14 julio 2025

Entrenadores deportivos de Cali participaron en el II Encuentro sobre Métodos de Entrenamiento en Deportes, Fitness y Actividad Física

  Haz click en la imagen para ver más fotos

Con la presencia de monitores deportivos y entrenadores de gimnasios de la ciudad de Cali, se desarrolló el pasado 10 de julio, el Segundo Encuentro sobre Métodos de Entrenamiento en Deportes, Fitness y Actividad Física, un espacio de actualización, práctica y reflexión en torno a las nuevas dinámicas del acondicionamiento físico, organizado por el Centro de Diseño Tecnológico Industrial del SENA, como parte de sus procesos de formación para el trabajo.

El evento contó con la participación de los aprendices de las fichas 3145789 y 3192510 del programa técnico en ejecución de programas deportivos, quienes lideraron desde la logística cada uno de los momentos de la jornada, integrando teoría y práctica.

Según indicó Martín Cabrera, instructor líder del programa de formación, este tipo de actividades buscan no solo fortalecer las competencias técnicas de los aprendices, sino también generar impacto en la comunidad deportiva caleña: “Hoy estamos participando en un evento de divulgación tecnológica, donde contamos con la presencia de ponentes altamente reconocidos. Ricardo Morales nos habló sobre la historia y nacimiento de la salsa; Giovanni Gómez, líder del gremio fitness, nos ilustró sobre el entrenamiento funcional; y el profesor Fabio Palacios compartió sus conocimientos sobre Aero Rumba. Todo con un enfoque teórico-práctico que permitió el intercambio de saberes”.

Este evento no solo permitió a los asistentes conocer nuevas metodologías, sino también comprender la importancia de la profesionalización del ejercicio del entrenamiento deportivo, en el marco de la ley 2210 de 2022, que exige que toda persona que desempeñe labores como entrenador, monitor o instructor cuente con formación certificada y una tarjeta profesional emitida por instituciones avaladas como el SENA.

“Esta ley convierte en una necesidad para los entrenadores estar certificados. El SENA responde a esa necesidad mediante programas como el técnico en ejecución de programas deportivos, que permite formar a quienes quieren ejercer esta profesión con responsabilidad y legitimidad”, afirmó Cabrera.

El programa técnico mencionado no solo brinda herramientas en áreas fundamentales como primeros auxilios, inglés, recursos humanos y gestión de proyectos, sino que también prepara a los aprendices para desempeñarse como formadores en sus comunidades. Así lo manifestó Agustín Peña, aprendiz del programa: “Nos enseñan cosas fundamentales para aplicar en nuestros barrios y clubes, como la formación física, técnica y táctica de nuestros dirigidos, además del manejo logístico y la actuación como primeros respondientes ante emergencias”.

Por su parte, Ingrid Arévalo, también aprendiz indicó el impacto social de estos encuentros deportivos: “Estos eventos nos empoderan para llegar a nuestras comunas con más conocimiento. El SENA nos brinda herramientas para apoyar a nuestros niños y jóvenes en contextos vulnerables, donde el deporte puede ser transformador”.

La actividad evidenció no solo el interés creciente por la profesionalización del sector fitness y deportivo en Cali, sino también el compromiso del Centro de Diseño Tecnológico Industrial con la generación de oportunidades de formación pertinentes y de alto impacto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por escribirnos.