02 septiembre 2022

Instructores CDTI representarán al SENA en el XI Encuentro Nacional de Experiencias Significativas en Investigación Formativa RREDSI

Haz click en la imagen para aumentar

El pasado 31 de mayo la red de semilleros de investigación RREDSI, lanzó la Convocatoria XI Encuentro Nacional de Experiencias Significativas en Investigación Formativa, con el fin de convocar a docentes e instructores de instituciones de educación superior del ámbito nacional para conocer las trayectorias y experiencias de investigación formativa aplicadas y ser presentadas en el encuentro se llevará a cabo los días 26 y 27 de octubre en la UTP en la ciudad de Pereira. 

Esta convocatoria resultó ser una gran oportunidad para los instructores Giovanny Adolfo Lugo Barrera y Juan Felipe Ríos Marín, del semillero SEAL del Centro de Diseño Tecnológico Industrial, quienes presentaron la ponencia Semillero de Investigación como Fortalecimiento de Habilidades Investigativas en la Formación Profesional Integral y fueron seleccionados para participar como ponentes en el evento. 

 

Es relevante resaltar que nuestro centro de formación CDTI fue el único de la Regional Valle que alcanzó el aval requerido para participar en el evento, con su ponencia, siendo esta una recopilación sistemática de la experiencia del semillero SEAL y el trabajo en equipo donde se involucran los instructores investigadores del área ambiental, que contribuyen a integrar las actividades de formación con las actividades de investigación, generando un impacto en el medio ambiente y las comunidades. 

 

La experiencia del semillero de estudios ambientales locales SEAL está enfocada en aprendices del programa tecnológico en prevención y control Ambiental, aunque en ocasiones se ha contado con la vinculación de aprendices de nivel técnico pertenecientes a los programas de análisis de muestras químicas, monitoreo ambiental, manejo ambiental y manejo integral de residuos sólidos; permitiendo así, fortalecer sus competencias investigativas mediante la metodología de aprendizaje basado en proyectos que hace parte de la estrategia pedagógica de la Entidad. 

Felicitamos al semillero SEAL por este logro significativo tanto para nuestro centro de formación, como para los aprendices. 

3 comentarios:

  1. Felicitaciones a mis dos instructores. Son los mejores! fue un honor haber compartidos con uds en algún momento de mi vida.
    No esperaba menos por sus conocimientos, empatía y liderazgo. Éxitos , toda mi admiración y respeto.

    ResponderEliminar
  2. Es gratificante observar el alcance de las ideas. El SEAL nació como una herramienta clave para integrar los aprendices SENA a la vida profesional por medio de proyectos ambientales de interés industrial y social. Felicidades a todos los que han hecho posible continuar y fomentar el trabajo participativo, también a las organizaciones gubernamentales y privadas que han hecho posible posicionar al SEAL como un semillero ambiental de liderazgo en la ciudad de Cali. Manuel Hernández SHEK

    ResponderEliminar
  3. Felicitaciones y éxitos en el evento💪👏🏻👏🏻👏🏻

    ResponderEliminar

Gracias por escribirnos.