31 julio 2018

REPRESENTACIÓN DEL C.D.T.I. EN WORLDSKILLS COLOMBIA 2018


Haz click en la imagen para aumentar

Medalla de plata en la habilidad *Desafío de Equipos de Manufactura y de bronce en Torno Convencional y Fresa CNC respectivamente, ganaron los aprendices de nuestro Centro que representaron a la Regional Valle del Cauca en dichas modalidades, en la competencia WorldSkills Colombia 2018, que se llevó a cabo en los centros de formación de las regionales Distrito Capital y Cundinamarca.

Por otra parte, el C.D.T.I. también hizo presencia como representante de la regional Valle del Cauca en las habilidades de Calzado y Marroquinería, Tecnología de la Moda y Robótica Móvil, experiencia que fortalece los conocimientos y habilidades de los participantes.

Estos aprendices hacen parte de los 291 de diferentes regionales del SENA, que durante cuatro días compitieron en 42 habilidades técnicas y 15 habilidades piloto, para buscar el paso a las eliminatorias definitivas a realizarse en el mes de marzo de 2019.

Los ganadores de medallas (oro, plata y bronce), deberán participar en las eliminatorias mencionadas, con el objetivo de obtener un cupo para ser parte de la selección Colombia que nos representará en WorldSkills International, evento cuya sede en el 2019 será Rusia.

¡Éxitos para los preseleccionados de nuestro Centro, deseamos que tengan la dicha de pisar suelo ruso!

* Equipo conformado por dos aprendices del Centro de Diseño Tecnológico Industrial C.D.T.I., y uno del Centro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria ASTIN.

30 julio 2018

APRENDICES C.D.T.I. CLASIFICAN A ENCUENTRO NACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN


Haz click en la imagen para aumentar

Stephanía Madroñero Bejarano y Miguel Ángel Ospina Rojas, aprendices de la Tecnología en Control Ambiental (T.C.A.), Kimberly Janeth Giraldo Colorado, Juan Sebastián Herrera y Luis Eduardo Rojas, del programa de Tecnología en Diseño e Integración de Automatismos Mecatrónicos (T.D.I.A.M.), al igual que Leidi Nathalia Hoyos Sánchez y Manuel Mosquera Reyes de la Tecnología en Producción de Medios Audiovisuales Digitales (T.P.M.A.D.), clasificaron al XXI Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación RedColSI 2018, ubicando al C.D.T.I. entre los centros de formación con presencia nacional en ejecución de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.

Las ponencias ante pares evaluadores durante el XV Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación organizado por RedColSI (Red Colombiana de Semilleros de Investigación), permitieron a nuestros aprendices puntuar sobre 90 de 100 puntos posibles, ganando de esta manera el aval para representar a nuestro Centro en el Encuentro Nacional, el cual contará con proyectos de semilleros de investigación de todo el país.

Estos aprendices representan proyectos en las áreas de mecatrónica, ambiental y audiovisuales, que ponen en evidencia el proceso formativo integral que ejecuta nuestro Centro, ya que contaron con la más alta suficiencia en coherencia, calidad de innovación y vinculación con la investigación, que exigía el Encuentro Departamental.

¡Felicitaciones!

Proyectos C.D.T.I. clasificados al Encuentro Nacional (orden descendente):

- Diseño de Periféricos de Control Háptico para la Manipulación de Elementos Virtuales para la Formación de Tecnólogo en Mecatrónica del Centro de Diseño Tecnológico Industrial.
- Análisis de la Calidad del Agua de la Madrevieja Videles Mediante Parámetros Fisicoquímicos e Índice Biológico (bmwp/col)
- Diseño de Dispositivo Mecatrónico que Permita Ahuyentar Aves en el Centro de Diseño Tecnológico Industrial - C.D.T.I. SENA.
- Robótica Teleoperada para el Proceso de Elaboración de Plaquetas Electrónicas con Ataque Químico.
- Implementación de Plataforma Tecnológica Ajustada para la Realización Audiovisual Intercentros.

27 julio 2018

EL C.D.T.I. SE FORTALECE EN EL ÁMBITO DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA


Haz click en la imagen para aumentar

El área automotriz de nuestro Centro se fortalece cada vez más en el ámbito de la movilidad eléctrica. Prueba de ello es su participación como líder de la mesa de movilidad del suroccidente colombiano en ExpoSolar 2018, feria que se lleva a cabo cada año en la ciudad de Medellín y cuyo objetivo es mostrar los avances y desarrollos en energía solar fotovoltaica, sumando a esto su nuevo eje temático en el cual nuestro Centro lidera, desde la mesa mencionada, la movilidad sostenible.

Por otra parte, en días pasados el C.D.T.I. a través de la mesa de movilidad participó del 20º Congreso Nacional e Internacional Andesco de Servicios Públicos, TIC y TV, escenario en el que se presentaron los avances de la Estrategia nacional de movilidad eléctrica de Colombia ENME, la cual ha trabajado en conjunto con el DNP (Departamento de Planeación Nacional), Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Minas, Organización de Naciones Unidas Medio Ambiente (ONU), Ministerio de Transporte, ANDEMOS (Asociación Colombiana de Vehículos Automotores), CELSIA, diferentes entidades bancarias, entre otras, a partir de las experiencias de cada sector, nacionales e internacionales y en especial las del suroccidente colombiano.

Este congreso que se realizó en la capital antioqueña, reunió a más de 2.600 participantes, entre ellos el Presidente y el Vicepresidente de la República, ministros, expertos comisionados de todos los sectores, congresistas, entes de control, representantes de embajadas, entidades multilaterales, academia, medios de comunicación, usuarios, consultores y representantes de los sectores de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC y TV-, Energía Eléctrica, Gas Natural, Acueducto, Alcantarillado, Aseo y Gestión de Residuos, entre otros.

El C.D.T.I. ha hecho aportes importantes para que la Regional Valle del Cauca logre ganar espacios significativos en la toma de decisiones y la presentación de iniciativas a nivel nacional en el campo de la movilidad, en especial la eléctrica; además, se ha posicionado como centro de formación y de respuesta a esta coyuntura tecnológica que presenta el sector automotriz en la actualidad, siendo el foco de atención a la demanda que de ella se desprenda y estando a la vanguardia de los desarrollos tecnológicos del mercado.

25 julio 2018


AGRAF Y C.D.T.I. ESTRECHAN LAZOS EN EL MARCO DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO


Haz click en la imagen para aumentar

En días pasados inició la transferencia de conocimiento para aprendices e instructores de Artes Gráficas de nuestro Centro, organizada por la empresa AGRAF, que a través de tres sesiones de práctica, explica el proceso de flexografía que realiza y cómo ha resuelto el problema de la pérdida de solvente por baja recuperación en subproductos de la actividad de impresión.

Este trabajo se gestó durante la ejecución del proyecto Aprovechamiento de los Residuos Denominados -Lodos de Tinta- Resultantes de Procesos de Impresión Flexográfica, el cual fue ganador en la convocatoria de Fomento de la Innovación y el Desarrollo Tecnológico en las Empresas del SENA, y del cual el C.D.T.I. es beneficiario de transferencia tecnológica y de conocimiento.

De otra parte, nuestro Centro aportó talento humano e infraestructura para la ejecución de pruebas en el Laboratorio de Estudios Ambientales, y con el Semillero de Investigación en Integración de Tecnologías Aplicadas a la Mecatrónica - SIITAM, creó dispositivos a la medida, para llevar a buen término el proyecto de AGRAF.

Las prácticas de la transferencia favorecen a un grupo de 20 personas entre aprendices e instructores del C.D.T.I., quienes al término del proceso habrán profundizado en el conocimiento de la flexografía y los procedimientos, técnicas y pruebas de laboratorio para llevar a cabo una correcta y más eficiente recuperación de los solventes objeto del proyecto.

La participación de las partes demuestra la vigencia y pertinencia de los programas de artes gráficas, que con un conocimiento coherente y disposición para trabajar en equipo con otras áreas de experticia, puede aportar a la competitividad de las empresas y al cuidado del medio ambiente.

23 julio 2018

SERÁ UN CORTOMETRAJE TALENTO SENA


Haz click en la imagen para aumentar

Los aprendices de la Tecnología en Animación 3D (T.A.3D. 05) de nuestro Centro integran el equipo de realización del cortometraje animado "Francisco el Hombre", contenido en el cual también trabajan cuatro aprendices en etapa práctica de la Tecnología en Producción Multimedia del Centro de Electricidad y Automatización Industrial (C.E.A.I.), dos egresados de la Tecnología en Animación 3D (T.A.3D. 03) del C.D.T.I., dos instructores del mismo centro y dos dinamizadores del Tecnoparque nodo Cali.

Este producto audiovisual que hace parte del proyecto “Leyendas Colombianas” promovido por la red Tecnoparques SENA, con el objetivo de realizar un reconocimiento de la tradición literaria y la narrativa autóctona de los pueblos del país en cápsulas animadas, será proyectado en el Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil “Calibélula”, evento que se llevará a cabo en la ciudad de Cali en el mes de octubre de 2018, y su equipo de trabajo recibirá un reconocimiento por parte del mismo Festival.

La participación en este ejercicio de producción real es una gran oportunidad para que los aprendices fortalezcan sus conocimientos, pues resultado de la experiencia tendrán una idea clara del flujo de trabajo, el cumplimiento de tiempos y el reconocimiento de los requisitos necesarios para sacar adelante una producción animada en el país.

19 julio 2018

NUEVOS APRENDICES EN EL C.D.T.I.


Con la participación de aproximadamente 655 nuevos aprendices, se dio inicio el día lunes 16 de julio en nuestro Centro al proceso de inducción, el cual finalizará el martes 23 de julio y cuya actividad de bienvenida contó con la presencia de la subdirección, la coordinación misional y las coordinaciones académicas.

Los nuevos integrantes de la familia SENA, quienes ingresaron en el tercer trimestre de 2018 tuvieron la posibilidad de conocer los equipos y las áreas de: emprendimiento, contratación de aprendices, SIGA y Agencia Pública de Empleo, los cuales encontrarán en su caminar por nuestro Centro.

Ahora el C.D.T.I. cuenta con 26 nuevos grupos de formación, a cuyos integrantes busca aportar para el mejoramiento de su calidad de vida.

¡Bienvenidos!

12 julio 2018

EL C.D.T.I. POR BUEN CAMINO EN CONCURSO NACIONAL DEL SENA


Tras participar con la iniciativa “Estrategia de Educación Ambiental para la Comunidad C.D.T.I. enfocada en los RAEE” en el concurso “Banco de Buenas Prácticas Dejando Huella, Construimos País”, organizado por la coordinación nacional de Fomento de Bienestar y Liderazgo del Aprendiz, nuestro Centro ocupa parcialmente el cuarto puesto en la preselección de proyectos - categoría SENA Ambiental, en la cual el primero y el segundo lugar empatan en puntos (4.5), así como el tercero y el cuarto (4.1).

Dicho proyecto se llevó a cabo con el fin de incentivar en los aprendices del C.D.T.I. la disposición adecuada de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) mediante el uso de estaciones de acopio.

Para la fase final del concurso los proyectos preseleccionados deben enviar las evidencias de ejecución, oportunidad para que nuestro Centro suba su puntaje en aras de obtener el primer lugar.

Es importante que el C.D.T.I. le apunte a este tipo de proyectos, pues es una manera de sembrar en los aprendices y en la comunidad que lo rodea la semilla del cuidado del medio ambiente, con lo cual pueden contribuir al mejoramiento del entorno para que este sea más saludable.

11 julio 2018

EL C.D.T.I. INICIÓ PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DE SU PLAN TECNOLÓGICO


Haz click en la imagen para aumentar

Con la participación de la subdirección de nuestro Centro, las coordinaciones misional y académicas e instructores, se llevó a cabo la primera fase de actualización al plan tecnológico del C.D.T.I. 2018 - 2028, actividad en la que teniendo en cuenta la metodología establecida por el sistema PREVIOS de orden institucional, se identificaron fortalezas y debilidades internas del Centro, así como oportunidades y amenazas del entorno que lo impactan.

Este plan tecnológico busca alinearse a las metodologías prospectivas que el SENA implementa, con el fin de que el C.D.T.I. se anticipe y tenga un direccionamiento estratégico frente a los retos y desafíos de los próximos 10 años, al igual que herramientas con las cuales encaminar proyectos que busquen el posicionamiento del mismo, con el liderazgo del talento humano y el trabajo en equipo.

Igualmente, como parte del ejercicio prospectivo, el equipo de instructores construyó mapas de conocimiento por áreas del Centro con el fin de orientar cada una de ellas y que sean referente para la formulación de proyectos formativos, de I+D+i y modernización tecnológica, además, identificó instituciones referentes de orden nacional e internacional con las que el C.D.T.I. pueda establecer alianzas o convenios.

Posterior a esta fase se realizará validación con panel de expertos, mapa de trayectoria tecnológica y formulación de visión y misión, actividades proyectadas para el mes de agosto. La fase final de este plan tecnológico está planteada para el último trimestre del año, en la cual se busca formular proyectos y alianzas estratégicas, además de una propuesta de oferta de formación.

06 julio 2018

ALIANZA QUE FORTALECE LA FORMACIÓN


Haz click en la imagen para aumentar

Funcionarios de nuestro Centro se reunieron con representantes de la firma de tecnología National Instruments, la cual ha trabajado en equipo con el mismo impulsando con tecnología y respaldo técnico actividades de aprendizaje como el Concurso de Robótica interno C.D.T.I.; actualmente recogemos frutos como la obtención del cupo para representar a la regional Valle del Cauca en la competencia nacional de WorldSkills en la habilidad de Robótica Móvil. 

Dicho encuentro se llevó a cabo con el propósito de realizar el empalme del funcionario interlocutor designado por National Instruments para el Centro, dado que el ingeniero Camilo Triana, anterior interlocutor a quien el C.D.T.I. reconoce su profesionalismo y aporte técnico adelantará estudios de postgrado en el exterior, siendo el ingeniero Juan Carlos Puente el nuevo responsable.

El empalme permitió realizar un pertinente balance de la gestión alcanzada y determinar proyectos tecnológicos orientados a continuar mejorando equipamiento, apropiación de tecnologías de última generación, mejoramiento de prácticas pedagógicas y calidad de las actividades de aprendizaje impartidas en la formación de aprendices.

Los proyectos que se determinaron basados en la ventaja que nuestro Centro presenta en cuanto a convergencia tecnológica son:

- Dotación de sistema electrónico de monitoreo National Instruments en Proyecto de Bombas (Proyecto en el marco de impulsar tendencia vigente de Mantenimiento Mecatrónico).
- Gira técnica en empresa de alta tecnología (NI) para aprendices e instructores como estímulo a concurso de Robótica Industrial realizado en meses pasados.
- Proyecto de Desarrollo Electrónico en sistemas de control en el área automotriz.
- Proyecto de Desarrollo de Prototipos que afiancen la capacidad de diseño y fabricación que posee el C.D.T.I.
- En el Congreso Nacional de ASOPARTES que tendrá sede en Cali en el mes de octubre, en el cual nuestro Centro respalda el aspecto tecnológico, la National Instruments será participante y respaldo.
- Transferencia en temas de electrónica para el C.D.T.I.

Es importante que nuestro Centro continúe con este tipo de alianzas, pues estas aportan al fortalecimiento de la calidad de la formación impartida, aspecto que beneficia a los aprendices y al sector industrial.