17 septiembre 2025

El CDTI potencia el talento de los aprendices en Espacio Moda 2025

 Haz click en la imagen para ver más fotos

El Centro de Diseño Tecnológico Industrial, a través del programa de desarrollo de colecciones para la industria de la moda, se vinculó a la cuarta versión de Espacio Moda 2025, evento que se llevó a cabo los días 9, 10 y 11 de septiembre en la Antigua Licorera del Valle, consolidándose como un escenario de encuentro nacional e internacional para la industria creativa.

En esta edición, 35 aprendices de formación presencial y virtual participaron en todo el proceso organizativo, la logística del evento y la creación de una colección inédita de 35 vestuarios. El concepto de la pasarela, denominado “Estructura fluida”, exploró la dualidad de los textiles como materiales fuertes y contundentes, pero al mismo tiempo versátiles y dinámicos, en sintonía con la creatividad y la capacidad de adaptación del pensamiento humano.

Los insumos para el desarrollo de las piezas fueron donados por las empresas Tex-Uno y EKA, lo que fortaleció la alianza entre el sector productivo y la formación profesional. Para los aprendices, esta experiencia significó la oportunidad de vivir la moda en un contexto real, interactuar con diseñadores consagrados, conocer de cerca las dinámicas del backstage y proyectarse como futuros profesionales de la industria.

“Participar en Espacio Moda nos brindó no solo la posibilidad de mostrar nuestras colecciones, sino también de aprender de la interacción con empresarios, modelos y diseñadores, preparándonos para lo que demanda el mercado actual”, expresó Alexandra Cortez, aprendiz del CDTI.

Por su parte, Mateo García, aprendiz del programa, destacó que: “Espacio Moda es un escenario fundamental para los diseñadores emergentes, porque nos permite desenvolvernos en áreas como el vestuario, el estilismo y la logística, aportando a nuestra formación y crecimiento académico en el sector de la moda”.

El evento contó con la presencia de marcas nacionales, regionales y locales, así como con el respaldo académico de Inexmoda, que compartió actualizaciones de tendencias globales para las temporadas otoño e invierno 2025-2026. Asimismo, se desarrolló por primera vez una pasarela inaugural a cargo del diseñador Felipe de la Pava, lo que marcó un hito en la programación.

Para Claudia Ruiz, directora y gestora de Espacio Moda, esta versión representó un crecimiento significativo: “Espacio Moda es una plataforma que abre oportunidades para diseñadores emergentes, marcas regionales y organizaciones del sector. La vinculación del SENA ha sido fundamental, tanto en la muestra de talento en pasarela como en el desarrollo logístico y académico que hace posible este encuentro”.

Desde la perspectiva académica, Gabriela Toro, del Laboratorio de Conocimiento de Inexmoda, resaltó:“Espacio Moda es primordial porque ofrece una curaduría de conocimiento muy valiosa para los nuevos creadores. Aquí los aprendices tienen la oportunidad de actualizarse en tendencias, interactuar con profesionales de la industria y vivir el sector moda desde una experiencia real y práctica”.

Adicionalmente, la vinculación de entidades como Cotelco reflejó la apuesta de Espacio Moda por articular diferentes sectores económicos, generando una sinergia entre la moda, la hotelería y el turismo, que fortalece el posicionamiento del Valle del Cauca como un referente del diseño en Colombia y el Pacífico.

Iván Torres, instructor del programa, destacó que “con los diseños presentados por los aprendices se puede decir que El SENA viste a la gente del futuro”, afirmación que refleja cómo la entidad reafirma su compromiso con la formación de calidad y el impulso a la economía creativa en el país, generando escenarios como Espacio Moda, donde los aprendices del centro de formación pueden dar a conocer todo su talento y proyectarse en el mundo de la moda.

Link para ver la pasarela SENA: https://www.youtube.com/watch?v=RnRBWpxq0q4

1 comentario:

  1. Orgullosa de pertenecer al tecnólogo desarrollo de colecciones para la industria de la moda, una de las carreras más prometedoras en la industria textil. Mil gracias al Sena por el apoyo y por generar estos espacios tan importante para los aprendices.Una experiencia única y muy enriquecedora.

    ResponderEliminar

Gracias por escribirnos.