Haz click en la imagen para aumentar
El pasado 13 de septiembre, el Petronio Álvarez estuvo de visita en el Centro de Diseño Tecnológico Industrial, gracias a la gestión de instructores y personal de la biblioteca. En este Post-Petronio se contó con la participación de Félix Domingo Cabezas de FUESPACOL y Carlos Alberto Velasco de la Universidad Católica, escritores e investigadores sobre las raíces sonoras del Pacífico colombiano, y cerró el conversatorio el empresario especializado en productos de belleza elaborados por organizaciones afro, James Biuza B.
En esta actividad la comunidad educativa del centro de formación también tuvo la oportunidad de disfrutar platos típicos de la costa, con el producto de mar como el gran invitado, con empanadas de camarón, pasteles chocoanos, arroz marinero y diversos platos de la cultura del pacífico colombiano; además, se deleitaron con las bebidas tradicionales como el mítico viche, elaborado con la caña de azúcar y sus derivados como el arrechón, crema de viche y el curao; y finalmente se evidenció una presentación de bailarines danzando al son de la música del pacífico, ambientando así esta celebración.
Con esta visita se refleja una vez más el espíritu pluricultural e inclusivo de nuestra Entidad, ya que Cali y el Valle del Cauca cuentan con una gran población afro que otorga una identidad particular a nuestra región. El pacífico está de moda y sus costumbres, comidas y bebidas ancestrales, tanto como su música, son hoy reconocidos por propios y extranjeros, por su belleza y sazón incomparables, convirtiéndose tanto la música como nuestro festival de música del pacífico en referente obligado del turismo nacional e internacional.
Se espera que, a través de estas manifestaciones culturales y literarias, los aprendices y la comunidad del CDTI, se acerquen a las raíces del Festival Petronio Álvarez que se realiza en Cali en el mes de agosto.
Felicitaciones por tan importante evento para el fortalecimiento de lo nuestro.
ResponderEliminar