacional de Televisión de Colombia ANTV y el Canal 44 de México.

En el evento realizado durante 2 días en la ciudad de Cali, estos aprendices bajo la dirección del equipo de producción del Canal Zoom, realizaron actividades de cubrimiento para la transmisión en vivo a través de internet, reportería para la elaboración de notas y apoyo técnico, mostrando un gran compromiso y desempeño en cada una de las actividades asignadas.

Felicitamos a nuestros aprendices por su participación en este evento de gran magnitud, el cual aporta significativamente a su proceso formativo, pues les brinda la oportunidad de enfrentarse a situaciones reales del campo audiovisual.


Aprendices T.O.C.L.TV.:
Arly Katerine Guachetá Chagüendo
Loren Sofía Paz Jara
Andrés Mauricio Carmona González
Bryan Steven Flor Castillo
Christian Andrés Pizo Quira
Juan Carlos Balcázar Fajardo
Santiago Ipia Velasco

Aprendices T.P.M.A.D. 12:
Alejandra Hurtado García
Lidys Rubiley Yela Álvarez
María Fernanda Bedoya Escobar
Valery Soto Granda
Cristian Andrés Osorio Vernaza
Esteban Camilo Acevedo Ortiz
Gustavo Adolfo Piamba Camayo
Manuel Alejandro Mosquera Reyes

18 septiembre 2018

VÉRTICE, PRIMER FESTIVAL DE COMUNICACIÓN DIGITAL DEL C.D.T.I.


Aproximadamente 220 personas entre aprendices y personal externo al SENA participaron en “Vértice”, el primer festival de comunicación digital organizado por nuestro Centro, con el objetivo de ofrecer muestras correspondientes a dicho campo a través de productos elaborados por aprendices, egresados e instructores.

El evento, realizado en la Central Didáctica (complejo Salomia del SENA), el Centro Cultural de Cali y la sala cine foro Andrés Caicedo, giró en torno al diseño gráfico, la producción audiovisual, el cine, la fotografía y la producción multimedia, campos propios de la comunicación digital. Este, brindó a los asistentes la posibilidad de disfrutar de muestras, ponencias y conversatorios, espacios útiles para fortalecer sus conocimientos.

Además de las actividades mencionadas, durante los tres días del festival el colectivo Artilogia, integrado por aprendices de la Tecnología en Diseño para la Comunicación Gráfica (T.D.C.G.), la Tecnología en Ilustración para Producciones Audiovisuales (T.I.P.A.) y un instructor, miembros de la familia C.D.T.I., fueron los encargados de la elaboración de diferentes murales en la zona externa de la biblioteca, lienzo para evidenciar su talento.

De esta manera transcurrió Vértice, un acertado evento que brindó a integrantes del área de Comunicación Digital de nuestro Centro, la posibilidad de dar a conocer diferentes habilidades.

10 septiembre 2018

LOS APRENDICES DETRÁS DE CÁMARAS


Haz click en la imagen para aumentar

Luz Ángela Reyes Pabón, Paula Andrea Pazmiño Rodríguez, Josué Correa Bermúdez y Léider Javier Marín González, aprendices de la Tecnología en Producción de Medios Audiovisuales Digitales (T.P.M.A.D. 12) de nuestro Centro, hicieron parte del equipo de producción audiovisual encargado del cubrimiento del Encuentro Zonal Cultural de Aprendices (zona pacífico) realizado del 06 al 08 de septiembre de 2018 en Santa Elena, corregimiento de El Cerrito, evento que contó con la presencia de 208 aprendices de las regionales: Cauca, Chocó, Nariño, Quindío y Valle del Cauca.

Estos futuros productores audiovisuales, que han mostrado creatividad, compromiso y proactividad en su proceso de formación, realizaron labores de operación de cámara de video, registro fotográfico, sonido y edición de video, actividades que se llevaron a cabo con el objetivo de apoyar al equipo de comunicaciones de la regional Valle del Cauca, en la elaboración de las memorias del encuentro, producto presentado en la clausura del mismo.

Con su participación en este cubrimiento los aprendices tuvieron una gran oportunidad para poner en práctica ejercicios propios de la producción audiovisual, lo cual les brinda la posibilidad de fortalecer su preparación para el campo laboral.


En la fotografía superior, de izquierda a derecha: Josué Correa, Paula Pazmiño, Ángela Reyes, Germán Molina, Jaime Lenis, Léider Marín y Rubén López.

Roles de los aprendices:

Luz Ángela Reyes Pabón - operación de cámara de video.
Paula Andrea Pazmiño Rodríguez - operación de cámara de video y fotográfica, y edición de video.
Josué Correa Bermúdez - operación de cámara de video y edición de video.
Léider Javier Marín González - sonido y operación de cámara de video.

30 julio 2018

APRENDICES C.D.T.I. CLASIFICAN A ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN


Haz click en la imagen para aumentar

Stephanía Madroñero Bejarano y Miguel Ángel Ospina Rojas, aprendices de la Tecnología en Control Ambiental (T.C.A.), Kimberly Janeth Giraldo Colorado, Juan Sebastián Herrera y Luis Eduardo Rojas, del programa de Tecnología en Diseño e Integración de Automatismos Mecatrónicos (T.D.I.A.M.), al igual que Leidi Nathalia Hoyos Sánchez y Manuel Mosquera Reyes de la Tecnología en Producción de Medios Audiovisuales Digitales (T.P.M.A.D.), clasificaron al XXI Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación RedColSI 2018, ubicando al C.D.T.I. entre los centros de formación con presencia nacional en ejecución de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.

Las ponencias ante pares evaluadores durante el XV Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación organizado por RedColSI (Red Colombiana de Semilleros de Investigación), permitieron a nuestros aprendices puntuar sobre 90 de 100 puntos posibles, ganando de esta manera el aval para representar a nuestro Centro en el Encuentro Nacional, el cual contará con proyectos de semilleros de investigación de todo el país.

Estos aprendices representan proyectos en las áreas de mecatrónica, ambiental y audiovisuales, que ponen en evidencia el proceso formativo integral que ejecuta nuestro Centro, ya que contaron con la más alta suficiencia en coherencia, calidad de innovación y vinculación con la investigación, que exigía el Encuentro Departamental.

¡Felicitaciones!

Proyectos C.D.T.I. clasificados al Encuentro Nacional (orden descendente):

- Diseño de Periféricos de Control Háptico para la Manipulación de Elementos Virtuales para la Formación de Tecnólogo en Mecatrónica del Centro de Diseño Tecnológico Industrial.
- Análisis de la Calidad del Agua de la Madrevieja Videles Mediante Parámetros Fisicoquímicos e Índice Biológico (bmwp/col)
- Diseño de Dispositivo Mecatrónico que Permita Ahuyentar Aves en el Centro de Diseño Tecnológico Industrial - C.D.T.I. SENA.
- Robótica Teleoperada para el Proceso de Elaboración de Plaquetas Electrónicas con Ataque Químico.
- Implementación de Plataforma Tecnológica Ajustada para la Realización Audiovisual Intercentros.