07 diciembre 2021

Aprendices de la media técnica presentaron sus proyectos en el CDTI

 

 Haz click en la imagen para ver más fotos

El pasado 06 de diciembre en las instalaciones del Centro de Diseño Tecnológico Industrial se llevó a cabo la VII Muestra de proyectos realizados por los aprendices del programa de articulación con la educación media-doble titulación. En esta presentación, se evidenció el talento, creatividad y la adquisición de competencias técnicas e integrales desarrolladas en su formación lectiva y etapa productiva. 

 

Las Instituciones Educativas que participaron en esta muestra de proyectos fueron: IE Juana de Cayzedo y Cuero, con proyectos en el área ambiental y de impresión offset, IE INEM con proyectos en mecanizado convencional y ambiental, IE Ceat General Piero Marioty del municipio de Yumbo en áreas de acabados especiales, impresión serigráfica y mecanizado convencional, IE Monseñor Ramón Arcila con proyectos relacionados al técnico en análisis de muestras químicas, IE José Antonio Galán en el área de patronaje industrial de prendas de vestir, IE Jorge Robledo presentó proyectos en el técnico en mantenimiento de vehículos livianos, IE Juan de Ampudia, IE Ciudadela Desepaz proyectos en el técnico en diseño e integración de multimedia, IE Multipropósito y Celmira Bueno de Orejuela acordes al programa de elaboración de audiovisuales. 

 

Este año 2021, alrededor de 800 aprendices del Programa de Articulación serán certificados en diferentes programas técnicos, que los beneficiará para continuar sus estudios en cadena de formación con el Centro de Diseño Tecnológico Industrial y/o iniciar su vida laboral.  

 

“Es importante que los aprendices del programa de articulación presenten sus proyectos a la comunidad educativa del CDTI, puesto que también hacen parte de esta familia y como tal, es importante que en el Centro de Formación también sea conocedor del desarrollo de habilidades y destrezas de estos jóvenes. Además de que varios de ellos continuarán en cadena de formación en tecnologías como diseño e integración de automatismos mecatrónicos, diseño de elementos mecánicos para su fabricación con máquinas herramientas CNC, control ambiental, entre otras” manifestó Hilda Adriana Chamorro, líder de articulación con la media.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por escribirnos.