Foto tomada de INPEC
Desde el año 2021 el Centro de Diseño Tecnológico Industrial inició un proceso de capacitación en confección industrial con la población privada de la libertad del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Buga, este convenio entre el SENA y el INPEC permite contribuir de manera positiva en la ejecución de proyectos que permitan la reintegración a la sociedad del privado de libertad, como personas capaces de vivir en comunidad y competentes en el mercado laboral y también busca humanizar el proceso y atención mediante la orientación y acompañamiento de los instructores SENA.
Esta formación está a cargo de María Teresa Valderrama, instructora de la línea de vestuario inteligente del CDTI, a través de la cual se ha logrado tecnificar el proceso de producción en confección con el objetivo de atender la necesidad de dotación en elementos de cama y uniformes de esta población, además de ser una opción de vida para reintegrarse a la comunidad y ser el sustento económico de su familia. “El trabajo desarrollado ha sido muy positivo y gratificante, porque muchos han pensado incluso en emprender con sus talleres de confección una vez culmine su condena” manifestó Valderrama.
El trabajo carcelario es considerado una importante herramienta de resocialización y un elemento dignificante que permite al condenado redimir su pena y según el artículo 79 del Código Penitenciario y Carcelario (2014) todas las personas privadas de la libertad tienen derecho al trabajo en condiciones dignas y justas. Por esta razón, el SENA sin importar las limitaciones y situación de la población privada de libertad, contribuye activamente de estos procesos de resocialización y capacitación dentro de estos Establecimientos, ofreciendo programas de formación como manejo de máquina plana, procesos de costura Industrial, patronaje y confección de ropa, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por escribirnos.