30 julio 2021
EXPOEMPLEO JOVEN 2021
Conéctate hoy en la Jornada de Divulgación Tecnológica, Inspírate y Participa "Proyectos SENNOVA 2020"
¿Quieres conocer el estado actual de ejecución de los proyectos SENNOVA, resultados alcanzados, impactos obtenidos y oportunidades de mejora? Conéctate al YouTube SENA VALLE este viernes 30 de julio a las 2:00 p.m.
29 julio 2021
40 adultos mayores certificaron sus habilidades en manualidades
En el Auditorio de la Corporación para la Tercera Edad, 40 adultos mayores participaron de la ceremonia de certificación de los cursos complementarios de emprendimiento, patronaje para prendas de vestir, marroquinería y manualidades de retazos, impartidos por instructores del Centro de Diseño Tecnológico Industrial en el marco de la política pública de envejecimiento y vejez de la Secretaría de Bienestar Social de la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali
La formación se impartió de manera virtual, lo cual se sumó a los retos asumidos por esta población, ya que se presentaron algunos obstáculos como el manejo de herramientas tecnológica, los cuales fueron superados con el entusiasmo y deseo por aprender, “la formación fue esencial en este momento de pandemia, porque mis aprendices vieron esta oportunidad como una terapia, al ocupar su mente y su tiempo elaborando manualidades, mejorando así, sus estados de ánimo” expresó Leonor Inés Banguero, Instructora CDTI.
“Dentro de la política pública de envejecimiento y vejez de Santiago de Cali tenemos el eje de cultura del envejecimiento; a través del cual realizamos articulación con entidades como el SENA, para ofertar formación y educación a las personas mayores, con el fin de brindarles un estilo de vida saludable apuntando a una cultura de envejecimiento activo y saludable” manifestó Marta Nubia Arias Jiménez, Coordinadora del Programa para Personas Mayores de la Secretaría de Bienestar Social de la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali.
Por su parte, James López Mera, líder del equipo de Cultura del Envejecimiento indicó que al terminar el segundo trimestre se certificaron alrededor de 135 adultos mayores, pero por temas de bioseguridad, se limitó la certificación solamente para 40 personas, “recibir este reconocimiento es importante porque les genera un mayor reto y permite exaltar en esta población esas capacidades en el desarrollo de manualidades; agradecemos al SENA brindar la oportunidad de continuar con este lindo proyecto para este tercer trimestre que está en curso”.
Para María del Carmen Ramírez, aprendiz SENA, esta experiencia fue muy bonita e importante para su vida “queremos que el SENA nos siga impartiendo formación, porque esto no solamente es aprendizaje, es salud tanto física como espiritual, al realizar estos cursos y ser parte productiva de la ciudad”.
Felicitamos a estos 40 adultos mayores que alcanzaron esta certificación con el SENA.
Participa en la Jornada de Divulgación Tecnológica, Inspírate y Participa "Proyectos SENNOVA 2020"
Postúlate al semillero de Ciberseguridad y fortalece todos tus conocimientos
28 julio 2021
Beneficiarios- Apoyo de alimentación- Bonos canjeables
Primer seminario sobre biotecnología aplicada al área ambiental y agraria
Fecha de realización del evento: viernes 30 de julio de 2021.
Horario: 8:00 a.m. – 12:00 p.m.
Modalidad: Virtual
Plataforma: Teams
Link: https://cutt.ly/Um3s4xV
27 julio 2021
El CDTI inició los retos de preselección Worldskills con la prueba de soldadura
Con la participación de Jhon Sebastián Agredo, aprendiz del programa técnico en soldadura de productos metálicos en platina, el Centro de Diseño Tecnológico Industrial inició los retos de preselección nacional de la competencia WorldSkills Colombia.
En esta oportunidad se realizó una prueba de platinas 3/8 a tope con ranura 3G con pase de raíz GTAW y pase de relleno SMAW y presentación. La cual resultó satisfactoria para nuestro aprendiz, quien demostró toda su destreza y habilidad en esta especialidad.
Jhon fue seleccionado para representar al Centro de Formación por su excelente desempeño y al resultar ganador en la selección realizada; posteriormente recibió una preparación especial tanto psicológica como de conocimientos prácticos.
“Quiero ganar la competencia y llegar hasta la final internacional con la ayuda de Dios y de los expertos, agradezco al SENA porque me ha ayudado a crecer profesionalmente con la formación impartida y las oportunidades otorgadas” indicó Agredo.
El próximo 30 de julio se darán a conocer los resultados de esta competencia de soldadura, en la cual participaron 12 regionales del SENA.
Los retos de preselección continuarán hasta el 7 agosto, con el objetivo de seleccionar a los mejores aprendices de cada regional del SENA, quienes luego participaran en una fase nacional en donde se elegirá al grupo de aprendices que representarán a Colombia en las versiones Worldskills América e internacional.
Profesionalízate con UNICATÓLICA
Egresado y Aprendiz SENA CDTI, Te invitamos a conocer los beneficios económicos y académicos del convenio UNICATÓLICA-SENA, conéctate al Facebook Live SENA Valle, este miércoles 28 de julio a partir de las 4:00 p.m.
Si estás interesado en asistir, inscríbete en el siguiente link:
26 julio 2021
¡ ÚLTIMO DÍA! - Ayúdanos diligenciando la Encuesta de Percepción
Queremos conocer qué temas quieres que se traten en las Audiencias Públicas de nuestra Entidad.
Ingresa aquí: https://bit.ly/36FNK0c #SENARindeCuentas
23 julio 2021
Participa en la Jornada de Divulgación Tecnológica, Inspírate y Participa "Proyectos SENNOVA 2020"
¡Aún estas a tiempo de aprende Inglés con el SENA!
Paso a paso para inscribirse al curso complementario English Dot Work Nivel 2: https://drive.google.com/file/d/1PMvk3mXzLjnmBK-o2518HEUj9CmLCV3R/view?usp=sharing
El SENA es emprendimiento rural: $9 mil millones para el fortalecimiento del campo colombiano
La Entidad, a través de una nueva convocatoria del Fondo Emprender, dispone de este capital semilla para impulsar las ideas de negocio de los protagonistas de la Colombia rural.
Bogotá D.C, 22 de julio de 2021.- En su compromiso con la reactivación del campo colombiano a partir de la creación de nuevas iniciativas empresariales y el fortalecimiento de empresas asociativas a través de cadenas productivas, el SENA ha dispuesto de $9 mil millones a través de una nueva convocatoria nacional del Fondo Emprender para emprendedores rurales.
Con esta importante partida de capital semilla, se espera beneficiar la creación de 113 ideas de negocio relacionadas con labores agropecuarias, forestales, pesqueras y mineras; pero también las no tradicionales, como desarrollo de agroindustrias y microempresas. Además, se incluyen: turismo rural y ecológico, artesanías, transformación de metales y piedras preciosas, mercadeo y prestación de servicios que se realicen en torno a ellas. De este modo, se podrán generar 450 potenciales en todo el país rural.
De acuerdo con el director general del SENA, Carlos Mario Estrada, reconocer la labor de los protagonistas del campo colombiano como actores fundamentales en el desarrollo y la reactivación económica del país, así como la seguridad alimentaria y la preservación de las tradiciones culturales del sector rural es más que relevante para la Entidad.
Conéctate a la charla Reinvención en Pandemia "paso a paso hacia el futuro"
INSCRIPCIÓN AL EVENTO en el siguiente enlace https://forms.office.com/r/q1jkEgKjRS
Ingrese al siguiente enlace para acceder al evento por medio de Microsoft Teams, martes 27 de julio desde las 08:30 a.m.: