22 marzo 2024

Canal ZOOM reconoce el apoyo brindado por el CDTI

Haz click en la imagen para aumentar

El pasado 21 de marzo, en la ciudad de Cartagena, se llevó a cabo la primera asamblea ordinaria del año del Canal ZOOM en el centro de convenciones las Américas, como parte del evento Andina Link 2024. Durante este encuentro, se destacó el Centro de Diseño Tecnológico Industrial por su participación y aportes en proyectos audiovisuales a lo largo del año 2023, particularmente en el programa "Jóvenes que Transforman". En esta ocasión, Víctor Gabriel Quijano, coordinador de la línea de comunicación digital, recibió el reconocimiento con una placa distintiva.


El proyecto Jóvenes que Transforman, es una iniciativa del Ministerio de las TIC, por medio del cual, jóvenes de todo el territorio nacional se capacitaron para posteriormente producir una pieza audiovisual con las características propuestas en los términos de la convocatoria.


Además, el Canal ZOOM expresó su gratitud por el compromiso y la colaboración brindada por diversas Instituciones de Educación Superior, entre las que se destacan Uniminuto, UNAD, Universidad de Santander, Universidad Tecnológica de Pereira, Universidad del Pacífico, Universidad del Valle, el SENA, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Finalmente, se anunció la continuación del proyecto "Jóvenes que Transforman" este año, con un enfoque renovado en las economías populares del país. En consecuencia, se buscará nuevamente el apoyo del SENA para llevar a cabo esta iniciativa.

En la imagen se observan los tres colaboradores del canal zoom qué recibieron reconocimiento: Ministerio de Educación, Ministerio de las TIC y SENA representado por el CDTI.

Destacada participación en los Torneos Deportivos Interfichas 1er Trimestre CDTI 2024

Haz click en la imagen para ver más fotos

En una muestra de habilidades deportivas y espíritu de equipo, los aprendices y funcionarios del Centro de Diseño Tecnológico Industrial se destacaron en los torneos deportivos interfichas del primer trimestre de 2024. Compitiendo en disciplinas como ajedrez, baloncesto, fútbol sala y voleibol, demostraron sus destrezas y compromiso.

 

Estas actividades no solo promovieron la integración dentro del centro, sino que también fomentaron el disfrute y el desarrollo del liderazgo entre los participantes. La entrega de medallas y reconocimientos contó con la presencia y participación del Director Regional, Fernando José Muriel Andrade, el Subdirector del CDTI, Álex Amed Valencia Rojas, y el funcionario Aníbal Silva, líder de etapa productiva.

 

Los campeones de cada disciplina fueron:

Baloncesto 3x3: Víctor Marín Puro, Kevin Becoche, Wilman Ríos, de la tecnología en diseño de elementos mecánicos para su fabricación con máquinas herramientas CNCN-TCNC, ficha 2904045.

Ajedrez: Aura Gisela Aguirre Noguera, aprendiz del Técnico en Recursos Humanos (TRH), ficha 2875350.

Fútbol Sala: Esneider Steven Cabezas, Anderson Cuero, Juan José Ávila, Dember Casas, Jaider Esteban, Josué Hurtado, Joan Sebastián Tabares, Jesús Jaramillo, del programa tecnológico en diseño e integración de automatismos mecatrónicos (TDIAM 49), quienes resultaron ganadores tras un partido reñido contra los aprendices de la tecnología en análisis y desarrollo de software (ADSO).

Voleibol: Andrés Hoyos, Roberto Méndez, Marlly Arango, Víctor Récalde, José Ever Carvajal, Ricardo Morales, Juan Carlos Benítez, funcionarios del CDTI.

 

¡Felicitamos a todos los participantes por su excelente desempeño!

Transformando vidas en la comuna 13 con el Técnico en Producción de Audio Digital

En el Centro de Emprendimiento Cultural Comuna 13, resaltaron los logros y avances alcanzados en la articulación del programa Técnico en Producción de Audio Digital, destacando el impacto positivo en la industria cultural. La alianza entre el Centro de Diseño Tecnológico Industrial, la Secretaría de Cultura de Cali, la Fundación Ghetto Blue Music y la Red de Bibliotecas Públicas de Cali ha fortalecido el papel del SENA en este sector. La tercera edición del programa iniciará en abril.

Posesión Regional de Representates de Aprendices 2024-2025

Haz click en la imagen para ver más fotos

En el Centro de Diseño Tecnológico Industrial se llevó a cabo la posesión de los Representantes de Aprendices de las diferentes jornadas de los 10 centros de formación de la Regional Valle.

Esta actividad incluyó un conversatorio donde los representantes electos hicieron preguntas al personal directivo.

Día mundial del agua


¿Sabías qué?


¡Cuidemos cada gota! Juntos aseguramos nuestro futuro

21 marzo 2024

Lanzamiento de la 3era promoción del técnico en audio digital

 

Haz click en la imagen para ver más fotos

En la Biblioteca Pública Centro de Emprendimiento Cultural Comuna 13, diversas entidades se unieron para destacar los logros y avances alcanzados en la articulación del programa Técnico en Producción de Audio Digital. Esta colaboración entre el Centro de Diseño Tecnológico Industrial, la Secretaría de Cultura de Cali, la Fundación Ghetto Blue Music y la Red de Bibliotecas Públicas de Cali ha generado un impacto significativo en la industria cultural, brindando al SENA una mayor relevancia en este ámbito. 

Los aprendices participantes describieron el proceso de formación como valioso y transformador, ya que les ha permitido integrar diversas habilidades artísticas aprendidas a lo largo del tiempo y aplicarlas en la producción de audio. Esta oportunidad ha facilitado la fusión del conocimiento con las herramientas digitales, otorgando validez académica a prácticas y conocimientos previamente adquiridos. El aprendiz Elcias Truque Delgados es un ejemplo de ello, ya que ha estado en la industria musical por más de 12 años y gracias al SENA podrá certificar sus habilidades.

"Muchas veces adquirimos conocimientos y prácticas durante nuestra vida profesional que no hemos podido validar académicamente. Y eso es lo que hemos logrado hacer aquí en este Técnico de Producción Digital de Audio del SENA", afirmó Truque Delgado. 

El evento también contó con la presencia de Leydi Higidio, Secretaria de Cultura de Cali, quien ha brindado acompañamiento en el fortalecimiento de equipos y personas involucradas en el proceso formativo y de emprendimiento cultural. Higidio destaca "la importancia de generar alianzas institucionales a diferentes niveles (local, nacional e internacional) para potenciar el desarrollo del territorio, con el objetivo de facilitar diálogos, circulación y comunicación entre diferentes actores, en particular entre jóvenes, con el fin de aprovechar y potenciar su riqueza cultural, conocimientos y cualidades". 

Desde el Centro de Emprendimiento Cultural se enfatizó en la importancia de este tipo de formación para el emprendimiento cultural y la vinculación con la industria creativa. "El SENA es un pulmón cultural y social, porque tenemos una sede ubicada aquí en nuestra comuna, en la Comuna 13. Esa cercanía nos ha permitido desarrollar muchos procesos", señaló José Gerardo Rincón, bibliotecario de la biblioteca Comuna 13. 

Finalmente, se anunció que la tercera edición del Técnico en Producción de Audio Digital comenzará en el mes de abril.

20 marzo 2024

¡Conoce nuestro programa de Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Software!

¿Te apasiona la tecnología? 🚀 Descubre nuestro programa Tecnológico en Análisis y Desarrollo de Software. Construye la infraestructura esencial de aplicaciones, explora el universo del Frontend y da vida a tus ideas. Aprende a comunicar de manera clara y concisa con diagramas UML, facilitando la colaboración en equipo con metodologías como RUP y Scrum. ¡Tu futuro comienza aquí!

Uso adecuado del parqueadero

 

Medidas para prevenir el riesgo de contraer dengue

 

19 marzo 2024

¡Súmate al cambio!

Representantes de los Aprendices del CDTI se posesionaron para la vigencia 2024-2025

Haz click en la imagen para ver más fotos

El pasado 15 de marzo, de acuerdo con el cronograma nacional de elección de representantes, se llevó a cabo en el auditorio del Centro de Diseño Tecnológico Industrial, el  acto de posesión de los nuevos representantes de aprendices para el periodo 2024-2025.


El evento contó con la participación de Álex Amed Valencia Rojas, Subdirector del CDTI,  Néstor Espitia, Coordinador Misional, junto con los profesionales de Bienestar al Aprendiz. Asimismo, estuvieron presentes los aprendices candidatos y los elegidos.


Los representantes fueron elegidos a través de un proceso democrático, avalado por la decisión libre de la mayoría de los votos de los aprendices. Como resultado, a través de la Resolución 76-00936 de 2024 se designó a Jhoiner Andréz Valdivieso Mena como representante principal de la jornada diurna, y a John Anderson Tijaro Yandi como su suplente. En cuanto a la jornada nocturna, Francy Mildred Meneres fue elegida como representante principal, siendo Angie Paola Ortiz su suplente.


De acuerdo con los requisitos establecidos, estos representantes deberán demostrar cualidades de liderazgo, actitud crítica, competencia innovadora y la capacidad para formular propuestas de trabajo viables en beneficio del centro y la comunidad educativa.


Finalmente, se informa que el próximo jueves 21 de marzo se ha programado la Posesión Regional en el auditorio del CDTI, donde se reunirán los representantes de las diferentes jornadas de los 10 centros de formación de la Regional Valle. 

El CDTI felicita a los nuevos representantes y les desea éxito en su gestión para impulsar el  bienestar de la comunidad educativa.  

Día del Hombre

 

Hoy celebramos la tradición y la cultura

 

14 marzo 2024

Instructor CDTI participó en el lanzamiento de Women In Tech Colombia

Haz click en la imagen para aumentar

El pasado 7 y 8 de marzo, en el auditorio de Google de la ciudad de Bogotá se llevó a cabo el lanzamiento de Women In Tech Colombia, un evento diseñado para reunir expertos de diversos sectores con el objetivo de crear diálogos especializados que generen conciencia sobre la importancia de la educación en la reducción de las brechas de género.

En esta destacada ocasión, se extendió la invitación Iván Torres, instructor del CDTI, reconocido por su liderazgo en investigación de soluciones para el sistema moda, quien ha alcanzado un impacto positivo en dicha industria.

La participación del instructor Torres fue especialmente solicitada para formar parte del panel especializado titulado "Tecnología en las Industrias de la Moda y la Belleza", donde también participaron representantes de Semanas de la Moda en Colombia, marcas nacionales e internacionales de moda y belleza. En este panel, el instructor Iván, en representación del SENA, aportó su valiosa perspectiva académica e investigativa.

Para la organización internacional Women In Tech, la participación del instructor fue fundamental para el éxito del evento. "Nos sentimos muy afortunados de contar con su apoyo en este importante paso para nuestra organización y nuestra llegada a Colombia" según lo indicado en la carta de agradecimiento remitida al Centro de Diseño Tecnológico Industrial.

Invitación al Lanzamiento del Programa de Formación Especializada para la Economía Campesina (FEEC)

La Dirección del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo en nombre del Programa de Formación Especializada para la Economía Campesina (FEEC) 2024, nos dirigimos a ustedes con el propósito de extenderles una cordial invitación al evento de lanzamiento del FEEC, que se llevará a cabo el día 15 de marzo de 2024 a partir de las 8:00 de la mañana.

 

El lanzamiento del FEEC será una oportunidad invaluable para conocer en detalle los objetivos, alcances y beneficios que este programa ofrece para el desarrollo y fortalecimiento de las comunidades campesinas. Además, contaremos con la presencia de destacados expertos y autoridades en el ámbito de la economía rural, quienes compartirán su visión y experiencia en este importante campo.

 

Para su comodidad y accesibilidad, el evento se llevará a cabo de manera virtual a través de los siguientes enlaces:

 

Enlace de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=-u0iT9BaoTA

Enlace de Microsoft Teams: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_NDY5NmRkYjQtNGY5ZS00ZDU5LTk5ODAtZmQ1MjY2ZGQ2NTRh%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22cbc2c381-2f2e-4d93-91d1-506c9316ace7%22%2c%22Oid%22%3a%2256f0fc0c-a723-4d94-80e2-0c7bdc9064ab%22%2c%22IsBroadcastMeeting%22%3atrue%7d

  

Agradecemos de antemano su atención y esperamos contar con su grata presencia en el lanzamiento del Programa de Formación Especializada para la Economía Campesina.

 

140 empresas lideradas por mujeres tendrán el apoyo del Fondo Emprender.
Recibe hasta $100 millones para hacer realidad tu idea de negocio.

Reporte aprendices beneficiarios convocatoria apoyo sostenimiento 2024-1

Nos complace informarles que, después de superar las diferentes etapas de la convocatoria de apoyo de sostenimiento 2024-1, se han adjudicado a 70 nuevos aprendices.

Este programa busca brindar apoyo económico a los aprendices que se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica y que requieren de un apoyo adicional para continuar con su formación.

Los nuevos aprendices beneficiarios pertenecen a diferentes programas de formación y se encuentran en los diferentes niveles educativos.

Para darles la bienvenida y brindarles la información necesaria, se ha organizado una inducción que se llevará a cabo de la siguiente manera:

  • Fecha: 14 de marzo de 2024
  • Hora: 2:00 p.m.
  • Lugar:
    • Aprendices presenciales: Auditorio Fernando Castrillón- Sede Pondaje
    • Aprendices virtuales: De manera remota (se enviará enlace de acceso)

En la inducción se abordarán los siguientes temas:

  • Presentación del programa de apoyo de sostenimiento
  • Derechos y deberes de los beneficiarios
  • Preguntas y respuestas.

13 marzo 2024

La Mesa Sectorial de Producción de Bebidas participó en el Festival las Chelas


La Mesa Sectorial de Producción de Bebidas del Centro de Diseño Tecnológico Industrial tuvo una destacada participación en el Festival Las Chelas 2024, llevado a cabo en el Orquideorama. En este evento, se brindó apoyo a 20 casas cerveceras con el objetivo de entender sus necesidades y contribuir al aumento de la productividad a través de la formación.

El compromiso del SENA, y en particular de la Mesa Sectorial de Producción de Bebidas, es estar siempre a disposición de las empresas, dispuestos a escuchar sus necesidades, colaborar estrechamente y cerrar las brechas de conocimiento. Nuestra meta es avanzar como equipo, fomentando el crecimiento en el sector, mediante una concertación efectiva y el intercambio de conocimientos.

Ven y participa en nuestra feria de empleo APE



¿Estás list@ para nuevos desafíos? Ven y participa en nuestra feria de empleo y descubre oportunidades laborales que tenemos para ti. En esta oportunidad estaremos en el Barrio el Pondaje, en la oficina de la Agencia Pública de Empleo y contaremos también con la presencia de la empresa Proservis. ¡Te esperamos!

12 marzo 2024

Conmemoración semana de la Mujer en el CDTI

Haz click en la imagen para VER MÁS FOTOS

Durante la semana del 4 al 8 de marzo, el Centro de Diseño Tecnológico Industrial fue el epicentro de la conmemoración al día internacional de la mujer. Tanto el personal administrativo, instructores, como aprendices se unieron en una variedad de eventos que destacaron la importancia y el rol de la mujer en la sociedad.

Entre las actividades destacadas se incluyeron la semana de la lectura y biblioteca itinerante, cineforos, jornadas de poesía de género y cultura, así como emprendimientos con aroma de mujer, donde tanto aprendices como egresadas presentaron sus unidades productivas. Además, se llevó a cabo un café literario en honor a las mujeres pioneras, donde se destacaron sus logros y contribuciones.


La creatividad y habilidad de las mujeres se exhibieron en talleres de manualidades, mientras que la música y el arte se fusionaron en una serenata dedicada a ellas. También se realizó un taller sobre la historia de la mujer en la danza, resaltando su papel en esta expresión artística a lo largo del tiempo.


Conversatorios sobre temas relevantes para las mujeres, como la igualdad de género y el empoderamiento, fueron parte de la agenda. Además, se llevó a cabo un plantón en contra de la violencia hacia la mujer, reafirmando el compromiso del centro con la erradicación de esta problemática. Adicionalmente se brindaron también programas de salud específicos para el bienestar de las mujeres, reconociendo la importancia de su cuidado integral.


Finalmente, es importante destacar que el día 8 de marzo, muchos participantes se vistieron de morado, en solidaridad y como un símbolo de unidad en la lucha por los derechos de la mujer. 

11 marzo 2024

Aprendices y Egresados del CDTI participaron en el lanzamiento de la serie animada "Negrites"

 
Haz click en la imagen para aumentar


En una destacada colaboración entre el Centro de Diseño Tecnológico Industrial y la empresa Fosfenos Media Ltda, 25 aprendices y 5 egresados de la tecnología en animación 3D participaron en la producción de la serie digital animada "Negrites". Este proyecto fue financiado con una beca otorgada por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a través del programa Crea Digital. La presentación de esta serie tuvo lugar el pasado 07 de marzo en el auditorio del CDTI, marcando así un importante momento para el SENA y la industria creativa digital del país.

En este lanzamiento de la serie, estuvieron presentes el Subdirector del Centro de Formación, Álex Amed Valencia Rojas, y del instructor Hugo Rodríguez, quien ha estado acompañando el proceso de formación de los estudiantes. Además, se contó con la presencia de Maritza Rincón González y Marcela Rincón González, productoras de Fosfenos Media, cuya labor fue fundamental en el desarrollo y producción del proyecto.

Este proyecto, un piloto de 7 minutos, no solo resalta la destreza técnica de los participantes, sino también el desarrollo de habilidades blandas mientras trabajaban bajo rigurosos estándares industriales. Al poner en práctica competencias técnicas y blandas, los aprendices fortalecieron su formación, preparándose para desempeñarse con éxito en este campo laboral.

Con este proyecto, se destaca la formación de aprendices y egresados para enfrentar los desafíos y oportunidades en el mundo de la animación 3D. La colaboración entre el SENA y la industria, respaldada por iniciativas gubernamentales, demuestra que la formación y la creatividad son poderosas herramientas para impulsar el talento colombiano.

 

En el mes de las mujeres...

 
En el mes de las mujeres, inscríbete en el programa Técnico en Mantenimiento Eléctrico y Control Electrónico de Automotores. Link de inscripción: https://forms.gle/qp7dPQsPgt8xiEpu5 ¡Formación exclusiva para mujeres!