Haz click en la imagen para ver más fotos
Concluyó con éxito la semana de la salud mental desarrollada en el Centro de Diseño Tecnológico Industrial, con el objetivo de crear conciencia y sensibilizar a toda la comunidad educativa sobre la importancia de la atención y el cuidado de la salud mental.
En esta oportunidad el grupo de Bienestar al Aprendiz y el equipo de Formación de Instructores realizaron diversas actividades con el apoyo de la Secretaría de Bienestar Social, Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle, Cruz Roja, Narcóticos Anónimo, Secretaría de Salud Municipal, entre otras entidades que unieron esfuerzos para llamar la atención sobre el alcance que tiene identificar, tratar, prevenir los trastornos mentales o de conducta y establecer espacios de interacción con la comunidad educativa en torno a la reflexión y promoción de la salud mental, el respeto y la protección de los derechos.
A través de esta semana se generaron acciones que aportan a la formación integral profesional de los aprendices y la atención oportuna de enfermedades que afectan la salud mental como la depresión severa, adicciones, irritabilidad, aislamiento, comportamientos extraños, perdida de energía, insomnio o en el peor de los casos el suicidio.
"Promover la Interacción Idónea Consigo mismo, con los demás, la naturaleza y la trascendencia" hizo parte de la programación de la Semana de la Salud Mental, con una actividad pedagógica denominada: Vacunatón; esta actividad permitió que de manera simbólica los aprendices y en general la comunidad CDTI, reflexionará alrededor de esta temática que nos convoca a todos, y de que acciones podemos hacer para cuidarnos y fortalecer nuestra salud mental.
En esta oportunidad el grupo de Bienestar al Aprendiz y el equipo de Formación de Instructores realizaron diversas actividades con el apoyo de la Secretaría de Bienestar Social, Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle, Cruz Roja, Narcóticos Anónimo, Secretaría de Salud Municipal, entre otras entidades que unieron esfuerzos para llamar la atención sobre el alcance que tiene identificar, tratar, prevenir los trastornos mentales o de conducta y establecer espacios de interacción con la comunidad educativa en torno a la reflexión y promoción de la salud mental, el respeto y la protección de los derechos.
A través de esta semana se generaron acciones que aportan a la formación integral profesional de los aprendices y la atención oportuna de enfermedades que afectan la salud mental como la depresión severa, adicciones, irritabilidad, aislamiento, comportamientos extraños, perdida de energía, insomnio o en el peor de los casos el suicidio.
"Promover la Interacción Idónea Consigo mismo, con los demás, la naturaleza y la trascendencia" hizo parte de la programación de la Semana de la Salud Mental, con una actividad pedagógica denominada: Vacunatón; esta actividad permitió que de manera simbólica los aprendices y en general la comunidad CDTI, reflexionará alrededor de esta temática que nos convoca a todos, y de que acciones podemos hacer para cuidarnos y fortalecer nuestra salud mental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirnos.