26 septiembre 2018

INSTRUCTORES C.D.T.I. PARTICIPARÁN EN CAPACITACIÓN INTERNACIONAL


Haz click en la imagen para aumentar

Héctor Fabio Henao Rodríguez, Juan Miguel Londoño Cardozo y Luis Alejandro Ortiz Urueña, instructores del área automotriz de nuestro Centro, participarán en la Capacitación en Tecnología Automotriz Diésel que se llevará a cabo en Campinas, Brasil y Madrid, España gracias al convenio interinstitucional, entre el SENA y la multinacional tecnológica alemana Bosch Rexroth.

La elección de nuestros 3 funcionarios para ser parte del grupo de los 15 instructores SENA beneficiarios a nivel nacional, se da luego de la ponderación obtenida en la convocatoria abierta por la Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono.

Esta capacitación busca fortalecer las competencias técnicas y tecnológicas de los instructores pertenecientes a la red de conocimiento sectorial automotor, mediante la transferencia de conocimientos en las temáticas de mantenimiento de equipo pesado, mecatrónica automotriz, mantenimiento de motores a gasolina y mantenimiento de motores a diésel; una gran oportunidad para mejorar su cualificación y aportar aún más al fortalecimiento de la calidad de la formación de los aprendices.

24 septiembre 2018

APRENDICES AUDIOVISUALES EN LA PRODUCCIÓN DE TVMORFOSIS


Haz click en la imagen para aumentar

7 aprendices del Técnico en Operación de Cámara y Luces para Televisión (T.O.C.L.TV.) y 8 de la Tecnología en Producción de Medios Audiovisuales Digitales (T.P.M.A.D. 12) fueron parte del equipo de producción audiovisual en el cubrimiento y transmisión de la XXIII edición Internacional y VI Nacional de TVMORFOSIS, el foro de televisión más importante de Iberoamérica organizado por el Canal Zoom, la Universidad del Valle, la Escuela Superior de Administración Pública ESAP, la Autoridad Nacional de Televisión de Colombia ANTV y el Canal 44 de México.

En el evento realizado durante 2 días en la ciudad de Cali, estos aprendices bajo la dirección del equipo de producción del Canal Zoom, realizaron actividades de cubrimiento para la transmisión en vivo a través de internet, reportería para la elaboración de notas y apoyo técnico, mostrando un gran compromiso y desempeño en cada una de las actividades asignadas.

Felicitamos a nuestros aprendices por su participación en este evento de gran magnitud, el cual aporta significativamente a su proceso formativo, pues les brinda la oportunidad de enfrentarse a situaciones reales del campo audiovisual.


Aprendices T.O.C.L.TV.:
Arly Katerine Guachetá Chagüendo
Loren Sofía Paz Jara
Andrés Mauricio Carmona González
Bryan Steven Flor Castillo
Christian Andrés Pizo Quira
Juan Carlos Balcázar Fajardo
Santiago Ipia Velasco

Aprendices T.P.M.A.D. 12:
Alejandra Hurtado García
Lidys Rubiley Yela Álvarez
María Fernanda Bedoya Escobar
Valery Soto Granda
Cristian Andrés Osorio Vernaza
Esteban Camilo Acevedo Ortiz
Gustavo Adolfo Piamba Camayo
Manuel Alejandro Mosquera Reyes

21 septiembre 2018

SEMINARIO EN TRIBOLOGÍA AUTOMOTRIZ


Con un total de 202 participantes en dos jornadas, se llevó a cabo el Seminario en Tribología Automotriz organizado por las empresas "Importadora Cali" y “Asesores en Lubricación” y auspiciado por lubricantes Wolf, con el objetivo de brindar a los asistentes actualización acerca de la tecnología que se maneja a nivel mundial en lubricantes y grasas.

El evento, realizado en el auditorio Fernando Castrillón de nuestro Centro, contó con la presencia de aprendices del área automotriz y representantes de compañías como Emcali, Multipartes, Grupo Eurotalleres, Saa Angulo Constructores, Alpes, SJ Ingeniería, entre otras.

Este seminario fue una importante iniciativa que brindó a nuestros aprendices la posibilidad de complementar la formación recibida en el C.D.T.I., además, se convirtió en una oportunidad para establecer un acercamiento entre las empresas participantes y el SENA, que puede beneficiar tanto al campo productivo, como al educativo.

20 septiembre 2018

CONTRIBUYENDO AL FORTALECIMIENTO DE LA ESCRITURA


50 aprendices de la Tecnología en Análisis de Muestras Químicas (T.A.M.Q.), Tecnología en Diseño, Implementación y Mantenimiento de Sistemas de Telecomunicaciones (TDISCOM) y Técnico en Procesos de Manufactura (TPMANU) de nuestro Centro, participaron en el evento ¿Te atreves a escribir?, organizado por el grupo de instructoras de la competencia promover la interacción idónea, área temática de ética y comunicación, con el objetivo de ofrecer a los asistentes pautas que contribuyan al fortalecimiento de su comunicación escrita.

La biblioteca del C.D.T.I. fue el escenario testigo del evento, que hace parte de la estrategia “Promoviendo los valores y la lectoescritura en la comunidad C.D.T.I.”, en este, el público tuvo la posibilidad de participar en un taller teórico - práctico, en el cual se puntualizó en el uso de reglas básicas de la sintaxis que permiten transmitir un mensaje de forma asertiva.

Estrategias y actividades como estas son un valioso aporte a la formación integral impartida por el SENA, pues se convierten en un medio para incentivar en los aprendices habilidades que les serán útiles en el campo personal y laboral, contribuyendo para que en este último, sean más competentes.

¿Y tú… te atreves a escribir?

18 septiembre 2018

VÉRTICE, PRIMER FESTIVAL DE COMUNICACIÓN DIGITAL DEL C.D.T.I.


Aproximadamente 220 personas entre aprendices y personal externo al SENA participaron en “Vértice”, el primer festival de comunicación digital organizado por nuestro Centro, con el objetivo de ofrecer muestras correspondientes a dicho campo a través de productos elaborados por aprendices, egresados e instructores.

El evento, realizado en la Central Didáctica (complejo Salomia del SENA), el Centro Cultural de Cali y la sala cine foro Andrés Caicedo, giró en torno al diseño gráfico, la producción audiovisual, el cine, la fotografía y la producción multimedia, campos propios de la comunicación digital. Este, brindó a los asistentes la posibilidad de disfrutar de muestras, ponencias y conversatorios, espacios útiles para fortalecer sus conocimientos.

Además de las actividades mencionadas, durante los tres días del festival el colectivo Artilogia, integrado por aprendices de la Tecnología en Diseño para la Comunicación Gráfica (T.D.C.G.), la Tecnología en Ilustración para Producciones Audiovisuales (T.I.P.A.) y un instructor, miembros de la familia C.D.T.I., fueron los encargados de la elaboración de diferentes murales en la zona externa de la biblioteca, lienzo para evidenciar su talento.

De esta manera transcurrió Vértice, un acertado evento que brindó a integrantes del área de Comunicación Digital de nuestro Centro, la posibilidad de dar a conocer diferentes habilidades.

17 septiembre 2018

TALENTO ARTÍSTICO C.D.T.I.


Haz click en la imagen para aumentar

Aprendices de nuestro Centro encargados de representar a la regional Valle del Cauca en las modalidades de “Danza Moderna” y “Teatro” en el Encuentro Zonal Cultural - Zona Pacífico, lograron obtener el primer y segundo lugar respectivamente tras competir con representantes de diferentes regionales del SENA.

El evento desarrollado en Santa Elena, corregimiento de El Cerrito, tuvo como objetivo realizar una convivencia y un intercambio cultural entre las regionales: Cauca, Chocó, Nariño, Quindío y Valle del Cauca, para elegir en un concurso las delegaciones que representarán la zona pacífico en el Encuentro Nacional Cultural a realizarse en el año 2019.

Ahora los bailarines, ganadores de este derecho, tienen el reto de poner a prueba su talento junto a aprendices de otras zonas del país, buscando dejar la propia en el lugar más alto del pódium.

Felicitaciones a nuestros aprendices por su capacidad artística y los logros alcanzados en ambas modalidades del Encuentro Zonal.


En la fotografía superior izquierda:
Fila trasera (de izquierda a derecha) - Jhon Camilo Hernández (T.I.P.A.), Víctor Manuel Ortiz (T.I.P.A.), Verónica Montero (T.M.M.), Cristian David Camacho (T.M.E.E.A.), Maicol Andrés Gaviria (T.I.S.)

Fila delantera - Santiago Andrés Cárcamo (TDISCOM), Károl Dayana Quiñones (T.P.I.)

En la fotografía central izquierda:
De izquierda a derecha - Ricardo Morales Restrepo (Instructor Arte y Cultura), Brayan Alexánder Cuevas (T.P.S.)

En la fotografía superior derecha:
Fila trasera (de izquierda a derecha) - Ánderson Quiroga (T.D.I.A.M.), Mariana Marín (T.M.M.A.), Nayibe Mina (T.I.P.A.), Juan Camilo Díaz (T.M.E.I.), Javier Steven Carabalí (T.A.D.S.I.), Julián Andrés Serna (T.D.I.A.M.), Eterna Kerubine Campos (T.I.O.), Ricardo Morales Restrepo (Instructor Arte y Cultura)

Juan Sebastián Camargo (T.M.E.I.)

14 septiembre 2018

UNA FINAL QUE MOSTRÓ BUEN FÚTBOL


En el marco del “Torneo Deportivo Tercer Trimestre Comunidad Educativa C.D.T.I.”, se llevó a cabo la final de la modalidad de fútbol sala entre los equipos representantes de la Tecnología en Mantenimiento Mecatrónico de Automotores (T.M.M.A. 32) y el Técnico en Alistamiento y Operación de Maquinaria para la Producción Industrial (T.A.O.M.), conjuntos que brindaron a los asistentes un partido intenso, muy parejo, con opciones de gol para ambos, mucha energía y buen fútbol; que finalmente dio como campeón con un marcador de 2 - 1 al equipo del T.A.O.M.

En esta ocasión, antes del inicio del partido el subdirector de nuestro Centro, Álex Amed Valencia Rojas, recibió un homenaje por su apoyo para el desarrollo de los eventos, y en especial del fútsal, además, fue el encargado de realizar el saque de honor.

Los campeones del torneo (fútsal), que contó con la participación de 260 aprendices y 10 funcionarios (27 equipos), como premio recibieron medallas, trofeo y un cambio de actividad para todo el grupo de formación.

El “Torneo Deportivo Tercer Trimestre Comunidad Educativa C.D.T.I.” que también reunió participantes en ajedrez (9 aprendices y un funcionario), baloncesto 3 vs 3 (15 aprendices) y voleibol (30 aprendices), fue un espacio que promovió la integración y el trabajo en equipo.

13 septiembre 2018

CAPELLÁN DEL C.D.T.I. PARTICIPÓ EN EL IX ENCUENTRO MUNDIAL DE LAS FAMILIAS


El padre Francisco Rodríguez Ardila, capellán de nuestro Centro, participó en el IX Encuentro Mundial de las Familias, evento internacional realizado cada tres años que congrega a familias de todo el mundo para celebrar, rezar y reflexionar acerca de la importancia del matrimonio y la familia como piedra angular de nuestras vidas, la sociedad y la iglesia.

La asistencia del sacerdote al encuentro presidido por el Papa Francisco en suelo Irlandés (Dublín), se dio por solicitud (e invitación) de la santa sede a la Conferencia Episcopal de Colombia y por designación de la Arquidiócesis de Cali.

Nuestro capellán, a quien dicho evento aportó insumos que le ayudarán a mejorar su servicio hacia las familias en el SENA, en la parroquia y en su vida en general, nos hace un llamado “para que desde nuestros diferentes roles, tareas o misiones podamos contribuir al bienestar de la familia, porque la familia es riqueza del presente y esperanza de un futuro mejor, es decir, la alegría para la humanidad”.

11 septiembre 2018

EVENTO DE DIVULGACIÓN TECNOLÓGICA “ARBITRAJE Y JUZGAMIENTO EN EL FÚTBOL”


Haz click en la imagen para aumentar

Alrededor de 69 personas entre aprendices de la Tecnología en Entrenamiento Deportivo del Centro de Gestión Tecnológica de Servicios (C.G.T.S.), árbitros de la ciudad y entrenadores deportivos, participaron en el evento de divulgación tecnológica “Arbitraje y Juzgamiento en el Fútbol”, realizado con el objetivo de fomentar en los aprendices y entrenadores deportivos el conocimiento de este deporte y sus reglas de juego, además de brindar a los árbitros del Valle del Cauca la posibilidad de estar a la vanguardia en este tema.

Actualización de las reglas de juego, tips sobre “El Entrenador Educador” (tema FIFA), tips sobre control biomédico deportivo, y movimiento de los árbitros centrales y jueces de línea, fueron las temáticas abordadas en este evento que contó con el conocimiento de Hugo Viáfara, instructor nacional de árbitros de fútbol; James Calero Hurtado, presidente del colegio de árbitros de Cali; Ómar Cubillán Ávila, instructor Conmebol FIFA y Ángel Maza, médico deportólogo.

Esta actividad, realizada en el auditorio Fernando Castrillón de nuestro Centro (fase teórica) y la cancha del complejo Salomia (fase práctica) bajo la coordinación del instructor Martín Cabrera, con el apoyo de la presidencia de la Liga Vallecaucana de Fútbol, además de la subdirección y la coordinación académica del C.D.T.I., ofrece a los árbitros herramientas para mejorar su desempeño laboral, y a los entrenadores deportivos y aprendices la oportunidad de obtener conocimientos que podrán transferir en el futuro.

10 septiembre 2018

LOS APRENDICES DETRÁS DE CÁMARAS


Haz click en la imagen para aumentar

Luz Ángela Reyes Pabón, Paula Andrea Pazmiño Rodríguez, Josué Correa Bermúdez y Léider Javier Marín González, aprendices de la Tecnología en Producción de Medios Audiovisuales Digitales (T.P.M.A.D. 12) de nuestro Centro, hicieron parte del equipo de producción audiovisual encargado del cubrimiento del Encuentro Zonal Cultural de Aprendices (zona pacífico) realizado del 06 al 08 de septiembre de 2018 en Santa Elena, corregimiento de El Cerrito, evento que contó con la presencia de 208 aprendices de las regionales: Cauca, Chocó, Nariño, Quindío y Valle del Cauca.

Estos futuros productores audiovisuales, que han mostrado creatividad, compromiso y proactividad en su proceso de formación, realizaron labores de operación de cámara de video, registro fotográfico, sonido y edición de video, actividades que se llevaron a cabo con el objetivo de apoyar al equipo de comunicaciones de la regional Valle del Cauca, en la elaboración de las memorias del encuentro, producto presentado en la clausura del mismo.

Con su participación en este cubrimiento los aprendices tuvieron una gran oportunidad para poner en práctica ejercicios propios de la producción audiovisual, lo cual les brinda la posibilidad de fortalecer su preparación para el campo laboral.


En la fotografía superior, de izquierda a derecha: Josué Correa, Paula Pazmiño, Ángela Reyes, Germán Molina, Jaime Lenis, Léider Marín y Rubén López.

Roles de los aprendices:

Luz Ángela Reyes Pabón - operación de cámara de video.
Paula Andrea Pazmiño Rodríguez - operación de cámara de video y fotográfica, y edición de video.
Josué Correa Bermúdez - operación de cámara de video y edición de video.
Léider Javier Marín González - sonido y operación de cámara de video.

07 septiembre 2018

INTERESANTE PROYECTO EN ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA DEL C.D.T.I.


Haz click en la imagen para aumentar

Como fase final de su programa de formación, aprendices de la Especialización Tecnológica en Implementación de Soluciones de Telefonía IP de nuestro Centro, llevaron a cabo el Evento de Divulgación Tecnológica denominado “Implementación telefonía VoIP para Pymes”, en el cual sustentaron el desarrollo de un sistema que busca optimizar la comunicación entre el personal de mantenimiento, salud ocupacional, aseo, servicios generales y monitores del C.D.T.I., a través del servicio de telefonía IP haciendo uso del celular y de forma gratuita.

Este proyecto formativo de la especialización, que permite ubicar personal dentro del área de cobertura y fue realizado utilizando equipos de nuestro Centro, materiales de formación del área de telecomunicaciones y software libre, brinda la posibilidad de realizar video llamadas y se diseñó para atender inicialmente treinta llamadas telefónicas simultáneas en toda la red.

Los ciento treinta aprendices asistentes al evento que se realizó en el auditorio Fernando Castrillón del C.D.T.I., pudieron conocer el proceso de construcción de este interesante proyecto, que amplía las posibilidades de contacto entre los empleados de una compañía, disminuyendo así desplazamientos de búsqueda personal, lo que implica la mejora en la productividad de la misma.

COMUNIDAD C.D.T.I...


Haz click en la imagen para aumentar

03 septiembre 2018

APRENDIZ ENTRE LIBROS, CUENTOS Y PROYECTOS


Haz click en la imagen para aumentar

Ximena Andrea Rengifo Quintero, aprendiz de la Tecnología en Formulación de Proyectos (T.F.P.) de nuestro Centro, quien adelanta su etapa práctica en el equipo de Biblioteca del mismo, actualmente trabaja en el proyecto “La Biblioteca: Una Estrategia Social”, cuyo objetivo es fortalecer los servicios del área mediante un proceso que consta de tres fases: capacitación de los aprendices nuevos en los servicios y uso de la biblioteca; lectura de cuentos cortos en ambientes de formación y convocatoria dirigida a los aprendices para participar en el evento final (fase 3), el cual consiste en una jornada de representaciones (cuenteros, puestas en escena, poesías) de mitos y leyendas de la costa pacífica.

Esta aprendiz que ha mostrado un buen desempeño durante su práctica y una importante capacidad de investigación referente a la Etnoliteratura, en este caso especial a la literatura afrodescendiente, ha jugado un papel determinante en el proyecto “La Biblioteca: Una Estrategia Social”, pues ha sido la principal responsable de la, recolección de información para fundamentar la propuesta de ejecución, diseño de la propuesta y desarrollo de las actividades planteadas (capacitación, promoción de lectura en los ambientes de formación, impulso de los clubes de lectura y gestión del evento de cierre).

Felicitaciones a Ximena por su dedicación en su etapa práctica en general, de manera especial en la formulación y ejecución de este proyecto, que incentiva en los aprendices el interés por la lectura, la apropiación de elementos de la costa pacífica y la práctica de actividades culturales.