30 octubre 2019

Inglés para todos

Haz click en la imagen para aumentar

Haz click en la imagen para aumentar

Invitación "Memorias de la Ginoide"

Haz click en la imagen para aumentar

Novedades en el talento humano del C.D.T.I.

Haz click en la imagen para aumentar

Luz Mary Cabal de Chocue y Myriam Morales Muñoz son funcionarias de carrera administrativa, que luego de participar en la provisión de encargos de la planta del SENA, tomaron posesión de sus encargos en el mes de octubre.

“El Centro de Diseño Tecnológico Industrial es uno de los Centros que más quiero, es un orgullo llegar aquí, tengo muchas expectativas y vamos a hacer cosas muy importantes” indicó Luz Mary Cabal, quien es tecnóloga en administración de sistemas y lleva más de 32 años de servicio en el SENA desempeñándose en el cargo de secretaria grado 03 y el 21 de octubre tomó posesión del cargo técnico grado 01 en el área de contratación mediante resolución Nº 76-09779 del 30 de septiembre del 2019.

La funcionaria Myriam Morales Muñoz, economista de profesión y especialista en gestión de proyectos de inversión pública y privada, ingresó al SENA hace 33 años desempeñándose en el cargo de técnico grado 03 y ahora asumirá el cargo de profesional grado 01 en el área de talento humano mediante resolución Nº 76-09850 del 04 de octubre del 2019.

Felicitaciones a las funcionarias, el C.D.T.I. les desea éxitos en sus nuevos encargos.

Campaña "juntos cuidamos lo nuestro"

Recomendaciones de seguridad en el C.D.T.I.

28 octubre 2019

Aprendices del C.D.T.I resultaron ganadores en SENASOFT

Haz click en la imagen para aumentar

En la ciudad de Medellín del 22 al 25 de octubre, se llevó a cabo SENASoft, el encuentro anual para la sana competencia en las habilidades de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). En esta versión se reunieron 430 aprendices en las siguientes categorías: Algoritmia, Bases de Datos, Desarrollo Web, Desarrollo para Dispositivos Móviles, Redes y Mantenimiento, Multimedia, Videojuegos, Animación 3D, Producción de Medios Audiovisuales e Ideatic.

En este certamen un grupo de aprendices del Centro de Diseño Tecnológico  Industrial se midieron ante competidores de diferentes regionales del SENA, para demostrar sus talentos y habilidades. Andrés Felipe Valencia Cáceres aprendiz de la Tecnología en Producción de Medios Audiovisuales Digitales (TPMAD) obtuvo el primer lugar en la categoría producción de medios audiovisuales digitales y Luisa Fernanda Arias Rendón, participante por el semillero de investigación CODEX del TPMAD, ocupó el primer lugar en la categoría Ideatic. Además las aprendices María Camila González Moncayo (TA3D) y Laura Ximena Calle Guevara (TPMAD) consiguieron el tercer lugar en la categoría animación 3D y producción de medios audiovisuales respectivamente.

“En esta competencia realizamos un excelente trabajo en equipo, en la categoría Ideatic siempre estuvimos liderando en el porcentaje, eso nos incentivaba más a estar en la competencia y ganar SenaSoft, agradezco a los instructores que me dieron la oportunidad de participar” Manifestó la aprendiza Luisa Fernanda Arias Rendón.

Los aprendices que ganaron el primer puesto en cada categoría recibirán como premio un viaje a Alemania, para visitar multinacionales expertas en tecnología.

“A través de estas competencias se puede evidenciar el talento de los aprendices y la capacidad de solucionar problemas rápidamente, así como la perseverancia y disciplina que identifica un aprendiz del SENA” indicó Sahully Cortes, instructora CDTI.

Cabe destacar, que la Regional Valle en esta versión fue una de las más galardonadas, siendo el Centro de Diseño Tecnológico Industrial quien aportó dos de los cuatro premios obtenidos.

¡Felicitamos a nuestros aprendices ganadores!

1ra Oferta Educativa 2020

Haz click en la imagen para aumentar

23 octubre 2019

Subdirector encargado en el Centro de Diseño Tecnológico Industrial

Haz click en la imagen para aumentar

Wálter Rentería Palacios, ingeniero electromecánico de profesión y magíster en ingeniería, fue encargado como Subdirector del Centro de Diseño Tecnológico Industrial, mediante Resolución 1-1902 del 22 de octubre del 2019, emanada de la Secretaría de la Dirección General

El ingeniero Rentería ingresó al SENA hace 21 años, desempeñándose como Instructor grado 20, Gerente de Proyectos del Centro, Coordinador Misional y Coordinador Académico de la Línea de Diseño y Mantenimiento Mecatrónico; cuenta con toda la experiencia, trayectoria y conocimientos para ocupar el cargo de Subdirector: “Es un nuevo reto que lo asumo con compromiso y toda la responsabilidad que merece el Centro y los integrantes de la comunidad educativa, además es un gran aprendizaje tanto en lo personal como lo profesional”, indicó el ingeniero Walter Rentería.

Esta encargatura se efectúa dado que el ingeniero Álex Amed Valencia Rojas, quien actualmente ocupa el cargo de Subdirector del Centro, estará en vacaciones desde el 24 de octubre hasta el 15 de noviembre del 2019.

Éxitos en la gestión del ingeniero Wálter.

22 octubre 2019

Open House en el C.D.T.I.

Inscríbete a los programas de formación del C.D.T.I.

Haz click en la imagen para aumentar

Semana de la salud mental en el C.D.T.I.

Haz click en la imagen para ver más fotos

Concluyó con éxito la semana de la salud mental desarrollada en el Centro de Diseño Tecnológico Industrial, con el objetivo de crear conciencia y sensibilizar a toda la comunidad educativa sobre la importancia de la atención y el cuidado de la salud mental.

En esta oportunidad el grupo de Bienestar al Aprendiz y el equipo de Formación de Instructores realizaron diversas actividades con el apoyo de la Secretaría de Bienestar Social, Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle, Cruz Roja, Narcóticos Anónimo, Secretaría de Salud Municipal, entre otras entidades que unieron esfuerzos para llamar la atención sobre el alcance que tiene identificar, tratar, prevenir los trastornos mentales o de conducta y establecer espacios de interacción con la comunidad educativa en torno a la reflexión y promoción de la salud mental, el respeto y la protección de los derechos.

A través de esta semana se generaron acciones que aportan a la formación integral profesional de los aprendices y la atención oportuna de enfermedades que afectan la salud mental como la depresión severa, adicciones, irritabilidad, aislamiento, comportamientos extraños, perdida de energía, insomnio o en el peor de los casos el suicidio.

"Promover la Interacción Idónea Consigo mismo, con los demás, la naturaleza y la trascendencia" hizo parte de la programación de la Semana de la Salud Mental, con una actividad pedagógica denominada: Vacunatón; esta actividad permitió que de manera simbólica los aprendices y en general la comunidad CDTI, reflexionará alrededor de esta temática que nos convoca a todos, y de que acciones podemos hacer para cuidarnos y fortalecer nuestra salud mental.

21 octubre 2019



Hasta el 04 de noviembre hay plazo para inscribirse en los programas de formación del Centro de Diseño Tecnológico Industrial SENA


El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) abre su primera convocatoria de formación titulada presencial para el 2020. En el Centro de Diseño Tecnológico Industrial C.D.T.I hay 780 cupos disponibles para que los Vallecaucanos estudien gratis un programa operario, técnico o tecnológico.

Los interesados en acceder a un cupo pueden inscribirse del 25 de octubre al 04 de noviembre del 2019 a través de la página www.senasofiaplus.edu.co, ubicándose en el vínculo ‘¿Qué quiero estudiar?’ se escribe el programa de interés, luego se agrega una palabra clave (multimedia, animación, por ejemplo), la ciudad en la que desea estudiar y clic en ‘buscar’, una vez aparezca la lista de los programas ofertados se selecciona el preferencia, finalmente para el proceso de inscripción se debe iniciar sesión o registrarse en caso de ser nuevo en el portal.

Los programas de formación ofertados son los siguientes:

Tecnologías
-Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información
-Diseño de Elementos Mecánicos para su Fabricación con Máquinas Herramientas CNC
-Mantenimiento Mecánico Industrial
-Producción de Medios Audiovisuales Digitales
-Producción de Multimedia

Técnicas
-Análisis de Muestras Químicas
-Elaboración de Audiovisuales
-Impresión Serigráfica
-Manejo Ambiental
-Mantenimiento de Equipos de Refrigeración, Ventilación y Climatización
-Mantenimiento de Motores Diésel
-Mantenimiento Eléctrico y Electrónico en Automotores
-Producción de Calzado
-Producción de Marroquinería
-Programación de Software
-Sistemas

Operarios

-Confección Industrial de Ropa Exterior
-Manejo de Máquinas de Confección Industrial Para Jean
-Manejo de Máquinas de Confección Industrial para Ropa Interior y Deportiva

El C.D.T.I se encuentra ubicado en la Calle 72K #26J – 97 de Cali.

Gran microrrueda de empleo en el Pondaje

Haz click en la imagen para aumentar
Haz click en la imagen para aumentar

17 octubre 2019

Oferta educativa C. D. T. I

Haz click en la imagen para aumentar

Presentación de proyectos de los aprendices del TPMAD y TIPA


Aprendices de la Tecnología en Producción de Medios Audiovisuales Digitales TPMAD 14 y la Tecnología en Ilustración para Producciones Audiovisuales TIPA 2-3, presentaron sus proyectos finales ante la comunidad educativa (02 cortometrajes y 03 guiones gráficos o history board), con el fin de demostrar toda su creatividad, innovación y habilidades obtenidas en su proceso de formación.

Esta actividad se llevó a cabo en el auditorio de la central didáctica y en la Biblioteca del CDTI Pondaje, todo lo presentado estuvo enmarcado dentro de la llamada economía naranja, al ser herramientas de desarrollo cultural, social y económico, que según el Ministerio de Cultura “se diferencia de otras economías por el hecho de fundamentarse en la creación, producción y distribución de bienes y servicios, cuyo contenido de carácter cultural y creativo se puede proteger por los derechos de propiedad intelectual”.

El instructor Antonio Serna indicó “el proyecto del TIPA tiene como fin evidenciar todos los conocimientos técnicos en torno al dibujo, creación de personajes e historias y habilidades blandas desarrolladas, actualmente presentan un corto animado donde realizan como principal producto un history board, estas actividades son importantes para que los aprendices pueden argumentar frente a la comunidad SENA y de esta forma saber cómo es enfrentarse al mundo laboral, bien sea con un cliente, convocatoria o empresa”.

“El énfasis de los proyectos estaba relacionado con la temática fantástica, para tener más insumos creativos y conceptuales con los cuales trabajar, son historias surrealistas, de terror y fantasía, donde pueden explorar los personajes, lugares y trajes” añadió.

“Este proyecto se llama Cronician, es un history board desarrollado en un mundo fantástico, nuestros personajes son detectives, que se encuentran en diferentes épocas del tiempo, se jugó bastante con los ambientes y personajes, aprendimos a dibujar bien para desdibujar; la oportunidad que brinda el SENA con este tipo de proyectos es muy grande, porque siempre había querido estudiar dibujo y través de esta entidad pude lograrlo” manifestó Saira Juliana Vargas aprendiz TIPA.

Estos proyectos grupales fueron desarrollados a través de un proceso de investigación, producción, postproducción y cierre.

Valeria Muñoz Riquett aprendiz TPMAD manifestó “el grupo se dividió en 02 y se presentaron 02 cortometrajes remembranza, que es más cultural dirigido por Luisa Fernanda Arias y obsesivo plan maestro con la temática de terror y misterio dirigido por Jesús David Piamba”.

15 octubre 2019

Remembranza, un cortometraje de talla nacional

Haz click en la imagen para aumentar

El cortometraje “Remembranza” realizado por un grupo de aprendices de la Tecnología en Medios Audiovisuales Digitales (T.P.M.A.D 14)  del Centro de Diseño Tecnológico Industrial, fue seleccionado para participar en Cine al SENA 2019, el cual se desarrollará en dos actividades importantes: Festival Audiovisual Mambe, evento que se realizará del 5 al 10 de noviembre en la ciudad de Florencia y el Boot Camp de Audiovisuales en la ciudad de Medellín, del 9 al 14 de noviembre.

Cine al Sena es una estrategia nacional en apoyo con la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, que busca espacios para promover las competencias ciudadanas, generar ideas y propuestas narrativas en los aprendices, a través de la proyección audiovisual.

El cortometraje dirigido por Luisa Fernanda Arias cuenta la historia de Marcos, un joven que llega a la ciudad de Cali para vivir con sus tíos y su abuela, a quienes ha visto pocas veces. Su abuela Cecilia padece Alzheimer y lo confunde con su hijo fallecido; Marcos le sigue la corriente pero no deja de sentir tristeza por el estado metal de su abuela. Un día Marcos queda encargado de cuidar a su abuela, piensa que será muy fácil, posteriormente Marcos sale tranquilo de su casa con su patineta y al regresar Cecilia no está. Desesperado decide salir a buscarla y después de pensar y preguntarse dónde puede estar, la encuentra observando un monumento. Cecilia le cuenta una historia a Marcos, él entiende que la memoria de Cecilia ya no hace parte de esta época y está recordando los mejores momentos de su vida.  

“Lo más importante fue el trabajo en equipo al momento de enfrentarlos a los rodajes en la vida real, además se logró la participación de aprendices del TPMAD 16, 17, 18 y 19 con los cuales se logró sacar a flote este corto, mi experiencia como directora fue muy enriquecedora, porque no había tenido la oportunidad de hacerlo pero pude desarrollar mis habilidades y demostrar lo aprendido” indicó Luisa Fernanda Arias.

“Este proceso es esencial para conocer nuestro potencial y reconocer los roles en que mejor nos defendemos, que nos gusta y que podemos potencializar cada día; le agradezco al SENA por la oportunidad y por incentivar a los aprendices a realizar proyectos cinematográficos” añadió.

Valeria Muñoz Riquett manifestó “con este proyecto audiovisual estamos participando en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias-FICCI, remembranza ha sido preseleccionado, ya paso el primer filtro y estamos esperando que siga adelante, después de lograr ser seleccionado van a ser exhibido en el festival”.

Remembranza forma parte de su etapa lectiva, siendo este el último proceso formativo de nuestros aprendices, los cuales actualmente se encuentra en etapa práctica desempeñándose en el área audiovisual. Este cortometraje fue seleccionado para participar en Cine al SENA porque evidencia el trabajo en equipo, la creatividad e innovación, las expresiones culturales y se transmite una historia, en esta oportunidad los aprendices que harán parte de este evento recibirán capacitaciones por parte de expertos, para enriquecer sus conocimientos.

Actividades Eje Mentalmente Saludable SST CDTI

Haz click en la imagen para aumentar

Semana de la Salud Mental

Haz click en la imagen para aumentar

¡Haz ejercicio!


Haz click en la imagen para aumentar

09 octubre 2019

Jornada de estampatón en el C.D.T.I.

Haz click en la imagen para ver más fotos

24 aprendices del programa de formación Técnico en Impresión Serigráfica TIS, realizaron en el Centro de Diseño Tecnológico Industrial una jornada de estampatón, con el objetivo de destacar lo aprendido en su etapa lectiva, “la idea es que los aprendices se den cuenta de lo importante que es su programa y puedan entender lo rentable que resulta al momento de ofrecer sus productos, estas actividades son significativas porque al estar en contacto con el cliente, ellos se motivan a crear unidades productivas” indicó la instructora Francy Sánchez.

Toda la comunidad del C.D.T.I. participó de esta actividad, llevando sus camisetas para ser estampadas con los diferentes diseños que estaban disponibles, las imágenes se realizaron en trama y en fondo sólido; fue una jornada bastante enriquecedora en la cual se demostró el talento de nuestros aprendices, “la oportunidad que me ha brindado el SENA ha sido muy buena, porque salgo directamente a realizar mi proyecto productivo, con el cual puedo mejorar mi calidad de vida; me da nostalgia porque se termina este proceso de formación, pero es muy emocionante saber que todos estamos preparados para la vida laboral” Angy Yulieth Ospina, aprendiz TIS.

Les deseamos muchos éxitos en su etapa productiva.

Muestra de proyectos educativos

Haz click en la imagen para aumentar

Boletín SIGA

Haz click en la imagen para aumentar

04 octubre 2019

El C.D.T.I. participó en el simulacro nacional

Haz click en la imagen para aumentar

Más de 683 personas de la jornada diurna y 439 de la nocturna, participaron en el simulacro nacional de respuesta a emergencias. Actividad llevada a cabo el pasado 02 de octubre en el Centro de Diseño tecnológico Industrial. 

En este escenario se destaca la oportuna reacción de los brigadistas, líderes de ambiente, instructores, aprendices y personal administrativo.

03 octubre 2019

Talleres de formación octubre


Haz click en la imagen para aumentar

Transferencia tecnológica de equipos SMAW

Haz click en la imagen para ver más fotos

Aprendices del programa técnico en soldadura de productos metálicos de nuestro Centro de Formación, recibieron transferencia tecnológica y se beneficiaron con equipos de soldadura, donación que entregó el señor Otto Burrion, gerente de la empresa Florida Gas Welding Supplies (EE.UU.).

En esta oportunidad seis aprendices resultaron ganadores de estos equipos marca Stanley, con los cuales pueden iniciar su taller y fortalecer lo aprendido en su etapa lectiva. Henry Samboni, instructor de soldadura manifestó “esta es la tercera ocasión en que el señor Burrion viene al SENA y socializa sus conocimientos en la industria de la soldadura, además trae equipos y los rifa entre los aprendices; a través de estas donaciones, brinda la oportunidad de emprender a un aprendiz que le ha resultado difícil comprar un equipo por su situación económica; gracias a este donativo y través de la formación impartida en el C.D.T.I., sale con todos los conocimientos en soldadura y puede iniciar su propio negocio, para mejorar su calidad de vida”.

“Me agrada venir a este Centro y poder compartir mi experiencia con los futuros soldadores, estos equipos que se traen son para hacer una diferencia en las vidas colombianas, mi meta es que todos los días mejore la industria de la soldadura y que cada persona que estudie sea exitoso, así como lo hemos logrado en mi compañía” indicó Otto Burrion

“Somos representantes de AWS en el estado de la Florida y estamos orgullosos de lo que sabemos y lo que podemos aportar a la sociedad, me llevo una buena impresión del SENA, ya que puedo evidenciar que hay talento joven que quiere aprender sobre soldadura; espero que de Colombia surjan buenos soldadores para esta industria que lo requiere” añadió.