Haz click en la imagen para aumentar
En el cierre de la semana ambiental y energética SIGA, el Centro De Diseño Tecnológico Industrial contó con la visita de Jorge Barbosa, Asesor de Eficiencia Energética y Proyectos Especiales de Infraestructura de la Dirección General SENA y Andrés Julián Meneses, representante de TERAO, una empresa francesa comprometida desde hace 29 años con la eficiencia energética y medioambiental de edificios y ciudades.
En esta oportunidad se realizó un recorrido por las instalaciones y TERAO brindó una capacitación en revisión energética y su influencia en ambientes y edificaciones públicas, contribuyendo a la construcción de un mundo más sostenible a través de las iniciativas del SENA.
Según el ingeniero Meneses, actualmente se está avanzando en un proyecto de cooperación internacional entre Francia y Colombia, del cual hace parte el SENA en donde a través de auditorías energéticas se aporta al desarrollo científico, técnico y tecnológico de las industrias de calefacción, ventilación, aire acondicionado, refrigeración y regulación, así como sus ramas afines que compiten, respetando el medio ambiente, controlando los ecoclimas y aumentando el rendimiento energético de los edificios.
“Con TERAO realizamos auditorías energéticas a las instalaciones del centro de formación y actualmente acompañamos en la implementación de estrategias de eficiencia energética. Algunas de las acciones que se han implementado son el uso de paneles fotovoltaicos en las cubiertas del CDTI, también se trabaja en proyectos piloto de renovación bioclimáticas, en donde se adecuó 2 aulas implementando estrategias de sombreamiento, ventilación natural y de eficiencia energética en los equipos de aire acondicionado, esto se traduce en una reducción del impacto ambiental que tiene la operación del edificio y tiene un mayor compromiso con el medio ambiente” manifestó Meneses.
A nivel nacional, gracias a las auditorías energéticas que se han implementado hasta el momento se ha logrado un ahorro energético del 17% en la Entidad y resalta Meneses que “estas cifras representan solo el ahorro que se ha alcanzado hasta la fecha, pero se continúa con la implementación de estrategias en las entidades beneficiadas y se espera a corto plazo una mayor reducción del consumo energético y con esto contribuir en la construcción de nuevas edificaciones responsables y bajas en el consumo del carbono”.
Se espera con este proyecto de cooperación internacional y el trabajo conjunto entre el SENA y TERAO el desarrollo de sistemas de gestión de la energía que permitan cumplir con los objetivos nacionales que apuntan a un desarrollo sostenible, y puesto que a la fecha se han logrado considerables ahorros energéticos y una buena proyección en temas de consumo.
Para Jorge Barbosa, “gracias al enfoque colaborativo que se ha venido desarrollando entre TERAO y el SENA, se ha logrado un gran impulso en la implementación de estrategias energéticas dentro de las instalaciones del centro”.
Esto a su vez significa ver al Servicio Nacional de Aprendizaje como un referente nacional en el aumento del rendimiento energético de los edificios. “Estamos frente a un nuevo nicho de mercado en donde los futuros aprendices podrán desarrollar y aplicar estas tecnologías dentro de su quehacer laboral, contribuyendo en la construcción de un mundo sostenible” concluyó Barbosa.
De acuerdo a la verificación realizada, el Centro de Diseño Tecnológico Industrial cumple con todos los protocolos de eficiencia energética que se han establecido a nivel interno de la Entidad y este compromiso ambiental por preservar los recursos naturales, está encaminado en incentivar una cultura del cuidado para que podamos obtener los mejores beneficios y aportar a la meta de reducir el cambio climático a nivel global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirnos.