El Centro de Diseño Tecnológico Industrial participó en la más reciente edición de Campesena, realizada los días 13 y 14 de agosto en Palmira, un espacio que reunió a más de 63 exponentes de buenas prácticas productivas. A través de la presentación de proyectos innovadores, el Centro demostró cómo la ciencia y la tecnología se convierten en aliados estratégicos para mejorar la calidad de vida de las comunidades campesinas y potenciar el desarrollo rural del país.
En esta ocasión, el equipo liderado por el instructor Jesús Santiago Hincapié compartió avances significativos en materia de innovación con el Agrodomo Inteligente, la Colmena Inteligente y la Embarcación Eléctrica Sostenible. El Agrodomo Inteligente cumple la función de validar sistemas tecnológicos aplicados al sector agropecuario, brindando a los campesinos la oportunidad de conocer cómo la digitalización y la automatización pueden transformar los procesos del campo, optimizar recursos y fomentar prácticas más sostenibles. Por su parte, la Colmena Inteligente representa un avance en la tecnificación de la apicultura, ya que permite monitorear variables como peso, temperatura, humedad, concentración de CO₂ y flujo de abejas, entregando al apicultor información precisa en tiempo real para mejorar la eficiencia de su apiario y garantizar una producción de miel de mayor calidad. Mientras tanto, la Embarcación Eléctrica Sostenible, diseñada para las mujeres piangueras de Buenaventura, se convirtió en una solución concreta para disminuir costos de operación, mejorar las condiciones de vida de las comunidades ribereñas y aumentar la productividad en la extracción de piangua, siendo un proyecto ya entregado y en funcionamiento.
La participación del Centro en este espacio reflejó el compromiso con el fortalecimiento de la innovación rural y con la pertinencia de su oferta tecnológica frente a los retos del campo colombiano. Estas iniciativas muestran que la ciencia y la tecnología, cuando se aplican al servicio de las comunidades, son capaces de generar soluciones de alto impacto social, conectar la tradición campesina con la modernidad y abrir camino hacia un campo más competitivo, sostenible e inclusivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirnos.