Haz click en la imagen para ver más fotos
Durante la visita, los aprendices compartieron dinámicas recreativas que promovieron el juego, la integración y el afecto, brindando además detalles a los niños, con el objetivo de generar un momento significativo que fortaleciera los lazos de solidaridad y empatía.
Creando Futuro está conformado por aprendices que, de manera voluntaria, deciden participar activamente en acciones que aportan al bienestar colectivo, tanto al interior del Centro de Formación como en escenarios externos, consolidando un espacio de liderazgo juvenil en torno a la acción social.
Adicionalmente, en el marco de la campaña ambiental Tapatón, liderada por el Sistema de Gestión Ambiental y el equipo de Bienestar al Aprendiz del CDTI, se entregaron a la Fundación 102 kilogramos de tapas plásticas, como aporte a los programas de atención a niños con cáncer y enfermedades de la sangre.
Reciclar tapas plásticas no solo tiene un impacto social, también representa un compromiso directo con la protección del medio ambiente. Una tapa arrojada a la basura puede tardar más de 100 años en descomponerse, obstruir desagües y ser ingerida por animales, causando graves afectaciones en los ecosistemas. Por ello, llevarlas a un punto de acopio en lugar de desecharlas, contribuye a la preservación del entorno y apoya causas sociales en la ciudad.
Actualmente, el Centro de Diseño Tecnológico Industrial cuenta con cuatro puntos de acopio de tapitas, dispuestos para que aprendices, instructores y funcionarios participen activamente de esta campaña que transforma residuos en esperanza.
Estas actividades reflejan el compromiso del CDTI con la formación integral de los aprendices, promoviendo espacios que fortalecen su desarrollo humano, el trabajo en equipo y su participación activa en la construcción de una sociedad más solidaria, consciente e incluyente.
Nota: Por protección de los derechos de los menores, las imágenes de esta jornada han sido cuidadosamente seleccionadas para evitar mostrar los rostros de los niños participantes.
Ganadores de la Tapatón
Haz click en la imagen para ver más fotos
El pasado 23 de abril, los aprendices del Centro de Diseño Tecnológico Industrial se unieron a una significativa jornada de siembra que tuvo como propósito fortalecer la conciencia ambiental, promover la biodiversidad y aportar a la recuperación de espacios verdes dentro del centro de formación.
Durante esta actividad, se plantaron especies vegetales con múltiples beneficios, entre ellos: valor ornamental, propiedades medicinales, funciones terapéuticas y capacidad de atraer fauna polinizadora esencial como abejas, colibríes, mariposas, aves e insectos nocturnos.
Estas son algunas de las especies sembradas:
-Chirlobirlo – Ornamental y medicinal, atrae aves y abejas.
-Peregrina – Terapéutica y medicinal, visitada por colibríes y mariposas.
-Jazmín de la noche – Con propiedades terapéuticas, es fuente de alimento para insectos nocturnos.
-Jabuticaba – Frutal con valor alimenticio y medicinal.
-Pitanga – Nutritiva y saludable, atrae aves.
-Anís, orégano y albahaca – Plantas aromáticas y medicinales que también embellecen el entorno.
-Incienso y acetaminofén natural – Plantas con función repelente de insectos y aporte terapéutico.
Esta jornada no solo embelleció los espacios del CDTI, sino que reafirmó el compromiso institucional con la sostenibilidad ambiental.
Excelente trabajo, el medio ambiente lo construimos todos .
ResponderEliminar