27 noviembre 2023

Fortaleciendo la inclusión en el CDTI

Haz click en la imagen para aumentar

En un esfuerzo por fortalecer la inclusión y la accesibilidad a la formación, el Centro de Diseño Tecnológico Industrial y la Red de Bibliotecas Públicas de Cali llevaron a cabo una capacitación en lenguaje de señas colombiana, como una importante herramienta para mejorar la interacción y la experiencia de personas con discapacidad auditiva. 

La formación, que se desarrolló entre octubre y noviembre, tuvo una duración de 24 horas y se llevó a cabo en la biblioteca del CDTI. La docente Angélica María Castiblanco, una persona con discapacidad auditiva, dirigió el curso, el cual contó con la participación de instructores y personal administrativo del centro. 

La iniciativa fue impulsada gracias a la gestión de Ana Cecilia Ruales y el apoyo de Martha Lucía Martínez, Coordinadora de la Biblioteca Digital de la Red de Bibliotecas Públicas de Cali. Dentro de esta colaboración, se han llevado a cabo acciones notables, como taller de lengua de señas, visitas a espacios bibliotecarios, afiliaciones a la "llave del saber" y actividades en Plaza de Caycedo, incluyendo una premiación que destacó la creatividad de aprendices participantes. 

Martha Lucía Martínez resaltó la necesidad de abordar las necesidades de aprendices sordos y personas con discapacidad visual “la falta de conocimiento sobre cómo interactuar con estas personas puede afectar negativamente su experiencia en bibliotecas y otros entornos educativos”. 

La colaboración entre la Subsecretaría de Patrimonio, bibliotecas e infraestructura cultural, la Red de Bibliotecas Públicas de Cali y el SENA ha demostrado ser positiva, promoviendo la inclusión y el acceso a la información para personas con discapacidades. Se anticipa que estas acciones conjuntas continuarán en el próximo año, centrándose en el fortalecimiento de bibliotecas incluyentes que atiendan las necesidades diversas de la comunidad. 

Además de las iniciativas mencionadas, es importante destacar la importancia de compartir conocimientos y recursos entre las entidades. El SENA ha contribuido con talleres y apoyo a la Red de Bibliotecas Públicas de Cali, demostrando que las alianzas son fundamentales para lograr un beneficio común y fortalecer la inclusión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por escribirnos.