26 marzo 2025

Aprendices del CDTI fortalecen su marca personal

Haz click en la imagen para aumentar

El pasado 21 de marzo, en el auditorio del Centro de Diseño Tecnológico Industrial, con el objetivo de motivar a los aprendices del tecnólogo en desarrollo de colecciones para la industria de la moda, el instructor Iván Torres organizó una sesión especial con la Coach de imagen personal y mentora de mujeres, Alexandra Calderón. La experta, con una trayectoria en programación neurolingüística y asesora de imagen, guió a los asistentes en un proceso de autoconocimiento y fortalecimiento de su marca personal.

"La marca personal no es solo cómo nos vestimos, sino cómo nos mostramos al mundo. Es nuestra esencia, lo que proyectamos y lo que queremos que los demás recuerden de nosotros", explicó Calderón. Durante la sesión, los aprendices participaron en ejercicios prácticos para identificar sus sueños, talentos y motivaciones. Uno de los enfoques trabajados fue la importancia de cuestionarse: ¿Qué nos hace felices?, ¿por qué estamos aquí?, ¿qué queremos lograr?  y cómo podemos alinear nuestra imagen con nuestro propósito.

En la industria de la moda, la diferenciación es clave. Para ello las habilidades blandas juegan un papel esencial en este proceso. "No basta con diseñar bien. Hay que tener confianza, seguridad y claridad en nuestro mensaje. La marca personal es la huella que dejamos en los demás, y debemos construirla con intención y autenticidad", señaló Calderón.

Como parte del propósito de la charla, se buscó que cada aprendiz se viera a sí mismo como un profesional en crecimiento, reconociendo que su talento es valioso y que su trabajo puede generar un impacto significativo en el sector. Para ello, se brindaron herramientas que les permitieran desarrollar su identidad dentro del ámbito de la moda, comprendiendo el poder de la imagen y la comunicación asertiva.

La jornada dejó una enseñanza: la moda es un reflejo del ser, y construir una marca personal sólida no solo abre puertas en el mundo laboral, sino que también fortalece la autoestima, reafirma la pasión y brinda mayor seguridad en el desarrollo profesional.

25 marzo 2025

El CDTI impulsa la inclusión con Taller de Braille

Haz click en la imagen para aumentar

Desde la biblioteca del Centro de Diseño Tecnológico Industrial se dio inicio el pasado viernes 21 de marzo al taller de braille con sensibilidad, una iniciativa que busca brindar herramientas a los aprendices para la inclusión de personas con discapacidad visual en los procesos de formación. 

El taller es liderado por Carlos Andrés Cajiao, instructor con discapacidad visual y proveniente de la sala Jorge Luis Borges del Centro Cultural de Cali. Su motivación para enseñar braille surge de la necesidad de eliminar las barreras de comunicación que existen entre los estudiantes y los profesores al momento de incluir a una persona con discapacidad visual en el aula. “Siempre existe la pregunta de cómo enseñar o cómo revisar los trabajos de un estudiante con esta condición. Por eso, me motivé a trabajar en este campo”, explicó Cajiao.

Durante el desarrollo del taller, los participantes aprenderán las vocales, el abecedario, los números y los signos de puntuación en braille. El objetivo final es que adquieran la habilidad de leer y escribir cualquier tipo de texto en este sistema.

La metodología de enseñanza incluye una introducción histórica sobre el origen del braille y el uso de herramientas específicas como la pizarra y el punzón, fundamentales para la escritura en relieve. “Mi estrategia es primero explicar de dónde viene el braille, quién lo creó y luego pasar a la práctica con las herramientas”, detalla el instructor Carlos. Además, destaca la importancia de que los aprendices adquieran conocimientos en braille, ya que esto les permitirá interactuar y apoyar a compañeros con discapacidad visual. “En algún momento podrán compartir clases con personas con discapacidad visual y esta formación les ayudará a facilitar la inclusión educativa”, señaló.

La preocupación del centro por la inclusión ha sido valorada por el instructor, quien reconoce el esfuerzo de la institución por generar espacios de aprendizaje accesibles. “Existen muchos colegios y centros educativos que no se preocupan por capacitar a sus docentes en este tema, pero el SENA lo está haciendo, y eso es muy positivo”, destacó.

Los conocimientos adquiridos en el taller podrán ser aplicados en distintos espacios, como bibliotecas, donde existen libros en braille, y en la vida cotidiana, dado que elementos como los billetes y algunos medicamentos contienen inscripciones en este sistema de escritura.

Es importante recordar que el taller de braile se lleva a cabo los viernes de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. y se extenderá hasta el 25 de julio. Aunque el número total de horas está por determinarse, su propósito es claro: dotar a los participantes de conocimientos y herramientas que les permitan eliminar las barreras de comunicación y fomentar una formación inclusiva. Por lo anterior, se reitera la invitación a las personas interesadas en participar y en especial a los instructores a acercarse a la biblioteca para obtener más información e inscribirse en el taller.

21 marzo 2025

¿Quién dijo que si no estudias algo formalmente no puedes certificarte?

Si tienes la experiencia y conocimientos, en el SENA te certificamos.
Conoce la oferta completa e inscríbete aquí: https://forms.office.com/r/Hs6hvVpPX6

Talleres virtuales de orientación ocupacional

Sin salir de casa, conéctate a nuestros talleres de orientación ocupacional y provecha tu tiempo de la mejor manera.

Jornada de salud en el CDTI

Haz click en la imagen para aumentar

En un esfuerzo por promover el bienestar dentro de la comunidad educativa, el Centro de Diseño Tecnológico Industrial llevó a cabo una jornada de salud organizada por el área de enfermería. La actividad, que tuvo lugar en la cafetería, contó con la participación de aprendices y funcionarios interesados en mejorar su bienestar a través de terapias alternativas.

La actividad incluyó sesiones de quiropraxia, reflexología y aromaterapia, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de experimentar diferentes técnicas de relajación y cuidado corporal.

Los participantes pudieron acceder a estos espacios diseñados para reducir el estrés y mejorar su bienestar físico y emocional. “Fue una experiencia muy enriquecedora. Muchas veces ignoramos el impacto que el estrés tiene en nuestro cuerpo, y este tipo de iniciativas nos permite reconectarnos con nuestra salud”, expresó un aprendiz que asistió a la jornada.

Talleres que tenemos preparados para la próxima semana

Taller 25 martes eBooks 7-24 https://acortar.link/19xsyY
Taller 26 miércoles Virtualpro https://acortar.link/ialxd8
Taller 27 jueves "Acoso laboral" https://bit.ly/3Q0V6m1 
Taller 27 jueves Alpha CLOUD https://acortar.link/6c3IN6

¡Mejórate pronto!

18 marzo 2025

¡Únete a la canasta del amor!

Los aprendices representantes del Centro de Diseño Tecnológico Industrial te invitan a ser parte de esta gran iniciativa. 
Dona alimentos no perecederos y apoya esta campaña con tu solidaridad. Cada aporte cuenta y puede hacer la diferencia.
📍 Punto de recolección: Segundo piso, Bloque B – Área de Bienestar.
Juntos hacemos la diferencia. ¡Anímate y dona!

17 marzo 2025

El CDTI promueve curso de escritura Braille

Haz click en la imagen para aumentar

Desde la biblioteca del Centro de Diseño Tecnológico Industrial y en articulación con el grupo Promover, el pasado 14 de marzo se extendió una invitación a toda la comunidad educativa para participar en el curso de Braille, una iniciativa que busca acercar a los participantes a los principios básicos de este sistema de lectura y escritura táctil.

El curso se desarrollará en la biblioteca del CDTI todos los viernes en el horario de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. y estará a cargo del instructor Carlos Andrés Cajiao. La capacitación será impartida por la Sala Borges, adscrita a la Red de Bibliotecas Públicas de Cali, como parte del convenio establecido con el SENA.

Este esfuerzo educativo también se enmarca dentro de la estrategia del Programa de Atención a la Diversidad (PAED) y el fortalecimiento de las bibliotecas inclusivas, promoviendo espacios de formación que garanticen el acceso a la educación para personas con discapacidad visual y sensibilicen a la comunidad sobre la importancia de la inclusión.

La apertura del curso se dio a toda la comunidad, permitiendo la participación de aprendices, instructores y funcionarios que deseen ampliar sus conocimientos en accesibilidad y contribuir a la construcción de una sociedad más equitativa. La comunidad interesada está invitada a sumarse a esta iniciativa y a aprender sobre este sistema de comunicación que transforma vidas.

La II Oferta Presencial cuenta con cinco niveles de formación y más de 40 mil cupos… No te quedes sin el tuyo. Regístrate en www.senasofiaplus.edu.co

5 razones para estudiar en el SENA

La formación que necesitas con los beneficios que mereces. Conócelos en www.senasofiaplus.edu.co y prepárate para vivir una gran experiencia.

¡Impulsa tu futuro en la mecánica Diesel!


Si te apasiona la mecánica y quieres especializarte en motores de alto rendimiento, este programa es para ti. Inscríbete en el Técnico en Mantenimiento de Motores Diesel y prepárate para una industria en constante crecimiento.


✅ Perfil del egresado:
🔸 Diagnóstico y mantenimiento preventivo y correctivo de motores Diesel.
🔸 Manejo de herramientas y equipos especializados en mecánica automotriz.
🔸 Análisis de fallas y reparación de sistemas de inyección y combustión.
🔸 Aplicación de normativas de seguridad y control de emisiones.

📆 Inscripciones hasta el 17 de marzo
🌐 Regístrate en: www.senasofiaplus.edu.co
📍 Modalidad: Diurna

💡 ¡Convierte tu pasión por los motores en una carrera llena de oportunidades!

16 marzo 2025

¡Impulsa tu futuro en el mundo automotriz!

Fórmate como Técnico en Mantenimiento Eléctrico y Control Electrónico de Automotores en el SENA y adquiere habilidades clave para diagnosticar, reparar y optimizar los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos modernos.

💼 Perfil del egresado:
✅ Diagnostica y soluciona fallas en sistemas eléctricos y electrónicos automotrices.
✅ Realiza mantenimiento preventivo y correctivo en vehículos.
✅ Maneja herramientas y equipos especializados para la reparación automotriz.
✅ Aplica normas de seguridad y calidad en cada procedimiento técnico.

🎓 Modalidad: Diurna
📅 Inscripciones abiertas hasta el 17 de marzo
🌐 Inscríbete en: www.senasofiaplus.edu.co

🔩 ¡Convierte tu pasión por los autos en una carrera con el SENA!

15 marzo 2025

¡Conviértete en un experto en confección industrial!

¿Te apasiona la industria textil? Inscríbete en nuestro programa “Operarios en manejo de máquinas de confección industrial para ropa interior y deportiva” y adquiere las habilidades que las empresas buscan.

✅ Perfil del egresado:
🔸 Manejo eficiente de máquinas de confección industrial.
🔸 Confección de ropa interior y deportiva con altos estándares de calidad.
🔸 Aplicación de técnicas de costura para optimizar tiempos y producción.
🔸 Conocimiento en normativas de seguridad y calidad en el sector textil.

📆 Inscripciones hasta el 17 de marzo
🌐 Regístrate en: www.senasofiaplus.edu.co
📍 Modalidad: Diurna

💡 ¡Tu futuro en la confección industrial comienza aquí!

¡Úneste a la selección de futsal del CDTI!

14 marzo 2025

Aprendices del CDTI clasifican al Mundial de Robótica poniendo a prueba sus habilidades técnicas y blandas


Aprendices del semillero de SIITAM del CDTI ha logrado clasificar por octava vez al Mundial de Robótica. Enfrentándose a universidades de alto nivel, nuestros aprendices no solo demostraron habilidades técnicas en diseño y construcción de robots, sino también competencias clave como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la innovación. Esta combinación de talento y preparación les ha permitido destacarse en la competencia y mostrar su máximo potencial.

PRESENTACIÓN INDUCCIÓN SIGA 2025

La convocatoria para nuestros programas de formación se ha AMPLIADO


Hasta el 17 de marzo, tienes la oportunidad de inscribirte en los programas de formación del Centro de Diseño Tecnológico Industrial del SENA.

📍 Programas disponibles:

Técnicos:✅ Alistamiento de Laboratorios de Análisis y Ensayos para la Industria ✅ Elaboración de Audiovisuales ✅ Impresión Serigráfica ✅ Mantenimiento de Motores Diésel (Edad mínima 18 años) ✅ Mantenimiento Eléctrico y Control Electrónico de Automotores ✅ Mecánica de Maquinaria Industrial (Edad mínima 18 años) ✅ Patronaje Industrial de Prendas de Vestir ✅ Sistemas Telemáticos ✅ Soldadura de Productos Metálicos en Platina (Edad mínima 18 años)

Tecnólogos: 📌 Diseño e Integración de Automatismos Mecatrónicos 📌 Mantenimiento Electromecánico Industrial 📌 Gestión de Mantenimiento de Automotores 📌 Producción de Multimedia.

Operarios: 👕 Manejo de Máquinas de Confección Industrial para Ropa Interior y Deportiva

¡Fórmate GRATIS en el SENA y construye tu futuro! 🖥️ Inscríbete hasta el 17 de marzo en 👉 www.senasofiaplus.edu.co