30 agosto 2024

¡El 02 de septiembre abrimos inscripciones para la 4ta Oferta del CDTI!

¿Listo para dar el primer paso hacia tu futuro? Recuerda que los programas del SENA son totalmente GRATIS. Del 02 al 08 de septiembre, el Centro de Diseño Tecnológico Industrial abre su cuarta oferta de formación presencial y a distancia. Elige entre programas tecnológicos, técnicos y operarios en www.senasofiaplus.edu.co. ¡Inscríbete y comienza tu formación en el SENA!

¡En la autoevaluación participamos todos!

Expo Revelados "Capturando la Belleza de la Biodiversidad"

Te invitamos a Expo Revelados "Capturando la Belleza de la Biodiversidad", un evento único donde el arte de la fotografía se fusiona con la majestuosidad de la naturaleza. Del 5 al 13 de septiembre, ven y descubre impresionantes imágenes que resaltan la riqueza de nuestro entorno natural.

📍 Lugar: Casa de Mono, Cra. 25 # 5-112, Santiago de Cali 📅 Exposición de obras: 5 al 7 de septiembre, de 3 p.m. a 8 p.m.
📍 Lugar: SENA Pondaje, exposición el 9 y 10 de septiembre, de 10 a.m. a 7 p.m.
📍 Lugar: SENA Salomia, Lab. de Fotografía SENA Salomia, exposición el 12 y 13 de septiembre, de 10 a.m. a 7 p.m.
🎤 Con la participación de fotógrafos destacados:
Diego Jaramillo A. (Colombia) - Fotógrafo de Aves
Alexander Montero G. (Costa Rica) - Fotógrafo y Guía de Pájaros (videoconferencia)
La entrada es libre. ¡No te lo pierdas!

¡No te lo pierdas! Septiembre trae la 4ta Oferta de Formación del CDTI

¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu formación profesional? El Centro de Diseño Tecnológico Industrial tiene 450 cupos disponibles en programas tecnológicos, técnicos y operarios, ¡y todos son GRATIS! 🎓
👉 Inscríbete del 2 al 8 de septiembre en www.senasofiaplus.edu.co 
No dejes pasar esta oportunidad de transformar tu vida estudiando en el SENA.

¡Conoce los objetivos de la COP16!

Conéctate con el Ambiente!


29 agosto 2024

¡Hoy, Aprendices del CDTI despegan hacia Dubái!

María Del Mar Hurtado, Carolina Villegas, Santiago Lara, Emely Valentina Gutiérrez y María Elena Caicedo, aprendices del Centro de Diseño Tecnológico Industrial viajan hoy hacia Dubái, Emiratos Árabes, en una misión única para fortalecer sus conocimientos y experiencias en el fascinante mundo de la moda. 

Este viaje, resultado de un convenio entre el SENA y la Cámara de Comercio Árabe, representa una oportunidad invaluable para nuestros aprendices, quienes han demostrado su excelencia académica y su dominio del inglés, requisito esencial para ser parte de esta convocatoria.
Desde el Centro de Formación, valoramos esta oportunidad como un reconocimiento al esfuerzo y dedicación que estos aprendices han demostrado en su formación. Durante su estadía, participarán en talleres, charlas, y visitas a importantes empresas del sector textil y de confección, permitiéndoles comparar lo aprendido en Colombia con las prácticas y tendencias internacionales. 
Este viaje es solo el comienzo de una transformación que impactará sus vidas y sus futuras carreras en la moda, llevando en alto el nombre del SENA y de la regional Valle.
¡Felicitaciones a nuestros aprendices y les deseamos éxitos en su viaje!

Este es nuestro Código de Integridad


Autoevaluación

¡Porque tu presencia en línea no puede esperar más!

 

Inscríbete hoy en el curso:
 
Marketing Digital para Emprendedores (48 horas)
                                                            
INSCRÍBETE AQUÍ: https://forms.gle/gAs7EYkVLPZXd2pQ6                

Hasta el martes 03 de Septiembre de 2024 o hasta agotar cupos

27 agosto 2024

Feria de Servicios para Egresados CDTI 2024

Haz click en la imagen para ver más fotos

El pasado 21 de agosto, en el Centro de Diseño Tecnológico Industrial, se llevó a cabo la Feria de Servicios para Egresados, diseñada para reforzar el sentido de pertenencia y la responsabilidad social dentro de la comunidad SENA. El evento no solo ofreció un espacio para el reencuentro, sino que también proporcionó herramientas y oportunidades para el crecimiento personal y profesional de los asistentes.

Durante la feria, los egresados tuvieron acceso a una variedad de servicios que incluyeron ofertas laborales y una cadena de formación articulada con instituciones de educación superior aliadas. Dentro de este espacio, se realizó una capacitación en marketing digital, ofrecida por el Politécnico Grancolombiano, que permitió a los asistentes actualizar sus conocimientos en un área clave en el mercado laboral actual.

Entre los proyectos presentados por el SENA, se destacó SENAUTICA, un ambicioso proyecto de investigación cuyo objetivo es desarrollar una cabina de simulación utilizando tecnologías avanzadas como la realidad virtual (Oculus), simuladores, mecatrónica, videojuegos, modelado 3D y multimedia. Esta cabina está diseñada para la capacitación en la operación de lanchas en el puerto de Buenaventura y representa un avance significativo en la formación técnica y tecnológica aplicada a la industria marítima.

Además, los asistentes pudieron conocer la participación de los aprendices de Animación 3D en la serie animada "Negrites". Estos proyectos no solo demostraron la capacidad técnica y creativa de los aprendices, sino que también sirvieron como ejemplo de las oportunidades prácticas que ofrece el SENA para desarrollar habilidades relevantes en la industria.

¿Sabes qué es la COP16?

El SENA Cocina - La Guajira

CÓDIGO DE INTEGRIDAD... COMPROMISO

23 agosto 2024

Aprendices del CDTI brillaron en el Festival Petronio Álvarez con una colección inspirada en las Aves Endémicas del Pacífico Colombiano

Haz click en la imagen para ver más fotos

Aprendices del programa de tecnológico en Desarrollo de Colecciones para la Industria de la Moda del Centro de Diseño Tecnológico Industrial participaron con gran éxito en una prestigiosa pasarela del Festival Petronio Álvarez. La colección, titulada "ENDÉMICA", dejó sorprendidos a los asistentes, quienes se mostraron fascinados por la calidad y creatividad de las propuestas presentadas.
La pasarela, compuesta por 22 salidas, destacó por su meticulosa atención al detalle, la exploración de texturas y técnicas artesanales ancestrales, y un profundo estudio de las aves endémicas del Pacífico colombiano. Sin embargo, solo 21 conjuntos fueron mostrados en el desfile, ya que la número 22 se reservó para una sorpresa especial.
"El concepto gustó mucho. Las personas estaban muy contentas, destacaron sobre todo la precisión técnica y el detalle de cada pieza” indicó el instructor Iván Torres.
Además, este grupo de jóvenes diseñadores tuvo el honor de ser invitados a presentar su trabajo en el espacio estelar del evento, compartiendo escenario con reconocidos diseñadores, un reconocimiento significativo que usualmente se reserva para profesionales consolidados de la moda.
Uno de los momentos más destacados de la noche y la sorpresa especial fue cuando Daniela Larrahondo, la imagen oficial del festival, decidió llevar uno de los atuendos de la colección "ENDÉMICA". Este atuendo, denominado "Ritmo Tororoi", está inspirado en el Tororoi bailador, una ave endémica de la avifauna vallecaucana. "Daniela quedó encantada con uno de los vestidos. Lo llevó durante toda la noche y fue objeto de admiración. De hecho, en redes sociales se pueden encontrar múltiples videos y fotografías de Daniela luciendo esta creación," señaló orgullosamente el instructor Torres.
El Festival Petronio Álvarez, conocido por celebrar y exaltar la cultura afrocolombiana, fue el escenario perfecto para esta colección, que no solo rindió homenaje a la biodiversidad del Pacífico colombiano, sino también a las raíces y tradiciones que conforman la identidad de la región.
La colección "ENDÉMICA" para la temporada Primavera-Verano 2025 se erige como un tributo a la memoria de nuestros ancestros y a la riqueza natural de Colombia. Cada pieza de la colección es un reflejo de la magia y la resiliencia de nuestra tierra, capturando la esencia de las especies endémicas y transformándola en arte textil.
Con su participación en este evento, los aprendices del CDTI han demostrado que el talento emergente de Colombia tiene mucho que ofrecer en la escena de la moda, fusionando tradición y modernidad en propuestas que cautivan.

Participa en el HACKATHON "FLYINNOVA 2024"

 

CÓDIGO DE INTEGRIDAD... LO QUE NO HAGO CUANDO SOY HONESTO

 

CÓDIGO DE INTEGRIDAD... EL RESPETO

REPORTE INSCRITOS APOYO DE SOSTENIMIENTO-16 al 22 DE AGOSTO 2024

22 agosto 2024

Aprendices disfrutaron el día del aprendiz con divertido festival de verano

Haz click en la imagen para ver más fotos

En el marco de la celebración del Día del Aprendiz, el Centro de Diseño Tecnológico Industrial llevó a cabo el Festival de Verano 2024, un evento que reunió a toda la comunidad educativa en torno a actividades culturales, recreativas y deportivas. Este día especial no solo buscó celebrar a los aprendices, sino también fortalecer lazos y fomentar habilidades clave a través de estaciones diseñadas para incentivar el trabajo colaborativo, la concentración y la apropiación de habilidades fundamentales.

El festival ofreció una variada programación que incluyó música, juegos, premios, baile y diversas actividades diseñadas para promover la participación y el desarrollo personal de los aprendices. El ambiente alegre y dinámico permitió a todos los asistentes disfrutar de una experiencia divertida. La aprendiz Paula Enríquez compartió con entusiasmo: “Lo que más me gusta de los juegos de verano son los juegos de puntería, ya que nos concentramos mucho y tenemos oportunidades de jugar muy bien. Además, hay oportunidades de ganar premios y nos han dado refrigerios, lo cual es genial.”

Por su parte, Lina Do Carmo, también aprendiz, manifestó su satisfacción con la jornada: “Tenemos unas actividades increíbles. Esto nos ayuda mucho a los estudiantes a desestresarnos y a tener más convivencia con nuestros compañeros. Me parecen unas actividades lúdicas excelentes por parte del SENA.”

Wilmer Hernández, aprendiz del CDTI, compartió su experiencia: “El apoyo de Bienestar ha sido fundamental. Nos ha ayudado mucho en todos los procesos, no solo formativos, sino también integrales. Nos acompañan con actividades que mejoran nuestra salud mental y física.”

Con este evento, el área de Bienestar al Aprendiz reafirmó su compromiso con el desarrollo de habilidades blandas y la oferta de variadas opciones de esparcimiento para los aprendices.

REPORTE INSCRITOS APOYO DE SOSTENIMIENTO-16 al 21 DE AGOSTO 2024

Convenio- Universidad Manuela Beltrán

Para el SENA es importante contribuir con el crecimiento de nuestros Egresados, por lo que dentro de nuestro plan de trabajo para Cadena de Formación en pro de movilidad de graduados SENA hacia programas profesionales, compartimos el convenio formado con la universidad MANUELA BELTRÁN, donde tienen la posibilidad de continuar con la formación académica.

 

15 agosto 2024

CIRCULAR CONVOCATORIA ll-2024 APOYOS DE SOSTENIMIENTO REGULAR

INVITACIÓN VII SIMPOSIO SINNDETEC 2024


Convocatoria II-2024 para Apoyos de Sostenimiento Regular

El Centro de Diseño Tecnológico Industrial, conforme a la Circular 3-2024-000184 del 9 de agosto de 2024, se complace en anunciar la apertura de la Convocatoria II-2024 para los Apoyos de Sostenimiento Regular. Esta convocatoria está destinada a beneficiar a los aprendices matriculados en programas de formación laboral y tecnológica en modalidades presencial, virtual y a distancia.
Asignación Presupuestal y Cupos
La asignación presupuestal para esta convocatoria se ha realizado de acuerdo con la Resolución Presupuestal No. 1-01805 de 2024.  El Centro de Diseño Tecnológico Industrial se le asignaron 23 cupos y su respectivo recurso para garantizar el apoyo de sostenimiento a los aprendices. 
Inscripción de la Convocatoria
Podrán postularse a estos apoyos los aprendices matriculados en programas de formación laboral o tecnológica en los niveles de Operario, Auxiliar, Técnico Laboral y Tecnólogos, siempre que cumplan con las condiciones y requisitos establecidos en la normativa vigente.
Los interesados deben asegurarse de:
  • Leer atentamente los requisitos de la convocatoria.
  • Verificar su registro en el aplicativo Sofia Plus y tener su documento de identidad vigente.
  • Validar que su estado en la ficha sea "En formación".
  • Inscribirse en las fechas establecidas.
  • Registrar su inscripción en Sofia Plus y adjuntar la documentación requerida.
Criterios de Calificación y Priorización
La asignación de los apoyos se hará con base en los criterios de calificación y priorización establecidos, que incluyen, entre otros, ser aprendiz con discapacidad, pertenecer a comunidades NARP, ser víctima del conflicto armado, entre otros.
Cronograma de Actividades
  • Inscripción: Del 16 al 23 de agosto de 2024 a través de Sofia Plus.
  • Publicación de Listas: Diariamente del 15 al 26 de agosto de 2024.
  • Calificación y Priorización: Del 27 de agosto al 13 de septiembre de 2024.
  • Adjudicación de Cupos: A partir del 20 de septiembre de 2024.
Los detalles completos de la convocatoria, incluyendo los criterios de calificación y el cronograma, están disponibles en esta CIRCULAR

El CDTI fomenta el trabajo en equipo y la creatividad con una competencia de cometas

Haz click en la imagen para ver más fotos

En una jornada repleta de creatividad y colaboración, la biblioteca del Centro de Diseño Tecnológico Industrial llevó a cabo una destacada competencia de elaboración de cometas, diseñada para promover el compañerismo y el trabajo en equipo entre los aprendices. La actividad no solo permitió a los participantes demostrar sus habilidades creativas, sino que también subrayó la importancia del uso de materiales reciclados en sus proyectos.

La competencia reunió a seis equipos, cada uno compuesto por aprendices de diferentes áreas. Las reglas establecieron que los cometas debían ser elaborados con materiales reciclados, un desafío que incentivó la imaginación y la innovación. Además, se valoró la creatividad como uno de los factores clave para el éxito en la competencia.

El resultado final fue una exhibición impresionante de dedicación y talento. Las cometas presentadas destacaron por su originalidad y el esfuerzo colectivo invertido en cada diseño. Tras una exhaustiva evaluación, se llevó a cabo una votación para determinar a los ganadores.

Los primeros y segundos puestos fueron obtenidos por el grupo de animación 3D, que se presentó dividido en cuatro equipos. Su destacada creatividad y trabajo en equipo les aseguraron estos honores. El tercer lugar fue para los aprendices de monitoreo ambiental, quienes también demostraron un alto nivel de innovación y esfuerzo.

Esta actividad no solo sirvió para mostrar el talento de los aprendices, sino que también fortaleció los lazos entre ellos, promoviendo un ambiente de colaboración y camaradería. La competencia de cometas ha demostrado ser una herramienta efectiva para combinar aprendizaje, creatividad y cohesión grupal en el Centro de Formación.