23 junio 2010
21 junio 2010
Transferencia Tecnológica en Francia

Con el objetivo de implementar la metodología PLM (ciclo de vida de producto) en los procesos de formación profesional, Gelber viajará al viejo continente junto con un equipo de 11 instructores SENA de todo el país. Al regresar, hará una retroalimentación de los conocimientos adquiridos que permitirán generar y liderar proyectos que apliquen la nueva metodología en los procesos de formación en el Centros de Formación.
15 junio 2010
Concurso: proyectos ambientales
Hasta el 26 de junio hay plazo para la entrega de los proyectos. La evaluación se llevará a cabo entre el 28 de junio y el 17 de julio de 2010 y el listado de preseleccionados se publicará el 21 de julio. La premiación se realizará el 30 de ese mismo mes. Para mayor información ingresar al blog “SENA AMBIENTAL” http://senambiental-planeacion.blogspot.com/
11 junio 2010
10 junio 2010
El CDTI oferta 225 cupos de formación gratuita
Programas ofertados: Operario en Manejo de Máquinas de Confección Industrial para Ropa Exterior; Técnico en Mantenimiento de Equipos de Refrigeración; Técnico en Trazo y Corte en Confección Industrial; Técnico en Soldadura de Platinas con Proceso SMAW y MIG MAG; Técnico en Impresión Offset; Tecnólogo en Mantenimiento Mecatrónico de Automotores; Tecnólogo en Mantenimiento Electromecánico Industrial; y Tecnólogo en Diseño de Modas.
02 junio 2010
Aprendices: Concurso cuento, poesía y arte digital
Continuamos certificando lo empírico
Nuestro Centro de Diseño Tecnológico Industrial certificó laboralmente al talento humano de la empresa Industrias Integradas en el municipio de Venencia, Valle del Cauca.
Talento Jóvenes Rurales
Los jovenes rurales del municipio de Zarzal en el Valle del Cauca, terminaron su formación en en elaboración, montaje y terminación de capelladas de sandalias. Ellos hicieron gala de la creatividad y presentaron para la venta 60 pares de productos terminados.
¡FELCITACIONES!
01 junio 2010
Apoyo de Sostenimiento
Requisitos: estar matriculado en uno de los programas de formación titulada;pertenecer a los estratos 1 y 2, o a la Red Juntos, o a los niveles 1, 2 y 3 del Sisben; formular un plan de negocio coherente con su programa de formación; presentar evidencia de emprendimiento; no tener vínculo laboral; no haber suscrito contrato de aprendizaje; haber transcurrido tres meses desde su matrícula, hasta la fecha y demostrar buen rendimiento académico; no tener o haber tenido condicionamiento de matrícula durante el tiempo transcurrido desde su matrícula hasta la fecha de inscripción; tener cuenta de ahorros a nombre del aprendiz adjudicado; no tener otro tipo de subsidio asignado por Alcaldías, juntas comunales, o un organismo del Estado, ni otro apoyo del SENA; no haber sido beneficiario de apoyo de sostenimiento por parte del SENA en otro programa de formación del mismo nivel; no ser beneficiario del Fondo Nacional de Formación Profesional de la Industria de la Construcción FIC.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)