Haz click en la imagen para aumentar
El
Domo Light o Domo de Luz es una tecnología desarrollada por Paul Debevec en el
Instituto de Tecnología de la USC (Universidad del Sur de California) en el año
2002. Con el cual se escanean la forma y textura de una persona para luego ser digitalizada
y convertirla en un personaje irreal. Esta técnica ha sido utilizada en la
realización de grandes producciones como: Benjamin Button, Avatar, Maléfica,
Spiderman, entre otras.
Johan
Romero, artista de efectos visuales y compositor digital, quien trabaja en la
realización de una película en la ciudad, trajo esta tecnología al Centro de
Diseño Tecnológico Industrial con la simulación de un domo como el que utilizan
en Los Ángeles. La Central Didáctica fue el lugar donde se ensambló el dispositivo
con sus tres componentes: esfera, luz y objeto. Con nueve cámaras desplazándose
en eje se realizó el escaneo de los personajes que actúan en la película.
Johan
habló de la importancia del SENA como lugar para mostrar esta tecnología y su
funcionamiento, siendo la primera vez que se implementa en Latino America. Además,
resaltó la participación de Juan Carlos Espinoza, egresado del Tecnólogo en Producción de Medios
Audiovisuales Digitales del SENA, en el equipo de producción de la película y
principalmente en el ensamble de el domo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirnos.