28 diciembre 2018

NUEVOS EQUIPOS PARA EL AMBIENTE DE FORMACIÓN DE MANTENIMIENTO


Haz click en la imagen para aumentar

Tres dispositivos Skill Boss, dos equipos de prácticas de medición y una estación de transmisiones mecánicas, son las nuevas herramientas con las que cuenta nuestro Centro gracias al convenio entre el SENA y la empresa norteamericana Amatrol, realizado con el objetivo de aunar esfuerzos para fortalecer la oferta de formación de la Red de Conocimiento de Logística y Gestión de la Producción, Red de Conocimiento de Mecánica Industrial y Red de Conocimiento de Materiales para la Industria, mediante la transferencia de conocimiento y desarrollo de competencias técnicas y tecnológicas en las temáticas de aseguramiento de la calidad y prácticas de calidad, mecánica, medición y sistemas de automatización.

Los equipos, que llegaron al C.D.T.I. el día 26 de diciembre de 2018 harán parte del ambiente de formación de mantenimiento; para su manejo, los instructores que integran el área recibirán capacitaciones virtuales y presenciales dictadas por Amatrol.

Es importante para nuestro Centro contar con estas herramientas, las cuales aportan al fortalecimiento de la calidad de la formación impartida en el C.D.T.I.

24 diciembre 2018

MIEMBROS DE UN EQUIPO CON GRAN DESEMPEÑO


Haz click en la imagen para aumentar

Sildana Elizabeth Muñoz Urresta, Valentina Rodríguez Yarce, Andrés Felipe López Giraldo, Brayan Alexánder Lasso Pinchao, Élber Andrés Orozco Álvarez, Juan Camilo Díaz Tavera, Juan Sebastián Camargo Diez, Juan Steban Correa Gutiérrez (aprendices) y Cristian Andrés Gaitán García (instructor), miembros de nuestro Centro, integraron el equipo representante del SENA regional Valle del Cauca que hizo parte de la competencia nacional de Robótica VEX-U, modalidad Robot Skills Challenge, la cual contó con la participación de dos equipos: SENA y Universidad Javeriana de Bogotá.

En el evento desarrollado en la mencionada Universidad y organizado por la Fundación Global, aliada de la empresa norteamericana VEX, cada equipo desarrolló un robot móvil, que tuvo como función cambiar de estado diversos elementos dispuestos en una pista (banderas, pelotas, platos y plataformas de parqueo), acumulando puntos según la dificultad para interactuar con los mismos, y finalmente obtener una mayor cantidad que su oponente para coronarse campeón.

En este concurso, que se realizó con el objetivo de seleccionar el representante nacional que participará en la próxima competencia mundial de robótica, a realizarse en Estados Unidos, el equipo SENA regional Valle del Cauca, conformado por nuestros ocho aprendices, once del Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria (ASTIN) y dos instructores (uno de cada Centro), sumó al igual que la Universidad 31 puntos, lo que se convirtió en un empate técnico.

Estamos a la expectativa de conocer el ganador, de antemano felicitamos al equipo que sea seleccionado.

21 diciembre 2018

UNA IMPORTANTE CERTIFICACIÓN Y AUTORIZACIÓN RECIBIÓ EL C.D.T.I.


Bosch Rexroth, una de las más grandes compañías productoras de tecnología automotriz a nivel mundial, otorgó a nuestro Centro certificación y autorización para capacitar personal en Colombia, y confirmar su participación mediante certificado Bosch Rexroth, lo que implica al beneficiario obtener un reconocimiento internacional.

Esta certificación se da gracias al convenio 001 SENA – BOSCH, cuyo objetivo es aunar esfuerzos para promover el desarrollo científico y tecnológico de la Red de Conocimiento Automotor, a fin de elevar la calidad de la formación que oferta el SENA y contribuir al avance de la investigación e innovación del sector automotor en Colombia. Dicho convenio involucró transferencia de conocimiento a través de la participación de instructores en comisiones nacionales e internacional (España - Brasil), contó con el desarrollo de conversatorios de transferencia tecnológica entre personal de la compañía y el SENA, además de talleres y conferencias, ambas actividades dirigidas a aprendices e instructores, por parte de los expertos Luis Rodrigues (Innovación en tecnología automotriz) y Carlos Sarmiento (Industria 4.0). Por otra parte, el C.D.T.I. participó en el convenio con el proyecto de investigación: Plataforma Didáctica abierta para el desarrollo de soluciones en electromovilidad, el cual se ejecutará en el año 2019.

Ahora nuestro Centro como beneficiario del convenio mencionado cuenta con equipamiento para desarrollo de proyectos tecnológicos de innovación, visible en un ambiente Laboratorio de Diagnóstico Diesel con tecnología de punta en el área de mecatrónica automotriz. En el próximo año se llevará a cabo una transferencia de funcionalidad de equipos dirigida a un grupo nacional de instructores, y será inaugurado con presencia de representantes del grupo Bosch, sector productivo y comunidad educativa.

17 diciembre 2018

APRENDICES DE MEDIOS AUDIOVISUALES EN UNA PRODUCCIÓN REAL


Haz click en la imagen para aumentar

Alejandro Porras Vásquez, Camilo Parrales Encizo, Harold Sibar Bottina Jiménez y Mateo Usme Alvear, aprendices de la Tecnología en Producción de Medios Audiovisuales Digitales (T.P.M.A.D. 16) de nuestro Centro, participaron durante nueve días en el rodaje del largometraje documental “Nocaut”, dirigido por José Felipe Varón y producido por María Paula Fernández de la casa productora Madlove.

Los cuatro aprendices, que el próximo año iniciarán el tercer trimestre en dicha Tecnología, tuvieron esta oportunidad gracias al compromiso y colaboración demostrado en su programa de formación, además de sus destrezas en los campos requeridos para el rodaje, en el cual se desempeñaron como: Asistente de Iluminación y Cámara (Alejandro), Asistente de Producción (Mateo), Asistente de Sonido (Camilo) y Making Of (Harold).

Con su participación en este tipo de proyectos nuestros aprendices tienen la posibilidad de dar a conocer sus habilidades y dar a conocer a nuestro Centro en este medio, además, haciendo parte de una producción audiovisual real, los futuros tecnólogos tienen la oportunidad de fortalecer sus conocimientos y desempeño laboral.

12 diciembre 2018

“EMPRENDE APRENDIZ: INSPIRAR - CONECTAR - COLABORAR”


Con el objetivo de promover la cultura del emprendimiento en los aprendices de nuestro Centro a través de la inspiración, la conexión y la colaboración, se llevó a cabo en el auditorio Fernando Castrillón del C.D.T.I. el evento denominado “Emprende Aprendiz: Inspirar - Conectar - Colaborar”, el cual contó con la participación de 280 aprendices en dos jornadas (diurna y nocturna).

Al evento organizado por el Equipo de Unidad de Emprendimiento fueron invitados los empresarios: Guillermo Jones de AGLOCOL (jornada diurna), Martha Lucía Peña de elvecino.com (jornada diurna), Stella Vacca de Tendencia y Evolución (jornada diurna), Íngrid Lorena Giraldo de Mageri S.A.S. (jornada diurna), Carolina Aponzá de Fierte S.A.S. (jornada nocturna), Lina Marcela Arredondo de Etoile 217 S.A.S. (jornada nocturna) y Johan Tique de Análisis Tem (jornada nocturna), estos 5 últimos favorecidos por Fondo Emprender, quienes para inspirar compartieron con el auditorio su experiencia como beneficiarios de dicho Fondo y su inicio en el mundo empresarial. Por otra parte, el sr. Guillermo Jones compartió con los asistentes los resultados de su esfuerzo y labor, y les brindó algunos consejos para no desfallecer en sus iniciativas, además, la empresaria Martha Lucía Peña (elvecino.com) informó sobre los servicios que ofrecen como plataforma de comercio electrónico, y que pueden ser un aliado de las iniciativas que pretenden acceder a un mercado digital.

Conectar, consistió en el desarrollo del taller "Reto a la Creatividad", en el cual los 6 grupos participantes, conformados por 10 integrantes cada uno, debieron buscar soluciones para el problema: incrementar la asistencia de visitantes al Museo de Arte la Tertulia.  Por su parte, colaborar consistió en la realización de una muestra empresarial de 9 proyectos productivos de aprendices de nuestro Centro: Dulce Encanto - Repostería, Candy m&K's, Donats.co, Fajas Zafiro, Calzado Hojarasca, Mageri S.A.S., Diseño de prendas infantiles y 2 propuestas de diseño e impresión en camisetas.

De esta manera transcurrió el evento, que invita a los aprendices a ver en el emprendimiento, otra alternativa para mejorar su calidad de vida.

10 diciembre 2018

EL C.D.T.I. ESTUVO PRESENTE EN FORMACIÓN EN FRANCÉS


Haz click en la imagen para aumentar

David Buitrago Ospina, Juan David Ruiz Chávez, Luis Fernando Giraldo Gómez, Wílder Andrés Zapata Varco y Winston Rivera Jr., aprendices de nuestro Centro, participaron en la Formación en Francés para Aprendices e Instructores realizada gracias al convenio entre el SENA y la Alianza Francesa, actividad que habilitó 100 cupos a nivel nacional, 25 de ellos asignados a la regional Valle del Cauca que contó con la participación inicial de 23 aprendices y 2 instructores de diferentes centros de formación.

En el curso, que tuvo una duración de aproximadamente 10 meses, los asistentes tuvieron la posibilidad de estudiar los niveles A1, A2, B1 y B2, además de presentar el examen oficial DELF B2 del Ministerio de Educación de Francia.

Para otorgar la participación en este programa, se llevó a cabo una convocatoria en la cual los aprendices e instructores fueron seleccionados teniendo en cuenta criterios de excelencia académica, personal y profesional, área de desempeño (automotriz o diseño gráfico en el caso del C.D.T.I.), así como gran interés por aprender la lengua y la cultura francesa.

Felicitamos a nuestros aprendices y a nuestro instructor Luis Alejandro Ortiz por su compromiso y perseverancia en este proceso, el cual les brindó la oportunidad de fortalecer sus conocimientos y habilidades, y de esta manera mejorar su perfil laboral.

06 diciembre 2018

¡FELICITACIONES FUNCIONARIOS!


Haz click en la imagen para aumentar

El Centro de Diseño Tecnológico Industrial envía un mensaje de felicitaciones a los siguientes funcionarios, quienes han finalizado sus estudios en diferentes posgrados, logro que aporta al fortalecimiento del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA:

Blanca Marcela Bolívar, Formadora de Instructores.
Título: Magíster en Educación.

Johana Marcela Delgado Salazar, Formadora de Instructores.
Título: Magíster en Intervención Psicosocial.

Marlly Alexandra Arango Granada, Coordinadora Académica.
Título: Magíster en Educación.

Valentina Gómez Tascón, Formadora de instructores.
Título: Magíster en Educación.

Yanín Lorena Rojas Ramírez, Formadora de Instructores.
Título: Magíster en Educación.

Fernando Franco Zúñiga Samboní, Instructor.
Título: Magíster en Ingeniería.

Gelbert Gutiérrez Domínguez, Instructor.
Título: Magíster en Ingeniería.

Gustavo Alberto Tovar Soto, Instructor.
Título: Magíster en Educación.

Wálter Rentería Palacios, Coordinador Misional.
Título: Magíster en Ingeniería.


En la fotografía grupal, de izquierda a derecha:

Yanín Lorena Rojas Ramírez, Blanca Marcela Bolívar, Wálter Rentería Palacios, Marlly Alexandra Arango Granada, Valentina Gómez Tascón y Johana Marcela Delgado Salazar.

03 diciembre 2018

APRENDICES C.D.T.I. ALCANZARON EL PRIMER PUESTO EN LA HACKATHON 2018


Haz click en la imagen para ver álbum fotográfico

Estefanía Sánchez Perlaza, aprendiz de la Tecnología en Diseño para la Industria de la Moda (TDIM); David Fernando Hernández Gallego y Élber Andrés Orozco Álvarez, ambos aprendices de la Tecnología en Diseño e Integración de Automatismos Mecatrónicos (TDIAM), ocuparon el primer puesto en la Hackathon 2018, actividad en la cual los participantes tuvieron el desafío de diseñar y construir un prototipo de wearable (prendas o accesorios funcionalizados a partir de la integración de circuitos) que permitiera dar solución a un problema de salud y/o deporte.

En el evento organizado por el Centro de Manufactura en Textil y Cuero del SENA en la ciudad de Bogotá, nuestros aprendices compitieron con 8 equipos, cada uno conformado por 3 personas de diferentes Centros de Formación del SENA y Universidades de Bogotá (combinados), alcanzando lo más alto del pódium gracias a su proyecto BiciAir, una chaqueta que permite medir la calidad del aire, frecuencia cardíaca y nivel de alcohol, registrando estos datos en una aplicación móvil.

De esta manera nuestros representantes ganaron tablets, souvenirs y una beca de estudio para un curso de verano en el Instituto Europeo de Diseño (IED) en la sede de Barcelona, España, otorgada a Estefanía.

Felicitamos a estos aprendices por su buen desempeño en este evento, en el cual  tuvieron la posibilidad de interactuar con otras disciplinas y de explorar campos diferentes a sus programas de formación, además, dejaron el nombre del C.D.T.I. en alto a nivel nacional.


En la fotografía superior izquierda:

De izquierda a derecha - David Fernando Hernández Gallego, Estefanía Sánchez Perlaza y Élber Andrés Orozco Álvarez.