28 abril 2009

MONITORES C.D.T.I.


Ellos son los monitores de nuestro Centro de Diseño Tecnológico Industrial:

MATEMÁTICAS: Oscar Gabriel Mafla (TPMI-31); Mario Paredes (TPMI-30); Juan José Sánchez Sanchez (TPMI-31)
APOYO A LA FORMACIÓN: Nelson Bravo (TPS-2);Daniel Herrán (TMMA-1)
AULA ABIERTA: Leonardo Alvarado (TMMA -1)
SOLIDWORK: Jesica Morales Castro (TDIAM-3); Jhair Andres Pérez (TDIAM-3); Rubén Escandón (TDIAM -3)

Revisa Resolución 02212 de 2008, parámetros para ejercicio de Monitoría en Programas de Aprendizaje por parte de Aprendices SENA.

Verificación de un bien y entrega en funcionamiento


Los aprendices de la especialidad Técnico Electromecánico Industrial (TEMI-2) David Fabián Fernández, Jorge Iván Hernández, Cesar Augusto Pérez Londoño, Kevin Andrés Pulido y Cesar Augusto Vásquez, bajo la supervisión del instructor Luis Acevedo del Centro de Diseño Tecnológico Industrial realizaron la reparación de dos tornos marca “Sofia” que se encontraban fuera de servicio, en el taller 21, debido a problemas electromecánicos.

En la etapa práctica de su programa de aprendizaje: ‘verificación de un bien y entrega en funcionamiento’, los aprendices analizaron el esquema eléctrico del equipo y después de elaborar el plano eléctrico del mismo, realizaron las reparaciones correspondientes aplicando los conocimientos adquiridos en su proceso formativo; además, elaboraron el manual de instrucciones que se había extraviado. De esta manera, la reparación de los tornos no sólo beneficia a quienes realizan pruebas y labores en el taller, sino que permite una práctica real de nuestros jóvenes.

23 abril 2009

Convenio SENA y EMI


A partir de esta semana, entra en vigencia la contratación de nuestra institución SENA con la empresa internacional de prestación de servicos prehospitalarios EMI. Se trata de un servicio que nos brinda primeros auxilios y otros beneficios frente a eventualidades que puedan presentarse al aprendiz, funionario o visitante que se encuentran dentro del área prefijada: Complejo Salomia.

Servicios que presta:
EMERGENCIAS MÉDICAS: situaciones de salud que requieren atención inmediata, donde existe riesgo inminente para la vida. En una EMERGENCIA el equipo médico responde en un tiempo promedio de 15 minutos.
URGENCIAS MÉDICAS: problemas de salud sin riesgo inminente para la vida, pero que requieran atención médica oportuna para evitar complicaciones. En un URGENCIA el quipo responde en un tiempo promedio de 45 minutos.
LINEA MÉDICA: en el caso de que los síntomas reportados al momento de solicitar el servicio estén clasificados como consultas médicas, EMI ofrecerá un servicio adicional trasladando la llamada al médico de Línea Médica, quien brindará una orientación telefónica.

Línea telefónica, 6531313

Comienza 1ra Promoción de Tecnólogos en Producción de Medios Audiovisuales Digitales

Los 25 aprendices de la especialidad Tecnólogo en Producción de Medios Audiovisuales Digitales (TP-MAD 1) comenzaron su etapa lectiva con mucho entusiasmo y con una gran muestra de trabajo en equipo, creatividad e innovación utilizando las diferentes herramientas que están a su disposición. Cada uno de ellos, depués de 2 semanas de inducción, están identificandose con diferentes perfiles de la producción de medios audiovisuales: diseñadores, productores, camarógrafos, editores, entre otros.

VISITA EMPRESARIAL


Los aprendices de la especialidad Técnicos en Impresión Offset (TIO-10 y TIO-11) de nuestro Centro de Diseño Tecnológico Industrial visitan a CENIGRAF en el SENA del complejo de Paloquemao, en la ciudad de Bogotá.

Allí tuvieron la oportunidad de observar el proceso de la industria gráfica; hicieron un recorrido por talleres de aprendizaje y observaron el proceso de la industria gráfica con los diferentes equipos y maquinarias que encierra el proceso de preparación de archivos - Preprensa, Prensa y Acabados. También, tuvieron un acercamiento al proceso gráfico de la Serigrafía y el uso del Simulador como herramienta de aprendizaje que permite la formación experimentando situaciones que parecen reales.

22 abril 2009

Aguja de Oro Vallecaucana


Excelente participación de nuestros aprendices del Centro de Diseño Tecnológico Industrial en la Primera Prueba de Creatividad del Reality Show de Moda Aguja de Oro Vallecaucana, realizado este 16 y 17 de abril en la ciudad de Bogotá.

20 abril 2009

Aula Móvil en Aguablanca

En el Distrito de Aguablanca se encuentra actualmente el Aula Móvil de Electricidad y Refrigeración, dotada con tecnología en sistemas de refrigeración, cuartos fríos de conservación, neveras, enfriadores didácticos y sala de computadores con acceso a internet.

En lo que va corrido de este año, gracias al Aula Móvil de nuestro Centro de Diseño Tecnológico Industrial, cerca de 60 jóvenes residentes de la comuna 13 han recibido con entusiasmo este programa de aprendizaje y se espera que en el mes de junio cerca 100 jóvenes de los barrios El Diamante, Charco Azul y El Retiro estén formados para emplearse o crear su propia empresa.

Más información, click aquí.

17 abril 2009

Buena luz para aprendices CDTI

Durante el primer y segundo trimestre del 2008, el instructor Alejandro Rodriguez advirtiendo la necesidad de mejorar el sistema de iluminación del taller 3 del Centro de Diseño Tecnológico Industrial, realizó un estudio de la posición, la cantidad y calidad de luz necesaria para el buen funcionamiento de este ambiente de aprendizaje. Como resultado, propuso la ubicación de lámparas móviles de neón en el techo.

Los aprendices técnicos en el área de Electricidad y Mecánica trabajaron en conjunto hasta el primer trimestre de este año, poniendo en práctica sus conocimientos. Usando material reciclado elaboraron lámparas y construyeron rieles que permitieron la movilidad y el cableado de las mismas. Hoy, nuestros jóvenes cuentan con un ambiente de aprendizaje con una iluminación óptima que les permite realizar mejor su trabajo.

15 abril 2009

El CDTI presente en el 1r Reality Show de Moda en Colombia

Bajo el lema Eco-global que maneja este año la 8ª VERSIÓN DE EXPOMODA CIUDAD DE PALMIRA 2009, tres aprendices del SENA quedaron seleccionados para participar en el 1r Reality Show de Moda en Colombia, la 'Aguja de Oro Vallecaucana'.

Keidy Lorena Palacios, aprendiz de la especialidad Tecnología en Diseño de Modas, José Manuel Ticora y Hovany Mesa, Operarios en Maquinaria para la Confección Industrial de nuestro Centro de Diseño Tecnológico Industrial del SENA, demostraron en pasarela sus destrezas para el diseño y la confección de prendas en porta vestidos debidamente accesorizadas (zapatos, collares, aretes, sombreros, etc.). Ellos compitieron ante jóvenes estudiantes de escuelas de Diseño de Modas de la región en el auditorio principal del Centro Cultural de Cali a principios de este mes.

Este 16 y 17 de abril realizarán su primera prueba de creatividad en la ciudad de Bogotá. Deberán llevar tres elementos de ayuda manual como tijeras, papel, cinta, aguja o tela. Las siguientes pruebas se desarrollarán el 23 de abril en Cali; el 30 de abril en Cartago y el 7 de mayo en Palmira.

¡Muchos éxitos a nuestros nuevos jóvenes creadores de moda!

OLIMPIADAS COLOMBIASKILLS SENA en directo

En las olimpiadas ColombiaSkills participan 104 aprendices en seis diferentes especialidades. Allí se seleccionará el grupo que representará a Colombia y al SENA en las Olimpiadas Mundiales de WorlSkills que se desarrollarán en septiembre en Calgary, Canadá.

Ingresa a este link: http://www.sena.edu.co/senatv/

14 abril 2009

EL SENA ES UNO SOLO

Jose Edison Hujue, James Ledesma , Aldair Lopez y Luis Alfonso Rodriguez son los cuatro aprendices que trabajaron en conjunto con el Centro Agropecuario de Buga, promulgando nuestro gran objetivo: “El SENA es uno solo”. Ellos son Técnicos Profesionales en Refrigeración y Aire Domestico y Comercial de nuestro Centro de Diseño Tecnológico Industrial, quienes realizaron la instalación del cuarto frio para el comedor de la cafetería del Centro SENA de Buga.

La iniciativa ha constituido un proceso didáctico en donde los aprendices ponen en práctica sus conocimientos en ambientes de aprendizaje reales.

¡FELICITACIONES POR LOS FRUTOS DE SU TRABAJO!

"WEIDA" ESTRENA MANUAL DE OPERACIONES

A raíz del uso inadecuado de la fresadora Weida, de corte horizontal y vertical, por la falta de un manual de operaciones, el instructor de Mecánica Álvaro Salinas solicitó a la sub dirección del Centro de Diseño Tecnológico Industrial, una revisión minuciosa del equipo.

El aprendiz Arturo Ramírez de la especialidad Tecnólogo en Mantenimiento Industrial, fue el encargado del análisis y la investigación del funcionamiento de la fresadora; ésto le permitió la elaboración de un instructivo para la correcta manipulación del equipo que es utilizado en la fabricación de piezas de uso industrial. Dichas prácticas permiten a nuestros aprendices adquirir conocimientos en ambientes de aprendizaje reales.