11 marzo 2021

Ana Fernanda, una mujer que inspira con su historia

 
Haz click en la imagen para aumentar

Ana Fernanda Vivas, aprendiz de la técnica en programación de software del Centro de Diseño Tecnológico Industrial, es una mujer con una historia de vida que debe contarse, su perseverancia y valentía la convierten en una inspiración para todos.

Ella tenía una vida muy activa y trabajaba en una guardería del ICBF cuidando y enseñando a niños menores de 5 años, labor que realizaba con mucho amor; pero de un día para otro su historia dio un giro inesperado, la vida la puso a prueba para demostrar lo guerrera y fuerte que es. 

En el año 2008 comenzó con un problema de salud, ya que le temblaba la mano izquierda sin razón aparente, por lo cual su médico la remitió con el neurocirujano y este le practicó una serie de exámenes que dieron como resultado un diagnóstico de canal estrecho cervical, por lo tanto, debía practicarse una laminectomía; pero la cirugía no resultó satisfactoria, complicación que le provocó una discapacidad motriz. “Quede dependiente 100% de otras personas para realizar mis actividades, solo puedo mover mi dedo meñique de la mano derecha y desde entonces he tenido un gran recorrido de experiencias buenas y malas; pero siempre agradecida con Dios por todo lo que me ha brindado a diario y por el valor que me da para luchar por mis sueños y metas sin dejar de perseverar” indicó Ana Fernanda Vivas.

Cada día enfrenta nuevos retos, acompañada de su familia en todo momento, asumir el rol de esposa, madre y aprendiz resulta una tarea que desempeña con dedicación y amor, se define como una persona introvertida, cariñosa, detallista, resiliente y solidaria; sus hobbies son la música, leer, salir a pasear y estar actualizada con temas tecnológicos.

“Decidí estudiar en el SENA porque es una forma de adquirir conocimiento y formarme en el área de programación de software, para obtener crecimiento personal, laboral y económico; mi proyección a futuro es crear importantes programas y trabajar en una empresa con la ayuda de Dios, además al desempeñarme en este programa de formación quiero brindar herramientas y oportunidades a las personas con diferentes discapacidades a través de un software que pretendo desarrollar. Agradezco al CDTI porque me brinda la oportunidad de mejorar mi calidad de vida” concluyó Vivas.

En el mes de la conmemoración de la lucha de las mujeres por la igualdad, Ana Fernanda comparte este mensaje: “quiero felicitar a todas las mujeres y decirles que somos valientes, emprendedoras, luchadoras y ganadoras; mujer debes empoderarte porque la gente te puede limitar, pero si tu mente y tu corazón no tienen límites puedes llegar muy lejos, porque lo único que debe importar es lo que piense Dios de nosotras”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por escribirnos.