Haz click en la imagen para ver más fotos
Con el objetivo de contribuir al incremento de la competitividad del país y la productividad de las empresas, una delegación de 30 funcionarios SENA del Valle del Cauca, participan en la implementación de la estrategia de la línea programática de SENNOVA 83: Extensionismo Tecnológico, cuya primera semana de transferencia se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Diseño Tecnológico Industrial.
Un total de 320 horas ocupará la apropiación teórica de la metodología de Extensión Tecnológica, mientras una etapa práctica posterior dedicará 160 horas de intervención en 6 empresas del Valle del Cauca; los funcionarios participantes desarrollarán capacidades y habilidades para brindar acompañamiento sistemático a las empresas en su búsqueda de mayores niveles de productividad, impactando así su competitividad y rentabilidad.
“La naturaleza del SENA es la formación y el desarrollo de capacidades técnicas, operativas y profesionales de la fuerza laboral colombiana; través de este programa se pretende mejorar las capacidades gerenciales de las empresas con un proceso que apunte a la solución de problemas que se detecten durante el ejercicio de la intervención” indicó Alfonso Santacruz, profesional de planeación y prospectiva en el CDTI.
Un total de 320 horas ocupará la apropiación teórica de la metodología de Extensión Tecnológica, mientras una etapa práctica posterior dedicará 160 horas de intervención en 6 empresas del Valle del Cauca; los funcionarios participantes desarrollarán capacidades y habilidades para brindar acompañamiento sistemático a las empresas en su búsqueda de mayores niveles de productividad, impactando así su competitividad y rentabilidad.
“La naturaleza del SENA es la formación y el desarrollo de capacidades técnicas, operativas y profesionales de la fuerza laboral colombiana; través de este programa se pretende mejorar las capacidades gerenciales de las empresas con un proceso que apunte a la solución de problemas que se detecten durante el ejercicio de la intervención” indicó Alfonso Santacruz, profesional de planeación y prospectiva en el CDTI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirnos.